Actualidad Almendralejo

Categoría: EMPRESAS

FIMIR genera un volumen de negocio inicial cercano a millón y medio de euros

La I Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y la Robótica (FIMIR), celebrada en Almendralejo el pasado mes de marzo, ha dejado un "balance altamente positivo tanto en lo organizativo como en lo económico", con un volumen de negocio inicial cerrado que ronda los 1,5 millones de euros, a la espera de operaciones comerciales aún en proceso de formalización, según indica la organización en un comunicado. Esta valoración fue compartida esta semana durante la visita institucional a las instalaciones de Grupo Maquinex, una de las entidades organizadoras del evento junto a Coveless. A la visita acudieron el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, y el concejal de Desarrollo Empresarial, Saúl del Amo, quienes "reafirmaron el compromiso institucional con el impulso del tejido industrial y tecnológico de la región", añade la nota.

La asociación GEN reúne a medio centenar de empresarios activos de la comarca

La asociación empresarial GEN (Genera, Emprende, Negocia) cuenta con medio centenar de empresarios activos que se han integrado en este colectivo con el objetivo de convertirse “en el epicentro del networking” en la comarca. Así lo ha explicado en su presentación el presidente del colectivo, Sergio Salguero, indicando que ahora se inicia este proyecto, aunque la asociación se constituyó allá por 2018. El funcionamiento se basará en “una red de colaboración” entre sus miembros, que se reúnen todos los jueves para realizar presentaciones de socios, de proyectos y de los propios negocios.

Quintana afirma que se está avanzando en investigaciones por los robos en empresas

El delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha afirmado que el número de robos en empresas de la zona ha bajado, a la vez que “se está avanzando en las investigaciones”. Recientemente se ha procedido a la detención de una organización, a la vez que se ha impedido algún robo, indicando Quintana que “no es algo concreto de Almendralejo”. Todo ello lo ha manifestado en una visita a Bodegas Romale, de la que ha afirmado que “es un referente a nivel regional”, a la vez que ha elogiado su “apuesta decidida por seguir avanzando e invirtiendo”. 

La incubadora de Almendralejo impulsa diez proyectos en ocho meses

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) impulsa diez nuevos proyectos de innovación tecnológica de empresas extremeñas, preparándolas para que salgan al mercado. Estos proyectos fueron seleccionados entre los catorce que solicitaron formar parte de este proceso. Los proyectos que se están incubando están relacionados con el desarrollo de aplicaciones de recreación histórica, videojuegos, soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión de infraestructuras hidráulicas o para actividades educativas o culturales, aplicaciones móviles para profesionales educativos o sanitarios, herramientas digitales, como gafas de realidad aumentada, para mejorar la preparación de futbolistas, herramientas para conectar a usuarios de servicios sociosanitarios o un proyecto para recrear rutas teatralizadas.

Ceal alerta de "asaltos a bodegas y cooperativas" en Tierra de Barros

Desde la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) han emitido un comunicado de prensa en el que alerten a la opinión pública y a las administraciones competentes de que "se está produciendo una nueva oleada de robos en los polígonos industriales de Almendralejo y de otros municipios de la comarca de Tierra de Barros". Afirma el colectivo haber tenido constancia de "asaltos a bodegas y cooperativas, afectando a empresas de gran relevancia para el tejido productivo de nuestra ciudad y comarca", añadiendo que les preocupa especialmente "que esta situación pueda extenderse a otros sectores empresariales si no se actúa con rapidez".

Diego Morcillo destaca la importancia de compartir proyectos en el ‘Vinito Emprendedor’

El director técnico y enólogo en Fincas y Bodegas Vicente Gandía Pla, Diego Morcillo, ha destacado la importancia de compartir proyectos e informaciones para inspirar a las empresas. Así lo puso de manifiesto durante la celebración de una nueva edición del ‘Vinito emprendedor’, la iniciativa con la que la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal) reúne al sector de la empresa en torno a una copa de vino. En esta ocasión se ha hecho coincidir con la celebración del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ para servir como clausura de la feria.

Entregados los premios a las mejores startups en el ‘Wine Innovation Summit’

El ‘Wine Innovation Summit’ fue el eje central de la segunda jornada de Iberovinac, de modo que este encuentro internacional ha reunido  a expertos en inteligencia artificial, robótica y digitalización para analizar las tendencias que definirán el futuro del sector vitivinícola. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, destacó en su intervención la importancia de proyectar una mirada hacia el futuro, donde la tecnología y la inteligencia artificial serán aliados clave para bodegas, viñedos y empresas.

El enólogo Diego Morcillo ofrecerá la charla del próximo ‘Vinito Emprendedor’

El enólogo Diego Morcillo será el protagonista de la próxima edición del denominado ‘Vinito Emprendedor’, la iniciativa que reúne a empresarios en torno a una copa de vino y que organiza la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL). El colectivo ha pensado en el valenciano con el objetivo de trasladar su experiencia a los asistentes a una cita que en esta ocasión se celebrará durante el transcurso del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Iberovinac) el próximo 27 de marzo.

Santamaría destaca la calidad de las empresas participantes en FIMIR

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha felicitado a las empresas Maquinex y Coveless por el éxito de la I Feria Internacional de Maquinaria Industrial y Robótica del Suroeste de la Península Ibérica, FIMIR, que se celebra en Almendralejo. Un encuentro en el que se han dado cita las empresas líderes del sector industrial y la robótica y sus tecnologías asociadas, a nivel nacional e internacional, con 85 expositores de 12 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, Alemania, Inglaterra, Portugal, Francia y China.

Empresas de maquinaria industrial y robótica se dan cita en la primera edición de FIMIR

La primera edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura (FIMIR) ha dado comienzo en la jornada de este miércoles en las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna. Un total de 85 expositores son los que dan forma a este evento que se desarrollará hasta el próximo viernes con distintas ponencias, presentaciones y acciones de negocio. El presidente de FIMIR, Gonzalo Godoy, ha destacado que se ha realizado “un esfuerzo titánico para traer toda la maquinaria”, esperando que se generen “muchas oportunidades” en esta feria que promete consolidarse como una referencia en el suroeste peninsular, ya que sólo existen algunas similares en Madrid, Barcelona o Bilbao.

FIMIR reconocerá la innovación y el compromiso con una entrega de premios

La primera edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura (FIMIR) contará con una serie de galardones que buscan reconocer la innovación y el compromiso con el desarrollo industrial. Para ello habrá diferentes categorías que premiarán al joven empresario, la innovación a la automatización industrial, la trayectoria empresarial, la internacionalización o la innovación en robotización.

FIMIR contará con 85 expositores procedentes de doce países

Las principales empresas y expertos del mundo de la maquinaria industrial y la robótica se darán cita entre los días 12 y 14 de marzo en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo con la primera edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura (FIMIR). El evento pretende consolidarse como un punto de encuentro y una referencia nacional e internacional para el intercambio de conocimientos, la presentación de innovaciones y la generación de oportunidades de negocio en el sector.

Ceal exige un plan de seguridad para reforzar la vigilancia en zonas empresariales

La Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) ha manifestado su “más profunda indignación por la falta de seguridad existente en las zonas de actividad empresarial de nuestra ciudad” ante los últimos acontecimientos sucedidos “con continuos robos perpetrados en importantes empresas e industrias de Almendralejo”, según denuncian en un comunicado de prensa.

Unas jornadas en Almendralejo profundizan en la tecnología de ‘gemelos digitales’

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha subrayado este martes en la jornada 'DemoTwins' en Almendralejo la importancia de la tecnología de 'gemelos digitales' como herramienta clave para el desarrollo del tejido industrial de la región. Durante la apertura de la Jornada de Innovación Industrial del proyecto DemoTwins, Coslado ha destacado las oportunidades que ofrecen estas soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia de los procesos productivos y aumentar la competitividad de las empresas extremeñas.

La Cámara de Comercio de Badajoz fomentará el empleo en FIMIR 2025

La Cámara de Comercio de Badajoz participará en la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica (FIMIR), que se celebrará del 12 al 14 de marzo de 2025 en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo. Este evento reunirá a más de 70 expositores de ocho países, incluyendo empresas destacadas. La Cámara ofrecerá una Feria de Empleo y Emprendimiento sectorial para los visitantes con presencia institucional, espacios de empresas contratando, talleres formativos y otras actividades orientadas a fomentar el desarrollo profesional en el sector.

Ondupack abre una nueva planta en Navalmoral de la Mata

Esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración de la nueva planta de Ondupack en Navalmoral de la Mata. El delegado de Gobierno, José Luis Quintana, ha estado presente, así como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, junto a otras autoridades. Cartonajes de Extremadura-Ondupack permitirá la creación de 50 nuevos empleos.

EN DIRECTO
Update cookies preferences