Actualidad Almendralejo

Categoría: TURISMO

El festival del solsticio de verano será el próximo 23 de junio en la plaza de toros

La programación del festival del solsticio de verano contará con visitas guiadas, una degustación de vinos y jamón, además de la observación de las estrellas. Todo ello tendrá lugar el próximo 23 de junio en la plaza de toros, de modo que la actividad dará comienzo a las 21.00 horas.

Alumnos del IES Carolina Coronado diseñan una app turística de Almendralejo

Un grupo de cinco alumnos del IES Carolina Coronado ha creado una aplicación para teléfonos móviles sobre Almendralejo. En clave turística, los usuarios podrán encontrar toda la información relativa a los lugares más destacados para visitar, para alojarse y para disfrutar de la gastronomía local. Fernando Hernández, Carlos Cabeza, Marina Pardo, María Garrido y Alberto Lázaro son los cinco estudiantes que han trabajado en la puesta en marcha de esta app, bajo la dirección del profesor de Inteligencia Artificial, Pablo Garrido.

El concejal de Turismo resta importancia a la afirmación del chat GPT

El concejal de Turismo en funciones, Saúl del Amo, ha salido al paso de las informaciones publicadas recientemente en las que el chat GPT incluía a la localidad como la más fea de Extremadura. El edil ha indicado que “tampoco hay que darle más importancia”, añadiendo que “cualquiera que conozca el patrimonio de la localidad sabe que no es así”, aludiendo al Palacio de Monsalud o el teatro Carolina Coronado, entre otros encantos. Pero también se ha referido al patrimonio natural y paisajístico, afirmando que “actualmente se está explotando con la red de miradores”, a lo que ha sumado la gastronomía de la zona.

El Programa de Dinamización Turística de Tierra de Barros se celebra del 6 de mayo al 3 de junio

La riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de la provincia de Badajoz vuelve a ponerse de manifiesto con el Programa de Dinamización Turística de la Comarca de Tierra de Barros que, organizado por la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz, tendrá lugar del 6 de mayo al 3 de junio. Se trata de 7 actividades de cultura, naturaleza, deporte gastronomía y astroturismo que se celebrarán en los municipios de Almendralejo, Hornachos, Puebla de la Reina, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Villafranca de los Barros y Villalba de los Barros.

'Enamorarse de Almendralejo es fácil, dejar de visitarla es imposible'

Desde tiempos inmemoriales, Almendralejo ha sido un importante enclave para el comercio y la agricultura, gracias a su ubicación estratégica entre la sierra y la llanura.Situada en pleno corazón de la comarca de Tierra de Barros, esta ciudad extremeña ofrece al visitante una experiencia única, cargada de historia, cultura y sabores.El glorioso pasado de Almendralejo se refleja en su rico patrimonio histórico, que incluye monumentos como la iglesia de la Purificación, el Convento de San Francisco o la Plaza de Toros, entre otros.

Plantean la posibilidad de explotar el turismo astronómico en Huerta Montero

El concejal del Turismo, Saúl del Amo, ha planteado la posibilidad de continuar explotando turísticamente el sepulcro prehistórico de Huerta Montero, desde otras vertientes que van más allá de la actual. Se refería al hecho de hacerlo “astroturísticamente”. Así lo ha indicado el concejal, señalando que la idea pasa por “poner en valor” el sepulcro desde otros puntos de vista, del mismo modo que se creará un centro de visitas con los fondos europeos de la estrategia DUSI.

La nueva directiva del CIT apuesta por nombramientos “más participativos”

La nueva junta directiva del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) ha apostado por realizar unos nombramientos más participativos con la aportación de asociaciones y otros colectivos. Así se ha puesto de manifiesto esta misma mañana con su presentación oficial ante los medios de comunicación y tras haber celebrado una reunión con el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, y el concejal de Turismo, Saúl del Amo. Como ya avanzó esta emisora, Leocadio Moya releva en la presidencia a Antonio Díaz, de modo que tanto él como el primer edil han agradecido la labor desarrollada por este durante 53 años, por lo que será nombrado presidente honorífico.

Leocadio Moya releva a Antonio Díaz en la presidencia del CIT

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) ha renovado su junta directiva, que será presentada públicamente en breve. Antonio Díaz, presidente de la entidad desde el año 1971 cederá su puesto a Leocadio Moya, quien ha indicado que este colectivo mantendrá la misma línea. Sí dará comienzo algún proyecto nuevo, de modo que buscarán potenciar el conocimiento de Extremadura a través de distintos viajes con visitas mensuales a diferentes puntos de la comunidad autónoma.

Plantean la creación de una sala de catas en el Museo del Vino

El equipo de gobierno ha planteado la posibilidad de crear una sala de catas en las instalaciones del Museo de las Ciencias del Vino. Así lo ha explicado el concejal de Turismo, Saúl del Amo, aclarando que es una de las propuestas que se pusieron sobre la mesa para el plan de sostenibilidad turística que acometerá la Junta de Extremadura. Habrá que esperar para conocer si finalmente se ha tenido en cuenta esta idea, que ya se incluía en el planteamiento inicial del citado museo. Así, el edil ha argumentado que cada vez son más los actos de estas características que se desarrollan en las instalaciones del museo.

El 1 de abril habrá una Goyesca con Talavante, De Justo y Luis Reina

El almendralejense Luis Reina regresará a los ruedos de forma puntual el próximo 1 de abril, formando parte del cartel de la primera corrida goyesca que tendrá lugar en la capital de Tierra de Barros. Lo hará junto a Alejandro Talavante y Emilio de Justos en un festejo que celebrará el 180 aniversario de la plaza de toros y que coincidirá con 22 edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’.

El alcalde promociona en Fitur la nueva edición de Iberovinac

La próxima edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ fue presentada en la tarde de este jueves en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, promocionó el certamen, añadiendo que el objetivo es que “las bodegas y aceituneras vendan sus productos”. Así, se buscará la participación de todos los eslabones del canal Horeca, centrándose en los sumillers, por lo que se repetirá el concurso iniciado el pasado año.

La Oficina de Turismo registra 22.539 visitas durante el pasado año

La Oficina de Turismo registró un total de 22.539 visitas durante el pasado año, procediendo la mayoría de ellos de otros puntos de la geografía regional. Así, del total de personas que acudieron a la capital de Tierra de Barros, 21.606 son nacionales, frente a los 933 internacionales.

La Junta destinará 3,5 millones a potenciar el enoturismo en Tierra de Barros

La Junta de Extremadura destinará 3.534.500 euros al desarrollo de un plan que busca impulsar el turismo en Tierra de Barros. Este programa corresponde al destino 'Tierra de Barros-Enoturismo', que potenciará la comarca como destino enogastronómico y fomentará las rutas turísticas del vino y el cava, según ha explicado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores. Lo ha indicado en la presentación del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Destino Extremadura que se ha diseñado para “dar respuesta a los retos de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la región, proponiendo acciones certeras en los destinos turísticos y proyectos emblemáticos de cohesión entre los destinos”.

El Gobierno aprueba el proyecto de la Diputación de Badajoz para convertir Tierra de Barros en destino enogastronómico

El Gobierno ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Extremadura de seis proyectos beneficiarios de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Extremadura recibirá 29,4 millones de euros para el desarrollo de los proyectos aprobados en la región, siendo el total en el país de 720 millones de euros.

Turismo programa diversas actividades con motivo del solsticio de invierno

El yacimiento arqueológico de Huerta Montero acogerá un año más la celebración de diversas actividades con motivo del solsticio de invierno, de modo que el próximo 18 de diciembre dará comienzo la programación con diferentes iniciativas para las que ya está abierto el periodo de inscripciones en la Oficina de Turismo.

Destacan el valor cultural de la red de miradores entre viñedos y olivares

El concejal de Turismo, Saúl del Amo, acudió la pasada semana a recoger el premio que ha recibido la ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana al mejor destino enoturístico sostenible y responsable por su 'Red de Miradores entre viñedos y olivares'. Así sucedió durante el transcurso de la ceremonia de la sexta edición de los premios de enoturismo ‘Rutas del Vino de España’, que otorga la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

EN DIRECTO