Actualidad Almendralejo

Categoría: EMPRESAS

Ayuda en Acción y la Asociación Empresarial Gen apuestan por el futuro de la juventud

Ayuda en Acción y la Asociación GEN de Almendralejo han certificado su acuerdo de colaboración mediante la firma de un convenio que pone en valor el programa Impulsa Empleo Joven como herramienta para fomentar la empleabilidad de la juventud de la localidad de Almendralejo y alrededores y el compromiso que la asociación tiene con las personas jóvenes del territorio y su desarrollo socioeconómico.
 
A través del programa Impulsa Empleo Joven, que Ayuda en Acción desarrolla en la ciudad, el convenio tiene como objetivo promocionar las ofertas de empleo de las empresas asociadas a GEN de las que puedan beneficiarse las personas participantes en Impulsa Empleo Joven. Además, el acuerdo incluye la organización de jornadas y charlas para los y las jóvenes, así como la visita a empresas vinculadas a la asociación, entre otras acciones.

Unas jornadas explican a los empresarios la importancia de la ciberseguridad

Unas jornadas han puesto de manifiesto la importancia de la ciberseguridad para las empresas. Ha tenido lugar en las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna, donde Almendralejo ha acogido esta iniciativa organizada desde la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx-EPCC. A través de la Cámara de Comercio, la acción se ha dirigido fundamentalmente a empresarios, aunque también a otros tipos de público que han deseado acudir. Uno de los integrantes de la Cátedra, Pablo García, ha expuesto que llevan más de diez años realizando labores de investigación y colaboración, destacando el desarrollo del trabajo de difusión, así como acuerdos establecidos con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres para llevar a cabo este tipo de encuentros. 

GEN apuesta por el trabajo en conjunto para fortalecer negocios

“Guiar a la asociación hacia el éxito trabajando en conjunto para fortalecer los negocios”. Ese es el objetivo que se ha marcado el presidente de GEN, Sergio Salguero, según ha explicado hoy durante su intervención de bienvenida a las jornadas organizadas por este colectivo empresarial de reciente creación. Bajo el lema ‘Conectar, inspirar, crecer’, restaurante Martínez Paiva ha acogido este viernes una programación compuesta por diferentes mesas redondas y charlas dirigidas a los empresarios que pertenecen a la asociación y otros que han querido acompañarlos. Salguero ha indicado que “estas jornadas de negocio nacen con el objetivo de “construir el futuro”.

La asociación GEN organiza una jornada empresarial con diversas charlas

La asociación empresarial GEN ha organizado unas jornadas bajo el  lema ‘Conectar, inspirar, crecer’, que contarán con diferentes mesas redondas. Se celebrarán en las instalaciones de restaurante Martínez Paiva el próximo viernes y están abiertas a todos los interesados, previa inscripción. La programación dará comienzo a las 8.30 horas con una recepción, para proceder a la apertura institucional a cargo del alcalde, José María Ramírez, así como del presidente del colectivo, Sergio Salguero.

Una planta de aprovechamiento de residuos agropecuarios se instalará en la ciudad

Almendralejo contará en el futuro con una planta de aprovechamiento de residuos agropecuarios, de modo que ya ha comenzado el proceso para su implantación en la ciudad por parte de la empresa Biomet Plus. Esta misma semana se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), el informe del impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Sostenibilidad.

La Junta estima que la ampliación del polígono industrial concluirá antes de fin de año

Las obras de ampliación del polígono industrial Las Picadas II, que dieron comienzo en enero de 2024, podrían estar acabadas antes de finalizar este año, según ha indicado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría. En una visita realizada este martes en Almendralejo, el titular de la Junta ha manifestado que cuando comenzaron a gobernar en la comunidad autónoma “no había ninguna demanda”, en relación al interés de los empresarios por estos terrenos. En base a lo anterior, ha felicitado a Extremadura Avante “porque ya tienen más de un 60 por ciento”.

Economía anima a convertir en feria oficial la próxima edición de FIMIR

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha animado a los organizadores de la Feria Internacional de Maquinaria Industrial y Robótica (FIMIR) a que se convierta en una feria oficial en su próxima edición en 2027. Santamaría ha visitado hoy las instalaciones de Maquinex en Almendralejo, donde ha apuntado que "venimos como siempre a escuchar para conocer las necesidades de las empresas" y se ha comprometido a apoyar al sector de la maquinaria industrial, al tiempo que ha destacado el éxito de la primera edición de la Feria Internacional de Maquinaria Industrial y Robótica (FIMIR), organizada por Maquinex y Coveless.

FIMIR genera un volumen de negocio inicial cercano a millón y medio de euros

La I Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y la Robótica (FIMIR), celebrada en Almendralejo el pasado mes de marzo, ha dejado un "balance altamente positivo tanto en lo organizativo como en lo económico", con un volumen de negocio inicial cerrado que ronda los 1,5 millones de euros, a la espera de operaciones comerciales aún en proceso de formalización, según indica la organización en un comunicado. Esta valoración fue compartida esta semana durante la visita institucional a las instalaciones de Grupo Maquinex, una de las entidades organizadoras del evento junto a Coveless. A la visita acudieron el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, y el concejal de Desarrollo Empresarial, Saúl del Amo, quienes "reafirmaron el compromiso institucional con el impulso del tejido industrial y tecnológico de la región", añade la nota.

La asociación GEN reúne a medio centenar de empresarios activos de la comarca

La asociación empresarial GEN (Genera, Emprende, Negocia) cuenta con medio centenar de empresarios activos que se han integrado en este colectivo con el objetivo de convertirse “en el epicentro del networking” en la comarca. Así lo ha explicado en su presentación el presidente del colectivo, Sergio Salguero, indicando que ahora se inicia este proyecto, aunque la asociación se constituyó allá por 2018. El funcionamiento se basará en “una red de colaboración” entre sus miembros, que se reúnen todos los jueves para realizar presentaciones de socios, de proyectos y de los propios negocios.

Quintana afirma que se está avanzando en investigaciones por los robos en empresas

El delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha afirmado que el número de robos en empresas de la zona ha bajado, a la vez que “se está avanzando en las investigaciones”. Recientemente se ha procedido a la detención de una organización, a la vez que se ha impedido algún robo, indicando Quintana que “no es algo concreto de Almendralejo”. Todo ello lo ha manifestado en una visita a Bodegas Romale, de la que ha afirmado que “es un referente a nivel regional”, a la vez que ha elogiado su “apuesta decidida por seguir avanzando e invirtiendo”. 

La incubadora de Almendralejo impulsa diez proyectos en ocho meses

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) impulsa diez nuevos proyectos de innovación tecnológica de empresas extremeñas, preparándolas para que salgan al mercado. Estos proyectos fueron seleccionados entre los catorce que solicitaron formar parte de este proceso. Los proyectos que se están incubando están relacionados con el desarrollo de aplicaciones de recreación histórica, videojuegos, soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión de infraestructuras hidráulicas o para actividades educativas o culturales, aplicaciones móviles para profesionales educativos o sanitarios, herramientas digitales, como gafas de realidad aumentada, para mejorar la preparación de futbolistas, herramientas para conectar a usuarios de servicios sociosanitarios o un proyecto para recrear rutas teatralizadas.

Ceal alerta de "asaltos a bodegas y cooperativas" en Tierra de Barros

Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) han emitido un comunicado de prensa en el que alerten a la opinión pública y a las administraciones competentes de que "se está produciendo una nueva oleada de robos en los polígonos industriales de Almendralejo y de otros municipios de la comarca de Tierra de Barros". Afirma el colectivo haber tenido constancia de "asaltos a bodegas y cooperativas, afectando a empresas de gran relevancia para el tejido productivo de nuestra ciudad y comarca", añadiendo que les preocupa especialmente "que esta situación pueda extenderse a otros sectores empresariales si no se actúa con rapidez".

Diego Morcillo destaca la importancia de compartir proyectos en el ‘Vinito Emprendedor’

El director técnico y enólogo en Fincas y Bodegas Vicente Gandía Pla, Diego Morcillo, ha destacado la importancia de compartir proyectos e informaciones para inspirar a las empresas. Así lo puso de manifiesto durante la celebración de una nueva edición del ‘Vinito emprendedor’, la iniciativa con la que la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal) reúne al sector de la empresa en torno a una copa de vino. En esta ocasión se ha hecho coincidir con la celebración del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ para servir como clausura de la feria.

Entregados los premios a las mejores startups en el ‘Wine Innovation Summit’

El ‘Wine Innovation Summit’ fue el eje central de la segunda jornada de Iberovinac, de modo que este encuentro internacional ha reunido  a expertos en inteligencia artificial, robótica y digitalización para analizar las tendencias que definirán el futuro del sector vitivinícola. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, destacó en su intervención la importancia de proyectar una mirada hacia el futuro, donde la tecnología y la inteligencia artificial serán aliados clave para bodegas, viñedos y empresas.

El enólogo Diego Morcillo ofrecerá la charla del próximo ‘Vinito Emprendedor’

El enólogo Diego Morcillo será el protagonista de la próxima edición del denominado ‘Vinito Emprendedor’, la iniciativa que reúne a empresarios en torno a una copa de vino y que organiza la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL). El colectivo ha pensado en el valenciano con el objetivo de trasladar su experiencia a los asistentes a una cita que en esta ocasión se celebrará durante el transcurso del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Iberovinac) el próximo 27 de marzo.

Santamaría destaca la calidad de las empresas participantes en FIMIR

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha felicitado a las empresas Maquinex y Coveless por el éxito de la I Feria Internacional de Maquinaria Industrial y Robótica del Suroeste de la Península Ibérica, FIMIR, que se celebra en Almendralejo. Un encuentro en el que se han dado cita las empresas líderes del sector industrial y la robótica y sus tecnologías asociadas, a nivel nacional e internacional, con 85 expositores de 12 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, Alemania, Inglaterra, Portugal, Francia y China.

EN DIRECTO
Update cookies preferences