Actualidad Almendralejo

Categoría: SOCIEDAD

La asociación MIA presenta un calendario sonoro de ‘mujeres que inspiran’

La Asociación de Mujeres Inspiradoras de Almendralejo (MIA) ha publicado un calendario sonoro que ya se encuentra a la venta. Cada uno de los meses está protagonizado por mujeres que destacan en diferentes sectores sociales y laborales. El listado lo integran Esperanza García Claver, Paloma Cruz, Olalla Zamora, Ana Macías, Paca Velardiez, Carmen Cortés y Esther Pizarro, además de Gloria Jaramillo, Isabel Alcántara, Pilar Díaz, Montse Fuentes y Piedad Fernández.

Fundación Ciudadanía ejecuta 300 proyectos durante sus 20 años de existencia

Más de 300 proyectos ha desarrollado Fundación Ciudadanía durante sus 20 años de existencia, un aniversario que ha celebrado hoy en Almendralejo con el desarrollado de una jornada que ha reunido a representantes institucionales, entidades colaboradoras, artistas y personas que han formado parte de su trayectoria. Este colectivo está dedicado a promover proyectos en el ámbito de la participación, la educación digital, la cultura y la cooperación internacional. Para llevarlo a cabo, apuesta por “una ciudadanía activa, solidaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, según destaca la propia Fundación, de modo que esta celebración buscaba constituirse como un reconocimiento a todos los implicados. Se ha desarrollado bajo el lema ’20 años construyendo ciudadanía. De la participación local a la ciudadanía global (2005-2025)’, teniendo lugar en el centro cultural San Antonio.

La segunda edición de ‘Arroz ibérico’ recogerá fondos para ELA Extremadura

La asociación ELA Extremadura será la beneficiaria de la segunda edición del ‘Arroz ibérico’, una iniciativa que el pasado año logró recaudar 2.500 euros a favor de la asociación oncológica Tierra de Barros. En esta ocasión, se celebrará el próximo 30 de noviembre, cuando dará comienzo a las 13.00 horas, en la plaza de Espronceda. Las personas que se acerquen hasta allí podrán degustar un plato de arroz y una consumición de bebida al precio de seis euros. Durante la edición anterior se sirvieron unos 400 platos, correspondientes a 40 kilogramos de arroz. Así lo ha indicado el organizador del evento, Tomás Riola, recordando que los tickets estarán a la venta en el establecimiento Chamán.

La programación de FanCineQueer proyectará la película ‘Maspalomas’ en el teatro

El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer, regresa un año más a Almendralejo con distintas actividades. La capital de Tierra de Barros se suma a la treintena de ciudades y municipios con programación, de modo que esta 28 edición contempla más de 70 actividades. Así lo ha indicado en la radio pública su co-directora, Cristina Viciana, recordando que este jueves se ha programado la proyección de la película ‘Maspalomas’. Se trata de un largometraje de este mismo año que cuenta la realidad de un hombre de 76 años que, tras un accidente, se ve obligado a enfrentarse a su pasado y a la posibilidad de volver al armario. La cinta, que ha sido galardonada en el Festival de San Sebastián, se emitirá a partir de las 19.00 horas, con acceso gratuito.

Reinhumados los restos procedentes de Baleares de un vecino víctima del franquismo

En la mañana de este martes ha tenido lugar en el cementerio municipal de Almendralejo un acto cívico de homenaje y reinhumación de los restos de Francisco Delgado Machío, jornalero nacido en Hornachos en 1890. Según ha informado la Asociación por la Memoria Histórica y Democrática de Tierra de Barros (AMHD), llegó al penal de Formentera en marzo de 1941 desde la prisión de Badajoz, acusado de adhesión a la rebelión, y murió ese mismo año en la prisión el 18 de octubre. “Las condiciones de vida no sólo eran crueles por los trabajos forzados, el maltrato de los carceleros, sino porque la insalubridad se instaló en aquella colonia presidiaria y el desabastecimiento de alimentos destinó a estos extremeños a la desnutrición, a la enfermedad: inanición, colapso, avitaminosis y tuberculosis, y a la muerte”, según afirma el colectivo en nota de prensa. Hoy, su biznieta ha sido la encargada de poner voz a la familia, afirmando que “se cumple lo que durante tantos años anhelaban sus hijos: verdad justicia y reparación”.

Las actuaciones del próximo año con fondos Aepsa incluirán pintura de edificios

Las actuaciones que se llevarán a cabo el próximo año a cargo de los fondos Aepsa incluirán la pintura de edificios municipales. Así lo ha indicado el edil de Obras Públicas, Juan Manuel Forte, recordando que ya se ha aprobado al consistorio este programa en la nueva convocatoria. Es por ello que ha avanzado que serán tareas de pintura en el cementerio municipal e instalaciones deportivas. A lo anterior se sumará la continuidad en los trabajos de hormigonado de calles ubicadas en la conocida como zona de El Pío XII.

El alcalde destaca la “celeridad” de los servicios municipales durante la jornada de intensas lluvias

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha destacado esta mañana “la celeridad” en la actuación de los servicios municipales durante el episodio de intensas lluvias que vivió ayer la ciudad. Los más de 30 litros por metro cuadrado en 20 minutos dejaron calles cortadas, zonas anegadas y algunas incidencias en la vía pública, como los adoquines que se desprendieron de la calzada junto a la plaza de Espronceda, de lo que el primer edil ha indicado que “se reparará rápidamente”. Ramírez ha indicado que se informa cuando se generan los avisos de la Aemet, aunque algunas personas que “no hacen caso” a este tipo de alertas.

Includes no celebrará su 50 aniversario con Almendralejo como sede de los Jedes

Aunque Includes pretendía hacer coincidir la celebración del 50 aniversario de la entidad teniendo a Almendralejo como sede de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES), finalmente no será así. Tras celebrarse la pasada semana una asamblea, se dio a conocer que este año se habían presentado un total de cinco candidaturas, algo inusual, según ha indicado el responsable de Deportes de la entidad, Julián Sánchez.

La tromba de agua deja calles cortadas, locales anegados y parques cerrados

Las fuertes precipitaciones que ha padecido la ciudad al mediodía de este miércoles han dejado calles cortadas y zonas anegadas, incluidos garajes y locales comerciales de distintas zonas de la localidad. Los datos indican que han caído más de 30 litros por metro cuadrado en media hora, lo que ha afectado a diferentes vías, como la Vistahermosa, la carretera de Badajoz, avenida de A Rúa, calle Carmen Flores, carretera de Santa Marta o avenida de la Paz, entre otras, con especial incidencia en la plaza de Extremadura.

Cáceres 2031 organiza en Almendralejo un taller sobre captación de fondos europeos

Cáceres 2031 organiza esta semana en Almendralejo, los días 5 y 6 de noviembre, el taller ‘Captación de fondos a través del programa Erasmus+’, una acción formativa dirigida por el experto internacional Jo Claeys, especialista en programas europeos y cooperación cultural. La actividad se celebrará en el Centro Cultural San Antonio y tiene como objetivo capacitar a asociaciones culturales, educativas, sociales o juveniles, así como a personas interesadas en activar proyectos europeos desde Extremadura, para que puedan aprovechar las oportunidades de financiación que ofrece el programa Erasmus+. Durante las dos jornadas, los participantes conocerán de primera mano cómo los programas europeos pueden convertirse en una herramienta clave para la transformación económica y social de un territorio, promoviendo además la cohesión comunitaria y la convivencia. El taller abordará tanto la comprensión del origen del programa, su dimensión política y pedagógica, las prioridades establecidas y los distintos tipos de proyectos vinculados a la cofinanciación económica, como un enfoque práctico sobre cómo organizar proyectos locales con impacto real.

Recuerdo a las víctimas de la represión franquista en el cementerio municipal

Numeroso público asistió en la mañana del sábado, día 1 de noviembre, al acto homenaje a las víctimas de la represión franquista que se organiza todos los años en el cementerio municipal, antes junto a los restos de algunas de las víctimas, y hoy día en el Memorial que se ha construido, donde se han reubicado y se han colocado cuadrados con los nombres de todas las personas que se sabe que fueron represaliadas, casi 500. Este acto, se viene organizando desde primeros de los años 80, organización que siempre ha corrido a cargo del PSOE y del entonces Partido Comunista, después Izquierda Unida y ahora encuadrado dentro de una coalición con Podemos. Actualmente, la organización corre a cargo de la Asociación por la Memoria Histórica y Democrática de Tierra de Barros, cuyo presidente es Francisco Cerrato.

La app Línea Verde resuelve el 100 por cien de las incidencias de limpieza

La aplicación Línea Verde resuelve el 100 por cien de las incidencias registradas. Así de contundente lo ha afirmado el edil del Servicio de Limpieza, Francisco J. Hernández, invitando a la población a hacer uso de esta herramienta, que ha recibido un total de 2.000 peticiones desde su puesta en marcha. El concejal ha recordado que llegan directamente a la empresa Prezero y se resuelven rápidamente, habiéndose contabilizado una media de un centenar de forma mensual. Cabe recordar que esta app permite al ciudadano trasladar incidencias relativas a limpieza, estado de los contenedores, recogida de enseres o animales muertos en la vía pública. Además, cuenta con la opción de enviar una fotografía y hacer un seguimiento del proceso.

El ‘Fin de semana sin alcohol’ propone el deporte como alternativa

El programa de prevención de conductas adictivas y ciudades saludables y sostenibles del Ayuntamiento de Almendralejo propone una serie de actividades deportivas como alternativa en el denominado ‘Fin de semana sin alcohol’. Para ello cuentan con la colaboración de Ítaca Aventura, entidad que se ha encargado de la organización de estas alternativas de ocio saludables que tendrán lugar durante las mañanas del sábado y el domingo. Según ha explicado en la radio pública su monitor, Juan Diego Bote, están dirigidas a niños de doce años en adelante, ya que existen diversos estudios que demuestra que es a partir de esta edad cuando algunos comienzan a interesarse por el alcohol. Respecto a las actividades, la primera de ellas llegará el sábado, a partir de las 10.30 horas, cuando tendrá lugar un raid de aventuras en el parque de Las Mercedes. Organizarán equipos compuestos por tres o cuatro personas, para lo que se realizará la inscripción in situ. 

Recogidos 5.000 kilos mensuales de residuos en el quinto contenedor

Entre 5.000 y 6.000 kilos mensuales de residuos son los que se recogen en Almendralejo a través del quinto contenedor. Se trata de una cantidad bastante escasa, según ha valorado el edil del Servicio de Limpieza, Francisco J. Hernández, que ha afirmado en RADIO COMARCA DE BARROS que su uso “está siendo muy lento”, por lo que el equipo de gobierno prevé llevar a cabo más campañas de concienciación para fomentar su utilización. El concejal ha manifestado que también la selección de envases fue muy lenta en su día, por lo que confía en que los datos vayan incrementando. De hecho, Hernández ha indicado que la selección de residuos para el denominado quinto contenedor “requiere algo más de esfuerzo”, aunque el aspecto positivo es que quienes están llevando a cabo esta práctica están depositando residuos “muy limpios”, ya que “están comprometidos”.

Hernández responde al PP afirmando que el autobús cumple con los pliegos

Tras el comunicado emitido por el Partido Popular esta semana solicitando que “se verifique de inmediato el cumplimiento del pliego en materia de accesibilidad” del servicio de autobús urbano, el equipo de gobierno ha manifestado que se están cumpliendo. Lo ha explicado el edil de Transporte Urbano, Francisco J. Hernández, afirmando que los técnicos pudieron estudiar la documentación de los vehículos aportados en la mesa de contratación, de modo que “los tres cumplen las condiciones de accesibilidad que se solicitan en los pliegos administrativos y técnicos”.

El IV Congreso Nacional en materia de Violencia de Género se desarrolla en Almendralejo

Las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna acogen durante dos días, jueves 30 y viernes 31 de octubre, el IV Congreso Nacional en materia de Violencia de Género. Congreso al que asisten numerosos especialistas de varios sectores, periodistas, trabajadoras sociales, terapeutas, cultura y otros, todos con el objetivo de poner en común situaciones y experiencias para evitar en lo posible las situaciones de acoso y violencia de género.

EN DIRECTO
Update cookies preferences