Feafes Almendralejo estuvo presente este mes en el acto organizado a nivel nacional con motivo del día mundial de la salud mental. Lo hizo a través de Lourdes Tamurejo, miembro de la Junta Directiva de la entidad local, que fue la encargada de pronunciar el manifiesto de este año en una jornada que contó con la presencia de la reina doña Letizia, que trasladó su felicitación por el texto. Todo ello ha tenido lugar en un mes en el que Feafes también ha sido partícipe del acto regional, cuya celebración se llevó a cabo en Mérida. La programación comenzó con un desayuno saludable al que siguió una marcha con más de 500 personas hasta el centro cultural La Alcazaba. Allí se celebró el acto oficial y se lanzó el videoclip ‘No estás solo’, además de realizarse actividades de risoterapia y relajación que dieron paso a una convivencia.
Por su parte, las reivindicaciones del colectivo también se han llevado a la Asamblea de Extremadura, donde Ramona Gorciac, también miembro de la Junta Directiva de la entidad, fue la encargada de dar lectura al manifiesto. Según ha indicado hoy en la radio pública, se recordó a la ciudadanía extremeña que la salud mental “requiere el acceso a recursos y redes de apoyo”. A su vez, el presidente de Salud Mental Extremadura, Antonio Lozano, indicó que más de 42.000 personas en la región padecen algún trastorno mental.
NUEVA FORMACIÓN
En otro orden de cosas, Feafes Salud Mental Almendralejo iniciará mañana un taller formativo denominado ‘Habilidades personales y sociales’, que se prolongará hasta el próximo 19 de diciembre. Según ha indicado su responsable, la trabajadora social Candela Motera, ofrecerá herramientas a los participantes que les ayuden en comunicación, autoestima y la capacidad de relacionarse en el ámbito personal y laboral. Esta formación está dirigida a personas con discapacidad o incapacidad laboral total que estén registradas como demandantes de empleo en el Sexpe.