Actualidad Almendralejo

Categoría: EDUCACIÓN

Estudiantes de toda la región debaten sobre feminismo en varios enclaves de la ciudad

Alumnos de seis centros educativos de Extremadura han participado este jueves en la primera sesión de las jornadas de filosofía que se celebran durante hoy y mañana en Almendralejo. Los estudiantes de estos institutos han desarrollado actividades en la calle, para lo que se han repartido por diferentes enclaves de la localidad, como la plaza de la Libertad, El Espolón o la plaza del mercado, entre otros lugares. Durante toda la mañana, estos jóvenes han debatido sobre el feminismo y sus retos actuales, de modo que posteriormente se ha realizado una puesta en común en el teatro Carolina Coronado.

Más de 2000 escolares participan en un proyecto de habilidades comunicativas

El proyecto educativo “Calíope”, puesto en marcha por la Diputación de Badajoz, realiza actividades estos días en Almendralejo, ya que la capital de Tierra de Barros junto a Badajoz, son las dos poblaciones en las que se está desarrollando este año. Es un proyecto de habilidades comunicativas, para ello los organizadores están en contacto con los centros educativos, y en cada edición participan alrededor de 8.000 alumnos, 2.500 de ellos en Extremadura.

Educación destaca las mejoras de accesibilidad en el colegio San Francisco

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha destacado las mejoras en materia de accesibilidad en el colegio San Francisco. Lo ha manifestado en una visita celebrada hoy, tras las obras de remodelación que tuvieron lugar durante el curso pasado. La responsable del área ha recordado la inversión cercana al medio millón de euros, añadiendo que eran unas obras “de justicia”, ya que “ahora no tienen humedades y luces en condiciones”, según ha indicado en el encuentro al que también han acudido representantes municipales. 

El Santiago Apóstol inicia los actos de celebración de su 75 aniversario

El IES Santiago Apóstol ha inaugurado hoy la programación diseñada con motivo de su 75 aniversario. Lo ha hecho con la celebración de un acto en las instalaciones del centro, donde han recibido a representantes políticos y antiguos integrantes de su comunidad educativa, además de compañeros de otros institutos y colegios. El evento ha comenzado con la actuación de la banda ‘Santi’, que en la actualidad está formada por 25 integrantes.

Infancia recuerda que quedan varias plazas vacantes en Pimpirigaña

El centro de Educación Infantil Pimpirigaña cuenta con algunas plazas vacantes en la actualidad. Se trata de dos plazas en el aula de cero a un año, según ha indicado la delegada de Infancia, Isabel Ballesteros. A pesar de haberse iniciado el curso escolar, pueden ser cubiertas en cualquier momento, de modo que las personas que estén interesadas en ellas pueden solicitar información en el propio centro de la calle Gonzalo de Correos o también a través de Servicios Sociales.

Más de 400 niños participarán en una nueva edición de ‘Acho Emprende’

Más de 400 escolares participarán en la sexta edición de ‘Acho Emprende’, el programa de la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal) que busca “dotarlos de habilidades y conocimientos” con el objetivo de que sean conscientes que “en ellos está la capacidad de mejorar el entorno”. Así lo ha definido la presidenta de la asociación, Myriam Lázaro, explicando que se desarrollará en todos los centros educativos de la localidad, incluido el colegio de Educación Especial San Marcos, de Includes. No obstante, a diferencia de la edición anterior, se limitará a la capital de Tierra de Barros, sin llegar a otras localidades de la comarca, como sí ocurrió el año anterior. El proyecto ha vuelto a contar con el apoyo de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo, destacando el edil de Formación y Emprendimiento, Saúl del Amo, que esta iniciativa se suma al trabajo que realiza el consistorio “en el impulso del emprendimiento”, valorando positivamente este programa que trabaja “con edades muy tempranas”.

Almendralejo se convertirá en capital cultural de la filosofía en España

Almendralejo se convertirá en capital cultural española de la filosofía durante las jornadas del 20 y 21 de noviembre. Será entonces cuando se desarrollará en la localidad un programa de actividades con motivo del día mundial de la filosofía, de modo que será la segunda vez que la celebración de esta fecha tiene lugar en Extremadura. Para ello se aprobó la propuesta de la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx), según ha explicado uno de los integrantes de su junta directiva, Ricardo Hurtado, quien ha indicado que esta edición se desarrolla bajo el título ‘Lo personal es político. El feminismo ante los retos del siglo XXI’.

Un bus lleva un ‘escape room’ de educación financiera al Santiago Apóstol

Alumnos del IES Santiago Apóstol han disfrutado hoy de un ‘escape room’ desarrollado en un autobús con el que se han acercado a conceptos financieros. Los estudiantes de Formación Profesional han disfrutado de esta iniciativa puesta en marcha por la Cámara de Comercio y Fundación Mapfre. El bus ha parado hoy en Almendralejo en la ruta que realiza este curso  visitando 150 centros educativos de 110 ciudades.

El curso de la Universidad de Mayores se inicia con 176 inscritos en la ciudad

Un total de 176 personas se han apuntado en Almendralejo a la Universidad de Mayores, el programa de la Universidad de Extremadura que se lleva a cabo en ocho sedes de la comunidad autónoma. En el caso de la capital de Tierra de Barros, las clases se imparten en las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna, donde los alumnos acuden a recibir diferentes materias. La media de edad de los asistentes es de 65 años, siendo un importante número de ellos los que repiten una vez finalizado el grado.

La competición final del programa Calíope se celebrará en Almendralejo

La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha el proyecto Calíope, siendo la provincia  la única de España en la que el curso escolar ya no dura solo de septiembre a junio “y un ejemplo paradigmático de cómo se puede aprender sin memorizar, si nervios y sin obligaciones”, según ha indicado la institución provincial. El diputado de Cultura, “ya se ha consolidado como una revolución en la formación de nuestros jóvenes en materia de comunicación y expresión oral”, centrándose esta edición en Badajoz y Almendralejo.

Docentes alzan la voz para mejorar sus condiciones laborales

Docentes de los centros educativos públicos de Almendralejo han participado hoy en la jornada de huelga convocada de forma conjunta por los cinco sindicatos del área. Otros han optado por continuar sus clases en el día fijado para realizar este paro, en el que también se establecieron unos servicios mínimos. Es por ello que muchos padres han decidido llevar a sus hijos al colegio, mientras que las centrales sindicales reclaman la homologación del salario de los docentes con los del resto de España.

Escolares conocen las consecuencias de las conductas imprudentes al volante

Esta mañana ha tenido lugar una nueva edición del ‘Road show’, la iniciativa que busca trasladar a los escolares las consecuencias de las conductas imprudentes en la conducción. Para ello se han mostrado diversos testimonios de profesionales que intervienen durante un accidente de tráfico. Durante los últimos años, esta actividad ha dado voz a profesionales de las emergencias como policías, bomberos, sanitarios del 112 y médicos de hospitales, pero también a los propios lesionados medulares y familiares de fallecidos en accidentes de tráfico.

El colegio San Roque pide que la Junta ejecute las obras proyectadas hace años

El colegio San Roque ha reivindicado que se acometan diferentes acciones de mejora en sus instalaciones, la mayoría de ellas solicitadas desde hace años. Fue a finales de 2021 cuando incluso muchos de los padres se movilizaron públicamente para pedir que se actuase en el centro, principalmente para llevar a cabo tareas que mejorasen la climatización a través del cambio de ventanas y persianas.

El colegio Montero de Espinosa solicita a la Junta la instalación de un elevador

El colegio Montero de Espinosa ha solicitado a la Junta de Extremadura la instalación de un elevador. El centro cuenta con dos plantas, de modo que permitiría así el acceso a las personas con movilidad reducida. El director del centro, Enrique González, ha indicado que se dio traslado de ello a la Administración regional el pasado mes de junio, por lo que se encuentran a la espera de una respuesta, ya que en la actualidad no existe más opción que subir por las escaleras.

Miles de escolares almendralejenses regresan este jueves a las clases

Cientos de niños iniciarán el curso escolar este jueves en Almendralejo. Muchas son las familias que ya han comprado el material necesario y que volverán a la rutina que conlleva la vuelta al cole. Especialmente novedoso resultará para los pequeños que acuden a las clases por primera vez y que, en muchos casos, dispondrán de periodos de adaptación durante las primeras jornadas. Generalmente se trata de niños de tres años que comienzan su etapa educativa, aunque en la capital de Tierra de Barros también existen algunos centros con aulas para edades inferiores. Aunque la Consejería de Educación no ha facilitado los datos de escolarización para el nuevo curso en Almendralejo, las últimas informaciones indicaban que todos los centros disponían de dos aulas de nuevo ingreso, a excepción de Santo Ángel y San Francisco, que contarían con una.

Abierto durante todo el mes el periodo de matrículas en la escuela de idiomas

Aunque este año se comenzó abriendo el periodo de matriculaciones de las escuelas de idiomas a través del programa Rayuela, el centro de Almendralejo continuará formalizándolas de forma presencial o telefónica durante todo el mes de septiembre e inicios de octubre. Así lo ha indicado a RADIO COMARCA DE BARROS su director, Jacques Songy, recordando que hay plazas disponibles en las tres lenguas que se imparten, esto es, francés, inglés y portugués.

EN DIRECTO
Update cookies preferences