Actualidad Almendralejo

Categoría: CULTURA

Casi 60 inscripciones lleva hasta ahora el Conservatorio de Música

Cincuenta y cinco nuevas inscripciones se habían contabilizado en el Conservatorio Oficial de Música Tomás Bote Lavado a finales de la semana pasada. Desde fuentes del propio conservatorio se reconoce que se esperaban más, pero que la cifra está bien, sobre todo comparándola con la misma fecha del año pasado, en la que se registraron 45 inscripciones.
Pero el periodo y todos los procesos siguen abiertos, ya que hay que recordar que las elecciones de instrumentos, jornadas de orientación instrumental y otros procesos se realizan en septiembre, por lo que las cifras no son definitivas.

El Romanticismo se desarrollará durante los días 26 y 27 de septiembre

Ya se van conociendo algunos detalles de la Ruta del Romanticismo de este 2025, tenemos que recordar que en su momento, se decidió trasladar la fecha en la que suele celebrar, finales de mayo y principio de junio a otra en la que las temperaturas no sean tan altas.
Este año se ha decidido celebrar el romanticismo los días 26 y 27 de septiembre, y ya s están preparando las diferentes actividades en las localizaciones en donde se realizarán, todavía no está el programa cerrado, hay varias líneas de trabajo, pero ya se conocen algunas de estas actividades, como el concierto que ofrecerá la Orquesta del Romanticismo.

El cine de verano vuelve al parque de Las Mercedes en julio

Un año más, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almendralejo vuelve a llenar el parque de las Mercedes de cine, gracias al convenio con AUPEX, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, vuelve el cine de verano a Almendralejo.
Será durante cuatro martes, los cuatro primeros martes del mes de julio, es decir, días 1, 8, 15 y 22. Como en años anteriores, se ha elegido los martes para no hacerle la competencia a los cines privados, que los miércoles suelen programar el día del espectador, con entradas más baratas que el resto de los días.

Esteban Mira presentó su último libro “Colón el converso que cambió el mundo”

El salón de actos del Centro Cultural San Antonio acogió en la tarde noche de ayer jueves, la presentación del libro “Colón, el converso que cambió el mundo”, del profesor e investigador Esteban Mira Caballos.
Esteban, aunque no nació en Almendralejo, lleva muchos años residiendo en la capital de Tierra de Barros debido a su trabajo como profesor en el IES Carolina Coronado. Y compagina la enseñanza con la investigación.

El Ciclo de Música Antigua se desarrollará del 27 de junio al 25 de julio

Desde mañana, día 27 de junio, y hasta el 25 de julio, se va a desarrollar el Ciclo de Música Antigua, un programa que nace con idea de continuidad y perdurar en el tiempo, y que hace que Almendralejo se sume a la lista de ciudades que tienen actividades que giran en torno a este tipo de música.
Uno de los objetivos es dar a conocer la música de los siglos XVII y XVIII, de la que hay mucha y muy buena, y otro de los objetivos es llevar actividades culturales, sobre todo musicales, fuera del teatro Carolina Coronado, en este caso, las tres actividades que se van a desarrollar dentro de este ciclo, tres conciertos, serán en la parroquia de la Purificación.

Las novelas finalistas del Dulce Chacón se presentan en Almendralejo y Zafra

El XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española ya ha llegado a las dos localidades que representarán este año a los jurados populares. Por un lado, Zafra, como cuna de la autora, seguirá reuniendo a todos los ciudadanos que lo deseen alrededor de la selección previa de los expertos; por otro, Almendralejo coge el testigo de Mérida y da forma al carácter itinerante que ha querido sumar la Diputación de Badajoz al certamen.

El Desván presenta el estreno en Extremadura de su nueva creación escénica

La compañía almendralejense El Desván Producciones, en coproducción con Giradas Producciones y Elena Artes Escénicas, presenta el estreno de su nuevo espectáculo ‘Azul Bosques’ el viernes 21 de junio en La Nave del Duende (Casar de Cáceres). La función abre una gira nacional que situará esta propuesta vanguardista en el mapa del teatro contemporáneo más arriesgado. Con texto del reconocido autor mexicano David Gaitán y dirección de María Heredia, Azul Bosques nos traslada a un futuro distópico donde el sexo ha sido instrumentalizado por el Estado como forma de control: “producir para poder follar” se ha convertido en la máxima vital. La hipervigilancia digital y la supresión de la intimidad dibujan un universo en el que la rebelión sólo es posible a través del deseo.

La EMMA acerca la música a los más jóvenes con un taller gratuito en julio

La Escuela Municipal de Música de Almendralejo (EMMA) ha organizado  una actividad que se desarrollará este verano de forma gratuita con el objetivo de que los niños que lo deseen continúen desarrollando su creatividad en grupo. La programación se desarrollará del 7 al 29 julio y está dirigida a jóvenes a partir de ocho años.

Cuatro obras finalistas optan al XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

El Jurado Preliminar de Expertos que inicia el proceso de selección de las obras que concurren al Premio de Narrativa Española Dulce Chacón, nuevamente convocado por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Asociación Cultural Artea, de Zafra, y a las que se suma el Ayuntamiento de Almendralejo, ha resuelto el título de las que serán finalistas en su vigésima edición. Las obras seleccionadas son: 'Presentes', de Paco Cerdà, editorial Anagrama; 'La última función', de Luis Landero, editorial Tusquets; 'La llamada', de Leila Guerriero, editorial Anagrama; y 'La península de las casas vacías', de David Uclés, editorial Siruela.

La OSCAM y el conservatorio Sagrario Ruiz-Piñero ponen en escena el ballet Giselle

Alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Danza 'Sagrario Ruiz-Piñero' de Cáceres y de la Orquesta Sinfónica OSCAM, formada por los Conservatorios Oficiales de Música Esteban Sánchez de Mérida y Tomás Bote Lavado de Almendralejo, se han unido para poner en escena el Ballet 'Giselle'. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha presentado este nuevo proyecto educativo en Mérida, que ha contado con la ayuda financiera de la Fundación CB y que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Pérez ha destacado la importancia de este proyecto, que "aúna lo educativo y lo artístico", afirmando que “es un paso más que favorece el espectáculo, también que los alumnos sintieran más motivación y más implicación por participar en el mismo". 

El cine de verano regresará al parque de las Mercedes en el mes de julio

Almendralejo volverá a contar este año con el denominado cine de verano. Todo indica que será, como es habitual, en el parque de las Mercedes. Actualmente, desde la Delegación de Acción y Promoción Cultural se está trabajando en los últimos detalles de esta iniciativa, de modo que se mantienen contactos con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), colectivo que se encarga de ofrecer las distintas proyecciones.

Almendralejo también participa con las salas Victoria en la ‘Fiesta del cine’

Cines Victoria Centro Comercial se une a la iniciativa denominada ‘Fiesta del Cine’, en la que participan más de 330 salas de toda España y que consiste en un precio único de 3,5 euros por butaca para poder disfrutar de las películas que están actualmente en cartelera. Esta iniciativa fue creada de manera conjunta por la Federación de Cines de España (FECE) y La Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) para fomentar la asistencia a las salas como hábito social y cultural. 

La programación cultural incluye música barroca, teatro para bebés y otras propuestas

La programación cultural de los meses de junio y julio se compone de diferentes eventos, a la vez que el teatro Carolina Coronado alberga durante estas semanas las galas de clausura de los cursos de diferentes centros escolares y academias de danza de la localidad. A ello se sumarán algunas actividades que tendrán lugar en otros enclaves.

Programadas diversas actividades este domingo por el día de las Chimeneas

Este domingo, 1 de junio, se celebra el Día de las Chimeneas, y por tal motivo, el colectivo “Amigos de las chimeneas”, ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo y la Oficina de Turismo de Almendralejo una serie de actividades.
Desde el ayuntamiento se agradece a esta asociación todo el trabajo que realiza por la conservación y difusión de todas y cada una de las chimeneas que hay en la ciudad, por cierto, una de las ciudades que más chimeneas tiene, no solo de Extremadura, sino de España.
Se las considera obras de arte y parte de la historia de la ciudad, por eso este colectivo se ha constituido como tal, y así evitar su deterioro y desaparición, por lo que colabora estrechamente junto a organismos como el ayuntamiento.

Almendralejo acogerá el festival de flamenco Porrina de Badajoz

El teatro Carolina Coronado será la sede de la próxima edición del festival de flamenco Porrina de Badajoz. Esta cita, promovida por la Diputación de Badajoz, tendrá lugar el próximo 14 de junio con la participación de cantaores como Vicky González, Pedro Cintas, David Carpio y Rafael de Utrera, que estarán acompañados al baile por Aroa Bravo, mientras que a la guitarra serán Rodrigo Fernández, Carlos Haro y Manuel Valencia, además de las palmas de Dani Bonilla y Roberto Jaén.

La almendralejense María Sánchez publica su primer single

La almendralejense María Sánchez ha publicado su primer single. Se llama ‘Creo en el amor’ y ya está disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 2 de mayo. También cuenta con un videoclip para el que la artista ha regresado a su ciudad, ya que tenía claro que debía estar grabado en el parque de las Mercedes. En declaraciones a RADIO COMARCA DE BARROS ha recordado que en ese enclave ha cantado mucho, lo que le hizo “revivir recuerdos”. En la actualidad reside en Palma de Mallorca desde hace nueve años, pero nunca pierde sus vínculos con Almendralejo, visitando la localidad periódicamente. De hecho, recuerda que fue con tan solo diez años cuando se subió al teatro Carolina Coronado. Incluso después formó parte de un grupo, aunque no ha sido hasta hace cuatro años cuando decidió retomar su carrera musical. 

EN DIRECTO
Más que copla
Update cookies preferences