Actualidad Almendralejo

Categoría: COMERCIO

Cuatro puestos del mercado pueden solicitarse por adjudicación directa

Un total de cuatro puestos del reformado mercado pueden solicitarse para ser adjudicados de forma directa. Se trata de aquellos que han quedado libres tras las convocatorias realizadas, así como uno al que se ha renunciado por parte de un adjudicatario. Así lo ha indicado la delegada del Mercado, Josefina Barragán, recordando que se puede obtener más información en el propio Ayuntamiento. A ello se sumará en el futuro una nueva convocatoria para el espacio de 500 metros que podrá ser gestionado de forma íntegra, aunque también cabe la opción de que se decida dividirlo. En tal convocatoria se incluirían las dos cantinas que aún no han formado parte de ninguna de las anteriores. 

Abierto un expediente para solucionar la situación del quiosco de Cantalgallo

El Ayuntamiento de Almendralejo ha abierto un expediente por incumplimiento de contrato en la gestión del quiosco de Cantalgallo. Con  ello se espera poder dar solución a la situación, de modo que los vecinos de la barriada han trasladado que no se estaría respetando el horario establecido, entre otras quejas. El propio alcalde de la ciudad, José María Ramírez, se ha reunido con la asociación de vecinos de la barriada para tratar esta problemática.

Abierto el plazo para optar a los quioscos de Dulce Chacón, Espronceda y Las Mercedes

El plazo para optar a la gestión de diversos quioscos municipales ubicados en distintos parques de la ciudad se ha abierto hasta el próximo 14 de mayo. Se trata de aquellos que tienen uso destinado a bar y que se ubican en Dulce Chacón, Las Mercedes y Espronceda. Los interesados podrán presentar sus solicitudes de forma electrónica en la Plataforma de Contratación del Estado a partir de un canon de salida establecido para cada uno de ellos.

Los dos quioscos del mercado serán los próximos en licitarse

Tras la segunda convocatoria que se llevó a cabo para continuar con la adjudicación de los puestos del mercado municipal, los dos quioscos serán los próximos en ser objeto de estos procesos. Según ha avanzado en la radio pública el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, los puestos que han quedado vacantes se adjudicarán de forma directa, mientras que estos dos quioscos o cantinas serán los próximos en sacarse, recordando que se encuentran en bruto y requieren de obras.

El alcalde realiza una valoración positiva de la última edición de Iberovinac

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha realizado una valoración positiva del desarrollo del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’. Considera que esta feria sectorial ha pasado por muchos momentos durante sus 24 años de existencia con etapas de expansión y de crisis, añadiendo que en la actualidad atraviesa “una situación intermedia”. En este sentido, ha valorado que estas ferias suponen “un punto de encuentro” para las empresas, aunque sí ha echado de menos algunas.

Premiados La Desa, Luis María Rubio y Piedad Fernández en Iberovinac

Durante la segunda jornada de Iberovinac se han celebrado la entrega de los tradicionales premios Musa de la Vendimia, embajador del cava y Mantel Blanco, que como avanzó esta emisora, han recaído en Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca La Desa, respectivamente. Todos ellos se mostraron agradecido durante el acto, que tuvo lugar en el stand de Cajalmendralejo.

El alcalde pide un esfuerzo para ejecutar el regadío y la Junta hace un llamamiento al Ministerio

El regadío en Tierra de Barros ha vuelto a estar presente un año más en la inauguración del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, donde el alcalde de la localidad, José María Ramírez, ha pedido que “además de analizar las causas y debatir responsabilidades, se haga un esfuerzo por este proyecto”. El regidor municipal se ha mostrado convencido de que se trata de “una infraestructura clave” que supondría “una revolución para Almendralejo y para fijar población”. Así lo ha manifestado ante la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ya que la presidenta de la Junta, María Guardiola, no ha acudido a la inauguración en una de las pocas ocasiones en las que un jefe del Ejecutivo autonómico no asiste al inicio de la feria. Ramírez también ha afirmado en su intervención que Iberovinac “es más que una feria comercial”, añadiendo que “sirve de escaparate del esfuerzo” de los sectores del vino, el aceite y la aceituna de mesa.

Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca Ladesa serán premiados en Iberovinac

La organización de Iberovinac ha dado a conocer quiénes serán los galardonados en este 2025 con los tradicionales premios Musa de la Vendimia, embajador del cava y Mantel Blanco, que recaerán en Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca La Desa, respectivamente. 

Programada una cata de vinos con precios desde los cinco hasta los 50 euros

Además de las diferentes charlas, maridajes y ponencias que dan forma a la programación del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, esta edición traerá consigo una “cata novedosa”. Así lo ha indicado el edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ya que permitirá catar vinos de precios muy dispares: desde los cinco hasta los 50 euros. Será una cata a ciegas denominada ‘El misterio en la copa’.

Los cuatro puestos libres del mercado se concederán por adjudicación directa

Tras finalizar la segunda convocatoria para optar a los puestos vacantes en el recién reformado mercado municipal, el equipo de gobierno ha optado por emplear la fórmula de adjudicación directa en aquellos que han quedado libres. Se trata de cuatro puestos, de modo que las personas interesadas en alguno de ellos pueden obtener más información  en el propio consistorio, donde podrán solicitarlos.

Caja Rural de Extremadura publica las bases del Concurso Premios Espiga Vinos

Caja Rural de Extremadura ha publicado las bases del XXVI Concurso Premios Espiga Vinos. El certamen cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de la DO Ribera del Guadiana y se celebrará el próximo mes de mayo. Este concurso es una de las citas más prestigiosas del sector vitivinícola regional y reconoce la excelencia de los vinos acogidos a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. 

Seis referentes de la gastronomía participarán la próxima semana en Iberovinac

La ciudad de Almendralejo se convertirá en el epicentro de la enogastronomía del 25 al 27 de marzo al albergar la XXIV edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Iberovinac,). Entre los invitados más destacados estará Héctor M. Romero, empresario y enólogo, quien ha sido jurado en los premios Vinosub30. Su experiencia en la evaluación de vinos jóvenes aportará un enfoque valioso a las actividades del salón. Javier Bermejo, conocido en redes sociales como @Descorchandobodegas y finalista de los premios Vinoinfluencer 2024, también se unirá al evento. Su influencia en el mundo del vino, junto con su capacidad para conectar con el público a través de las redes, será un atractivo adicional para los asistentes. Rocío Ruiz, conocida como @el_viaje_de_ro, traerá su perspectiva global al salón. Con más de 50,000 seguidores en Instagram, Rocío comparte sus experiencias viajando por bodegas y monumentos, lo que la convierte en una voz relevante para quienes aman el turismo enogastronómico.

Iberovinac suma 60 expositores con el periodo de inscripción aún abierto

La vigesimocuarta edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ suma hasta el momento un total de 60 expositores, aunque el periodo de inscripciones continuará abierto hasta el próximo 17 de marzo a través de la página web iberovinac.es. Así lo ha avanzado el delegado de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, en la presentación del evento esta mañana en Diputación de Badajoz. La institución provincial es uno de los principales patrocinadores, junto a Cajalmendralejo, de este certamen y también de la Feria Gastronómica que lo complementa. Es por ello que su vicepresidenta, Raquel del Puerto, ha manifestado que Diputación aporta la cantidad de 46.000 euros en total.

La Feria Gastronómica contará con 15 establecimientos en la carpa de la ruta de la tapa

La octava edición de la Feria Gastronómica, que se celebrará del 27 al 30 de marzo en el recinto ferial, contará con un total de 15 establecimientos hosteleros en la carpa de 2.500 metros cuadrados que se está instalando para la ocasión. Así lo ha indicado la delegada de Festejos, Tamara Rodríguez, recordando que todo ello se complementará con el espacio gastronómico ubicado en la caseta municipal y que dispondrá de un total de 16 stands procedentes de España y Portugal. En este último, según ha indicado la delegada de Comercio, Josefina Barragán, los asistentes podrán volver a disfrutar de ibéricos, quesos, aceitunas, helados o dulces, además del tradicional túnel del vino, donde se catarán los caldos de la tierra.

La innovación en el vino centrará la programación de la segunda jornada de Iberovinac

La programación de la nueva edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ vendrá marcada por la innovación en el vino durante la segunda jornada. Será a través del ‘Wine Innovation Summit’, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo. El edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ha avanzado parte de los actos que se han organizado, dando comienzo con la recepción a las 10.00 horas para proceder a la posterior inauguración.

La familia Díaz Vázquez repasa los inicios del cava con la apertura de un museo

En la tarde de este jueves ha tenido lugar la inauguración del Museo del Cava de Almendralejo (MCA), una iniciativa de uno de los impulsores del cava en la localidad, Marcelino Díaz. En sus instalaciones se realiza un recorrido por los inicios de estos espumosos hace 43 años, junto a los empresarios Pablo Juárez y Aniceto Mesías. Así, la creación de este centro ubicado en la calle República de Cuba, surge “como consecuencia de una vida laboral de más de 50 años”, a la que se suman los 60 de sus padres. Así lo ha explicado Díaz, añadiendo que durante todo ese tiempo se han ido generando iniciativas y acontecimientos que han dado lugar a objetos e información que se ha custodiado desde entonces. Es por ello que ahora han decidido exponerlo, de modo que quienes acudan al MCA podrán disfrutarlos, además de conocer cómo se inició el cava en la localidad y la historia de muchos vinos.

EN DIRECTO
Update cookies preferences