Actualidad Almendralejo

Categoría: TURISMO

La nueva directiva del CIT apuesta por nombramientos “más participativos”

La nueva junta directiva del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) ha apostado por realizar unos nombramientos más participativos con la aportación de asociaciones y otros colectivos. Así se ha puesto de manifiesto esta misma mañana con su presentación oficial ante los medios de comunicación y tras haber celebrado una reunión con el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, y el concejal de Turismo, Saúl del Amo. Como ya avanzó esta emisora, Leocadio Moya releva en la presidencia a Antonio Díaz, de modo que tanto él como el primer edil han agradecido la labor desarrollada por este durante 53 años, por lo que será nombrado presidente honorífico.

Leocadio Moya releva a Antonio Díaz en la presidencia del CIT

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) ha renovado su junta directiva, que será presentada públicamente en breve. Antonio Díaz, presidente de la entidad desde el año 1971 cederá su puesto a Leocadio Moya, quien ha indicado que este colectivo mantendrá la misma línea. Sí dará comienzo algún proyecto nuevo, de modo que buscarán potenciar el conocimiento de Extremadura a través de distintos viajes con visitas mensuales a diferentes puntos de la comunidad autónoma.

Plantean la creación de una sala de catas en el Museo del Vino

El equipo de gobierno ha planteado la posibilidad de crear una sala de catas en las instalaciones del Museo de las Ciencias del Vino. Así lo ha explicado el concejal de Turismo, Saúl del Amo, aclarando que es una de las propuestas que se pusieron sobre la mesa para el plan de sostenibilidad turística que acometerá la Junta de Extremadura. Habrá que esperar para conocer si finalmente se ha tenido en cuenta esta idea, que ya se incluía en el planteamiento inicial del citado museo. Así, el edil ha argumentado que cada vez son más los actos de estas características que se desarrollan en las instalaciones del museo.

El 1 de abril habrá una Goyesca con Talavante, De Justo y Luis Reina

El almendralejense Luis Reina regresará a los ruedos de forma puntual el próximo 1 de abril, formando parte del cartel de la primera corrida goyesca que tendrá lugar en la capital de Tierra de Barros. Lo hará junto a Alejandro Talavante y Emilio de Justos en un festejo que celebrará el 180 aniversario de la plaza de toros y que coincidirá con 22 edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’.

El alcalde promociona en Fitur la nueva edición de Iberovinac

La próxima edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ fue presentada en la tarde de este jueves en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, promocionó el certamen, añadiendo que el objetivo es que “las bodegas y aceituneras vendan sus productos”. Así, se buscará la participación de todos los eslabones del canal Horeca, centrándose en los sumillers, por lo que se repetirá el concurso iniciado el pasado año.

La Oficina de Turismo registra 22.539 visitas durante el pasado año

La Oficina de Turismo registró un total de 22.539 visitas durante el pasado año, procediendo la mayoría de ellos de otros puntos de la geografía regional. Así, del total de personas que acudieron a la capital de Tierra de Barros, 21.606 son nacionales, frente a los 933 internacionales.

La Junta destinará 3,5 millones a potenciar el enoturismo en Tierra de Barros

La Junta de Extremadura destinará 3.534.500 euros al desarrollo de un plan que busca impulsar el turismo en Tierra de Barros. Este programa corresponde al destino 'Tierra de Barros-Enoturismo', que potenciará la comarca como destino enogastronómico y fomentará las rutas turísticas del vino y el cava, según ha explicado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores. Lo ha indicado en la presentación del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Destino Extremadura que se ha diseñado para “dar respuesta a los retos de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la región, proponiendo acciones certeras en los destinos turísticos y proyectos emblemáticos de cohesión entre los destinos”.

El Gobierno aprueba el proyecto de la Diputación de Badajoz para convertir Tierra de Barros en destino enogastronómico

El Gobierno ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Extremadura de seis proyectos beneficiarios de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Extremadura recibirá 29,4 millones de euros para el desarrollo de los proyectos aprobados en la región, siendo el total en el país de 720 millones de euros.

Turismo programa diversas actividades con motivo del solsticio de invierno

El yacimiento arqueológico de Huerta Montero acogerá un año más la celebración de diversas actividades con motivo del solsticio de invierno, de modo que el próximo 18 de diciembre dará comienzo la programación con diferentes iniciativas para las que ya está abierto el periodo de inscripciones en la Oficina de Turismo.

Destacan el valor cultural de la red de miradores entre viñedos y olivares

El concejal de Turismo, Saúl del Amo, acudió la pasada semana a recoger el premio que ha recibido la ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana al mejor destino enoturístico sostenible y responsable por su 'Red de Miradores entre viñedos y olivares'. Así sucedió durante el transcurso de la ceremonia de la sexta edición de los premios de enoturismo ‘Rutas del Vino de España’, que otorga la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

Entregado en Almendralejo el premio a la innovación turística a ‘Ciudad de Dragones’

El evento ‘Ciudad de Dragones’, organizado por el Ayuntamiento de Cáceres, ha recibido en Almendralejo el Premio a la Innovación Turística 2022 del Clúster del Turismo de Extremadura. Miles de personas llenaron Cáceres o siguieron online la primera edición de este encuentro de especialistas en la serie de HBO que convirtieron a Cáceres en sede de La Casa del Dragón.

El alcalde aboga por la digitalización en el fomento del turismo

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha abogado por la digitalización del turismo, apostando por el uso de los recursos existentes para acercar el turismo a los ciudadanos. En este sentido ha manifestado que también los mayores, a pesar de la brecha digital, utilizan los teléfonos móviles, por ejemplo, para hacer uso de los códigos QR.

Presentan un proyecto a la convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística

El concejal Saúl del Amo ha explicado que se ha presentado un proyecto a la convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística que incluye una mejora en la red de miradores de la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana. Aunque aún están pendientes de la resolución, el edil ha manifestado en RADIO COMARCA DE BARROS que se trataría de actuar en la citada red que ha sido galardonada recientemente por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

Se recupera el número de visitas en el Museo del Vino tras remitir la pandemia

El número de visitantes que recibe el Museo de las Ciencias del Vino en la actualidad se ha recuperado. Así lo ha indicado el concejal de Turismo, Saúl del Amo, añadiendo que las cifras son similares a las que se registraban de forma previa a la pandemia, de modo que cuentan con visitas todas las semanas y cada fin de semana suele llegar un par de autobuses. En este sentido, el edil sostiene que todo ello se comprueba también en la propia Oficina de Turismo ya que “desde finales de primavera ha habido bastante actividad”.

Música, ciencia y catas para celebrar el día mundial del turismo en el museo

Este domingo tendrá lugar una nueva edición de ‘Un brindis por la ciencia’, una actividad organizada por la ruta del vino Ribera del Guadiana que se desarrollará en el Museo de las Ciencias del Vino a partir de las 12.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un maridaje de música, ciencia y vinos con el que se adelanta la celebración del día mundial del turismo.

El equipo de gobierno espera contar con el área de autocaravanas a final de año

A finales del próximo año podría estar construida el área de autocaravanas que el Ayuntamiento de Almendralejo prevé poner en marcha en la zona de Cenatic. El primer teniente de alcalde, Juan Arias, ha fijado esa fecha, añadiendo que se dispone de la partida contemplada el pasado año en los presupuestos para llevarla a cabo.

EN DIRECTO