La escuela profesional Iris ha mostrado los trabajos realizados durante este último año a los empresarios de los sectores implicados. Así ha sucedido en una jornada de puertas abiertas celebrada en la mañana de este viernes, a una semana de clausurar las tres especialidades que se han desarrollado en la localidad y de las que se han beneficiado un total de 45 personas.
El área de albañilería se ha encargado de construir una nueva nave en el recinto de la conocida como escuela-taller, de modo que la intención es poder utilizar estas instalaciones en futuras ediciones de las escuelas profesionales duales. Por su parte, la especialidad de soldadura se ha encargado de las estructuras de la misma, a la vez que han realizado un cerramiento en el arenero del colegio José de Espronceda, han creado elementos decorativos y han trabajado en otros cerramientos de instalaciones deportivas. Además, desde la especialidad de marketing se ha creado un manual de estilo e imagen gráfica del Ayuntamiento, trípticos de la propia escuela profesional, han editado vídeos y han puesto en marcha la página
escuelaprofesionalalmendralejo.es. La directora de la escuela, Manuela Pérez, ha explicado que la finalidad de la jornada de puertas abiertas pasaba por mostrar los trabajos realizados.
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha centrado su intervención en cómo se han ido perfeccionando este tipo de programas durante los últimos años, recordando que ofrecen una formación de calidad y se aprovechan los trabajos de los usuarios para cuestiones municipales. No obstante, ha recordado que en la actualidad se fomenta también la parte práctica desarrollada en empresas privadas, animando a los empresarios a interesarse por estas personas, recordando que “están formadas y suponen un coste mínimo”, ya que pueden acogerse a las convocatorias de ayudas existentes. En este sentido, el primer edil ha indicado que la finalidad principal de las escuelas profesionales pasa por la inserción laboral. Cabe recordar que la próxima escuela profesional, bajo el nombre de Cordialitas, dará comienzo el 1 de noviembre con las modalidades de soldadura con electrodo revestido; albañilería y yeso; y servicios de bar y cafetería.