Actualidad Almendralejo

Categoría: TURISMO

El Ayuntamiento traslada a Diputación su idea sobre la sala de catas del museo

El Ayuntamiento de Almendralejo ya ha trasladado a Diputación de Badajoz su idea sobre el acondicionamiento de una sala de catas en el Museo de las Ciencias del Vino. Se trata de una iniciativa que acometerá la institución provincial a través del plan de sostenibilidad turística por el que se invierten un total de 3,5 millones de euros en Tierra de Barros.

Almendralejo forma parte como socio fundador de la Red de Pueblos Gastronómicos

La concejala de Turismo, Josefina Barragán, acudió la pasada semana a la reunión de formación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, y de la que forman parte municipios como Baena, Aracena, Llerena, Alcázar de San Juan, Sigüenza, Cangas del Narcea, o San Cristóbal de La Laguna. Se trata de una red que gira en torno al turismo y la gastronomía, con propuestas gastronómicas irrechazables. Este proyecto “busca vertebrar todo el territorio nacional a través de la unión de los pueblos más bonitos”, según indica el consistorio. Almendralejo ya forma parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España. Se trata de un proyecto ilusionante, innovador y moderno que al mismo tiempo es capaz de aunar las historias, las leyendas, la tradición, la cultura, el patrimonio, la arquitectura, el folclore y la música, y las raíces más profundas.

El Ayuntamiento retoma la solicitud de interés turístico para la Semana Santa

El Ayuntamiento de Almendralejo ha retomado la idea de solicitar la declaración de la Semana Santa como fiesta de Interés Turístico Regional, de modo que se trabaja en la elaboración de un dossier cuya idea es que se pueda presentar entre los meses de septiembre u octubre. Así lo ha indicado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, explicando en la radio pública que trasladó este asunto a la consejera de Turismo, Victoria Bazaga, en el último encuentro que mantuvo con ella hace varias semanas. Según el regidor municipal, se comprometió a analizarlo con sus directores generales, con el que ya se ha reunido el primer edil. Así las cosas, sería en 2026 cuando acudirían los técnicos para valorar la Semana Santa y realizar una evaluación a fin de determinar si se concede o no tal distinción.

El equipo de gobierno apuesta por ampliar el centro de interpretación de chimeneas

Hace menos de un año que se inauguraba el centro de interpretación de chimeneas en un local municipal ubicado en la calle Molineta. Entonces, el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ya avanzaba la intención del equipo de gobierno de continuar poniendo a punto el resto del edificio, que también incluye una planta superior. Precisamente esa zona será la que se incluirá en la nueva convocatoria de fondos europeos a la que concurrirá el Ayuntamiento y cuyo proyecto debe presentar este mismo mes de febrero, previo paso por el Pleno municipal. El regidor municipal ha explicado que será una de las actuaciones que intentarán poder abordar con tales fondos si se obtiene una respuesta afirmativa. No obstante, no será la única iniciativa relacionada con esta materia, ya que también se incluirá un plan de recuperación de chimeneas.

Almendralejo promociona Huerta Montero en la Feria Internacional del Turismo

Almendralejo vuelve a estar presente un año más en la celebración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), donde centra su promoción en el sepulcro prehistórico de Huerta Montero. Este viernes tiene ha tenido lugar una exposición sobre ello en el stand de la Junta de Extremadura, donde el Ayuntamiento de Almendralejo ha puesto el foco también en aquellas actividades que alberga el sepulcro. Los solsticios con sus diferentes actuaciones y las novedades incorporadas recientemente son algunos de los atractivos que se dan a conocer a los asistentes a la feria.

La Oficina de Turismo registra un incremento del 22 por ciento en visitantes nacionales

Un total de 22.261 personas procedentes de otros puntos del país son las que pasaron por la Oficina de Turismo el pasado 2024, lo que representa un 22 por ciento más, respecto al año anterior, cuando fueron 18.243 visitantes nacionales. Ese crecimiento también se extrapola a las cifras de turistas que llegan a Almendralejo desde otros países, pasando de los 482 del año 2023 a los 628 de la pasada anualidad. De estos últimos, la mayoría proceden de la Unión Europa.

La ‘Festa do Codillo’ de A Rúa volverá a tener presencia almendralejense

El municipio hermanado de A Rúa volverá a contar con presencia almendralejense durante su celebración el próximo 25 de enero. Una delegación compuesta por representantes de diversos sectores se desplazará a tierras gallegas con el objetivo de continuar estrechando lazos entre ambas localidades. No faltará el cava de Almendralejo, que también viajará para la ocasión junto a integrantes de la corporación municipal, asociaciones empresariales, otros colectivos y prensa.

Algunos centros educativos comenzarán las Candelas al mediodía al coincidir en sábado

Diversos centros educativos de la localidad han manifestado al consistorio su intención de dar comienzo a la celebración de las Candelas desde el mediodía. Así lo ha indicado la delegada de Festejos, Tamara Rodríguez, indicando que el Ayuntamiento no tiene inconveniente al coincidir en fin de semana. Es por ello que la programación, que será presentada próximamente, se verá incrementada en la nueva edición de esta fiesta de Interés Turístico Regional.

Adenex y Amigos de las Chimeneas trasladan sus propuestas al consistorio

El pasado jueves 12 de diciembre, 'Amigos de las chimeneas' y la delegación de Adenex en Almendralejo, celebraron un encuentro con la concejala de Urbanismo y Turismo, Josefina Barragán, para hacerle llegar conjuntamente una serie de propuestas y peticiones del trabajo e interés que ambas asociaciones manifiestan por preservar las antiguas chimeneas industriales de la población. Entre las principales cuestiones tratadas destaca, sobre todo, la preocupación porque adquieran cuanto antes la debida protección, tanto por parte de la Junta de Extremadura otorgando su nombramiento como Bien de Intertés Cultural (BIC), como por parte del propio ayuntamiento, "quien hasta que esto ocurra, está en disposición de poder otorgar una protección de ámbito municipal incluyéndolas en el catálogo de bienes protegidos, en la categoría de máximo nivel y máximo grado similar a otras edificaciones de interés como el convento de San Antonio", indica Adenex en nota de prensa. Así mismo, se ha pedido la revisión del número de chimeneas incluidas en esta protección, ya que en propuestas anteriores sólo aparecían siete de las once existentes. No se menciona, por ejemplo, la localizada en el paraje El Morgaño, de reciente descubrimiento.

Programadas diversas actividades del 15 al 22 de diciembre por el solsticio de invierno

El festival del solsticio de invierno incluye diversas actividades que se llevarán a cabo del 15 al 22 de diciembre en el sepulcro prehistórico de Huerta Montero. La programación dará comienzo este domingo a partir de las 10.00 horas, cuando tendrá lugar un paseo de reconocimiento de plantas a cargo de ‘Herbanostra’. Se trata de una actividad gratuita, si bien es necesaria la inscripción en la Oficina de Turismo, ya que el aforo es de 30 personas. Todo ello se complementará con jornadas de puertas abiertas del 16 al 19, sin necesidad de inscripción en este caso, desarrollándose éntrelas 09.00 y las 10.30 horas.

Prensa irlandesa se interesa por el sepulcro prehistórico de Huerta Montero

El yacimiento de Huerta Montero continúa siendo uno de los enclaves turísticos más relevantes de Almendralejo, de modo que congrega a un importante número de visitantes cada año. Tanto es así que ha generado interés entre la prensa irlandesa, de modo que recientemente han acudido a la localidad diversos representantes de medios escritos y radiofónicos para conocer el sepulcro. Tras la visita de estos profesionales, se han hecho eco en sus respectivas plataformas, remitiendo sus trabajos a la propia responsable de la Oficina de Turismo en la ciudad, Isabel García Vázquez.

El Ayuntamiento potenciará el turismo con nuevos convenios con empresas

El Ayuntamiento de Almendralejo trabaja en la actualidad con touroperadores de la Oficina de Turismo y del Museo de las Ciencias del Vino con los que fomentar las visitas de turistas a la localidad. En este sentido, la delegada de Turismo, Josefina Barragán, ha avanzado en la radio pública que de forma inminente se va a formalizar un convenio con una empresa de la localidad para que realicen visitas turísticas, por lo que “se puede atender a más gente”.

Las visitas a la ciudad se incrementan un 31 por ciento, respecto al verano anterior

El número de visitantes que ha elegido Almendralejo como destino turístico este verano ha experimentado un incremento del 31 por ciento, respecto al año anterior, pasando de los 5.508 visitantes a los 7.265. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de Turismo, Josefina Barragán, recordando que son los datos relativos a las personas que han pasado por la Oficina de Turismo durante los meses de julio y agosto, de modo que se estima que la cantidad de visitantes que ha sumado la capital comarcal es mayor.

Almendralejo se promociona esta semana en una feria de turismo en Badajoz

Almendralejo participará esta semana en una feria de turismo que se celebrará en las instalaciones del Hospital Centro Vivo, en Badajoz. Allí dispondrá de un stand en el que se ofrecerá información sobre la ciudad a visitantes profesionales y público en general. Este evento, que se desarrolla por primera vez en la capital provincial, reunirá a diferentes ayuntamientos, de modo que contará con más de 30 expositores de la provincia y también de Portugal, ya que la iniciativa tiene carácter ibérico.

Miss Turismo 2024: " Mi vínculo con Almendralejo fue mi abuela paterna"

Ayer, el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas, Leocadio Moya, contaba a Radio Comarca de Barros quién es Miss Turismo 2024 y cómo la han elegido. Hoy podemos escuchar las palabras de Lucía Abenójar Andreu, esta chica de 18 años que vive en Madrid y acaba de finalizar sus estudios de bachillerato en la especialidad de Arte, y cuyo futuro profesional piensa enfocarlo en esta modalidad.
 
Su relación con Almendralejo se remonta a su abuela paterna, Ana, por lo que sus visitas a nuestra ciudad han sido frecuentes, teniendo más familia aquí. Su abuelo Antonio fue nombrado “Cónsul de Almendralejo”, por lo que ya tenía noticias de estos premios.
 

Los premios anuales que otorga el CIT vuelven este año después de un tiempo de pausa

El Centro de Iniciativas Turísticas de Almendralejo retomará este año, 2024, la entrega de los galardones que venía entregando anualmente y que se interrumpieron con la pandemia, y posteriormente, por los cambios en la junta directiva. Una junta directiva que preside ahora Leocadio Moya, que sustituye a Antonio Díaz, que ha permanecido algo más de 50 años en dicha presidencia.

EN DIRECTO
Actualidad del día
Update cookies preferences