Actualidad Almendralejo

Categoría: SOCIEDAD

La DGT pone en marcha hoy una campaña de vigilancia y control de alcohol y otras drogas

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, entre los días 14 y 20 de julio, una nueva campaña especial de vigilancia y control del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción. El dispositivo cuenta con la participación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de diversas policías municipales. De hoy y hasta el domingo se intensificarán los controles tanto en las vías interurbanas como en las urbanas con el objetivo de prevenir siniestros viales provocados por el consumo de sustancias, unas de las principales causas de mortalidad en carretera.

Abierto el plazo para solicitar el programa ‘bono de alquiler joven’

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda por la que se convocan las ayudas estatales del programa ‘Bono Alquiler Joven’, correspondiente a las anualidades 2025 y 2026. Para todo ello se destina una inversión total de 6'4 millones de euros -3'2 millones para cada ejercicio- para apoyar la emancipación y el acceso a la vivienda de los jóvenes extremeños, según indica la Junta en una nota de prensa.

El Ayuntamiento e Includes estudian la incorporación de pictogramas en la ciudad

El ayuntamiento de Almendralejo a través de la delegación de discapacidad e inclusión está estudiando de forma conjunta con Includes Almendralejo la incorporación de pictogramas para la señalización de diferentes lugares de la ciudad. Recordemos que un pictograma es un dibujo sencillo que ayuda a comprender una idea compleja. Existen 4 usos principales de los pictogramas que son señales, comunicación, lectura fácil y tecnología.

Renfe establece la circulación de 20 buses entre Mérida y Almendralejo del 19 al 20 de julio

Renfe establece la circulación de veinte autobuses y varios taxis entre Mérida y Almendralejo del 19 al 20 de julio con motivo de los trabajos de Adif en el puente metálico sobre el río Guadiana. Las obras afectan a los servicios que conectan Mérida con Zafra y con Sevilla, cuyos horarios se verán modificados temporalmente. Los cortes de circulación necesarios se han programado en sábado y domingo por ser los días de la semana en los que circulan menos trenes. Renfe garantizará la movilidad de los viajeros mediante la organización de un plan alternativo de transporte por carretera durante ese fin de semana en el tramo indicado. La operadora ferroviaria informará a los viajeros sobre esta situación mediante avisos en la web www.renfe.com y máquinas autoventa. Además, en el momento de seleccionar el viaje en la web aparecerá reflejado el tramo afectado por las obras que se realizará por carretera. Es necesario adquirir o formalizar el título de transporte antes de viajar y no está permitido el transporte de mascotas ni bicicletas en los servicios de transbordo por carretera. Más información en el 912 320 320.

Iniciada una campaña de concienciación sobre los riesgos del sharenting

La Policía Nacional, en colaboración con la fundaciónSOL, organización dedicada a construir un entorno digital seguro para las futuras generaciones, presenta una campaña de concienciación sobre los riesgos del sharenting, una práctica cada vez más extendida que consiste en compartir imágenes, vídeos o información de menores en redes sociales por parte de sus propios progenitores o familiares. La campaña pone el foco en las consecuencias de estas acciones, aparentemente inocentes, que pueden vulnerar gravemente la intimidad, seguridad y bienestar de niños, niñas y adolescentes. El término sharenting surge de la combinación en inglés de share (compartir) y parenting (paternidad). Hace referencia al uso habitual de las redes sociales para publicar imágenes, videos o información de los hijos por parte de sus padres. Una práctica que, aunque a menudo se hace por amor, orgullo o el deseo de compartir momentos familiares, conlleva importantes riesgos para los menores expuestos, especialmente cuando no se valora adecuadamente la huella digital que estas publicaciones generan desde edades muy tempranas. Como apunta Claudia Caso, directora de fundaciónSOL: "Nos preocupa tanto lo que ven los menores en internet, como lo que internet ve de ellos. El sharenting no es un gesto inocente: es una puerta abierta a riesgos invisibles, pero reales".

El Ayuntamiento oferta formación gratuita para reducir la brecha digital

El Ayuntamiento de Almendralejo liderará un proyecto basado en el desarrollo de diferentes cursos con el objetivo de reducir la brecha digital de los ciudadanos. A través de una subvención del Ministerio de Educación y Formación Profesional, enmarcada en los fondos Next Generation, el consistorio ha recibido la cantidad de 24.500 euros para poner en marcha esta formación y la adquisición de los equipos informáticos pertinentes.

Detenidos los autores del robo de cableado público de Villalba de los Barros

La Guardia Civil, en el marco de la Operación 'Nómada', ha detenido a dos vecinos de Portugal como supuestos autores de la sustracción del cableado público de la red de suministro eléctrico de Villalba de los Barros. Dentro del operativo también se instruyó diligencias como investigado a un vecino de Santa Marta de los Barros, cooperador necesario al recepcionar el cableado sustraído para su posterior venta en centros de reciclaje.

El proyecto europeo Scope reunió a mayores y jóvenes en Almendralejo

Este lunes Almendralejo fue escenario de un encuentro intergeneracional en el marco del proyecto europeo SCOPE (Seniors Creating Digital Opportunities for Peer Empowerment), cofinanciado por el programa Erasmus+. El evento, organizado por Adiper, tuvo lugar en la Residencia Vivero de Emprendedores Europeos y reunió a personas mayores participantes en el proyecto, jóvenes voluntarios y entidades locales comprometidas con la inclusión digital y la colaboración intergeneracional. La jornada comenzó con una presentación del proyecto SCOPE, sus objetivos y la importancia de crear espacios donde distintas generaciones puedan compartir conocimientos y aprender juntas. SCOPE tiene como misión principal reducir la brecha digital en las personas mayores, capacitándolas como ‘Embajadores/as Digitales’ para que puedan acompañar a otras en el uso de herramientas tecnológicas cotidianas.

La Oficina de Igualdad y el Punto de Atención Psicológica seguirán funcionando

El Ayuntamiento de Almendralejo ha recibido varias subvenciones para seguir trabajando en diferentes programas, algunas de estas subvenciones son anuales, llegan desde la Junta de Extremadura, por ejemplo para el funcionamiento de la Oficina de Igualdad y el Punto de Atención Psicológica.
192. 217 euros es la subvención que llega del Instituto de la Mujer de Extremadura, corresponde esta cantidad a tres anualidades, 2025, 2026 y 2027 para el funcionamiento de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género.

AMIGA 1931 publica un libro sobre igualdad denominado ”Entonces no es amor”

La Asociación de Mujeres por la igualdad de Género de Almendralejo (AMIGA 1931) acaba de publicar un libro sobre la igualdad que va dirigido, sobre todo, a la población infanto-juvenil y que pone en valor el sentido del amor, lo que es permisible y lo que no se debe consentir. Denominado “Entonces no es amor” está escrito en formato cuento y tiene una fácil lectura.
El libro enfatiza  en la figura de “Que si el amor duele y la pareja te controla, entonces no es amor, es posesión”. Con esa premisa, la asociación almendralejense AMIGA 1931 ha encargado el libro a la reconocida escritora local Inma Rubiales mientras que las ilustraciones han sido realizadas por la también artista local Yolanda Cabrera.

El centro de mayores elimina barreras arquitectónicas en aseos y accesos de entrada

Tras la puesta en marcha de la cafetería del centro de mayores, el centro acaba de terminar recientemente otros proyectos,  ya licitados anteriormente, encaminados a la eliminación de barreras arquitectónicas. Entre otras cuestiones se ha cambiado la puerta de entrada con  apertura automática, se han adaptado de los servicios de la planta baja para personas con movilidad reducida y se ha ampliado los accesos de en la recepción haciéndolos más anchos para las personas en silla de ruedas.

Includes Almendralejo cumplirá 50 años en la ciudad el próximo 2026

El pasado 4 de junio Includes Almendralejo celebró su IX encuentro de socios, donde se dieron a conocer las cuentas del año pasado, los presupuestos del ejercicio en curso,  además de la memoria de actividades del 2024. En esa memoria se destaca que la entidad nació en el año 1976 como Aprosuba 2,  lo que quiere decir que el próximo año 2026 se cumplen 50 años del nacimiento de lo que en la actualidad conocemos como Includes Almendralejo (que pasó a llamarse así en el año 2017) por lo que se prevén muchas actividades el próximo año de cara a  conmemorar el medio siglo de la entidad.

El Día de la Familia mantendrá la misma línea para el próximo año

Ha pasado ya algo más de un mes desde que se celebró en el parque de Las Mercedes, el Día de la Familias, un evento que se conmemora todos los 15 de mayo, pero que se traslada al fin semana para una mayor operatividad.
Son muchas las horas de trabajo que conlleva la organización de un evento de este tipo, sobre todo porque son muchos los colectivos que participan, de diferentes ámbitos y objetivos, pero que se unen para mostrar su trabajo a todas las familias que se acercan al parque.

Los actos del Orgullo se inician en Almendralejo con el izado de la bandera arcoíris

Esta mañana ha tenido lugar en Almendralejo el izado de la bandera arcoíris en la plaza de Extremadura, que ha marcado el inicio de la programación del Orgullo LGBTI esta semana en la ciudad. Representantes del equipo de gobierno y Fundación Triángulo han acudido a este acto simbólico, recordando la concejala Juliana Megías que ya se han colocado dos exposiciones en la localidad con motivo de estas fechas. Se refería a aquellas que se pueden ver en distintos establecimientos comerciales, así como en la Oficina de Turismo. En alguna de ellas se pueden comprobar los mensajes de odio recibidos por personas de este colectivo a través de redes sociales.

Despierta Almendralejo instalará placas solares en el orfanato de Kenia

La ONGD Despierta Almendralejo culminará este verano el proyecto iniciado hace siete años en el orfanato de Mbiuni (Kenia), donde el colectivo instalará placas solares para electrificar la totalidad de este centro que regentan tres monjas franciscanas. Con ello darán lugar a una nueva iniciativa de similares características en vistas al próximo año y que tendrá lugar en Camerún. Pero mientras tanto, será en julio cuando el presidente de la organización, Martín Bermejo, viaje al citado orfanato para concluir el trabajo, una vez que durante los últimos veranos se han encargado de la construcción de un puente, dotar de duchas a las instalaciones, crear un invernadero, llevar material de fisioterapia o construir un pozo de sondeo, entre otras cosas.

El Ayuntamiento costea el programa de acompañamiento a la espera de la Junta

El programa de acompañamiento en soledad que el Ayuntamiento de Almendralejo gestiona hace unos años a través de la subvención de la Junta de Extremadura está siendo sufragado en la actualidad por el propio consistorio, ya que la Administración regional no ha realizado aún ningún ingreso, según ha indicado la delegada del Mayor, Isabel Ballesteros.

EN DIRECTO
Update cookies preferences