Actualidad Almendralejo

Categoría: MEDIO AMBIENTE

Adjudicado el servicio de tratamiento para el control del picudo rojo en las palmeras

El Ayuntamiento de Almendralejo ha adjudicado el Servicio de aplicación de tratamientos fitosanitarios combinados para el control del picudo rojo. Se trata de la plaga que afecta a las palmeras y que viene recibiendo tratamiento desde hace años en la localidad, aunque en esta ocasión se ha optado por la licitación en lugar del contrato menor. La razón de este cambio se basa en poder contar con un contrato que sea prorrogable, según ha indicado la delegada de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez. Así las cosas, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector  Público, la empresa adjudicataria ha sido Agroproyectos Extremeños, habiéndose presentado un total de tres ofertas, siendo el importe de adjudicación de 20.300 euros.

Comienza una campaña de reposición de árboles en varias calles de la localidad

Una campaña de reposición de árboles en distintas calles de la localidad ha dado comienzo con el objetivo de acabar con aquellos alcorques que se encuentran vacíos. La concejala de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez, ha señalado que ya eran bastantes, más allá de aquellos árboles que se cambian por la apertura de alguna cochera u otra situación similar. En este sentido, los operarios están plantando nuevos ejemplares en las calles Mérida y Guadalupe, del mismo modo que se hará lo propio en la zona de la plaza del Vendimiador.

Pepe Elías inaugura una exposición en el centro cultural San Antonio con 28 fotografías

El artista Pepe Elías ha inaugurado esta mañana una exposición de 28 fotografías. Según ha indicado, supone “una pequeña muestra” del libro que presentó el pasado mes de junio y cuyos ejemplares de las dos ediciones publicadas se han agotado. Así, bajo el título ‘Los Barros y la Sierra’, las personas que visiten esta exposición podrán contemplar imágenes tomadas durante la última década en la comunidad autónoma. Se encuentran divididas en siete apartados que engloban la sierra, la dehesa, el agua, la estepa, el olivar, las viñas y los pueblos.

Adenex pide al consistorio que inste a propietarios privados a actuar contra el picudo rojo

Tras la publicación en esta emisora el pasado mes de diciembre de que ninguna palmera se había perdido por la acción del picudo rojo en Almendralejo, Adenex ha remitido un comunicado de prensa en el que añade que “la información de la que el ayuntamiento dispone sobre el grado de afección en la población, no es del todo completa, lo cual no facilita su erradicación”. La nota afirma que ya en 2022 el colectivo remitió un escrito al consistorio mostrando su preocupación por la presencia de este insecto en la avenida Miguel Hernández, solicitando datos sobre la presencia de esta especie exótica invasora en la ciudad, principales zonas afectadas, recursos y tratamientos empleados anualmente, etc. “En esa ocasión simplemente se nos informó de que la empresa que realizaba dichos tratamientos tendría esta información, pero a día de hoy seguimos sin disponer de la misma”, según Adenex.

El alcalde responde a la Plataforma Contra la Contaminación

El Ayuntamiento de Almendralejo está elaborando un informe para el Defensor del Pueblo y para el Consejo de Transparencia a raíz de las manifestaciones de la Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo. El alcalde, José María Ramírez, ha salido al paso del comunicado emitido ayer por este colectivo en el que denunciaba falta de transparencia del consistorio, de modo que ha explicado que todo surgió a raíz de unas declaraciones en la radio pública acerca del agua que perdía la piscina de verano antes de realizarse su reforma. Entonces se solicitó información que se entregó, pero la Plataforma pidió posteriormente los consumos municipales por meses, datos que el alcalde afirma que no tienen, por lo que no puede entregarse.

La Plataforma contra la Contaminación demanda transparencia al consistorio

La Plataforma Contra la Contaminación de Almendralejo ha manifestado en un comunicado que “la opacidad y la falta de rendición de cuentas del Ayuntamiento de Almendralejo han alcanzado niveles inaceptables”. Afirma el colectivo que, a pesar de las reiteradas resoluciones emitidas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y las intervenciones del Defensor del Pueblo, “el Ayuntamiento sigue sin proporcionar la información requerida sobre la alarmante pérdida de más de un millón de litros de agua diarios en la piscina municipal”.

Adenex presenta alegaciones al cambio planteado en la ZEPA de Almendralejo

Adenex ha presentado alegaciones a los cambios propuestos en el proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para la modificación de los límites de distintas áreas ZEPA y LIC regionales, entre ellas la ZEPA urbana de almendralejo, que afecta al cernícalo primilla. Adenex indica que, según este proyecto de Decreto, la ZEPA urbana de Almendralejo pasaría de las actuales 61 hectáreas a 0,1 hectáreas, manteniendo únicamente la parroquia de la Purificación. Todo ello sería “como resultado de análisis realizados en estas ZEPA, la modificación de límites ha consistido principalmente en excluir aquellas zonas de casco urbano donde no han existido parejas reproductoras en toda la serie histórica de censos disponibles, [...], ni potencialidad para ser ocupadas.”

Alerta amarilla por lluvias en toda la comarca de Tierra de Barros

La comarca de Tierra de Barros se encuentra en alerta amarilla por lluvias, según ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El aviso se ha activado este lunes a las doce del mediodía y se mantendrá activo hasta la jornada las 06.00 horas del martes. Cabe destacar que el 112 también ha activado la alerta amarilla en las Vegas del Guadiana, La Siberia Extremeña y en la zona de la Serena. La precipitación acumulada en una hora puede llegar a los 15 litros por metro cuadrado y, según la AEMET, pueden ir acompañadas de granizo.

Adenex denuncia destrozos en el arbolado del ferial por el montaje de una carpa

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha denunciado en nota de prensa que el arbolado del recinto ferial ha sufrido daños debido a la carpa instalada la pasada semana con motivo de la octava Feria Gastronómica que se celebrará allí del 27 al 30 de marzo. El colectivo apunta a “ramas rotas, colgando aún de los propios árboles, y otras cortadas y esparcidas por el solar” como “sólo algunos de los daños que hemos podido comprobar”.

Los tratamientos contra el picudo rojo retrasan la poda de palmeras

Los tratamientos que los operarios del servicio de Parques y Jardines aplican a las palmeras para evitar la acción del picudo rojo retrasan las podas. Así lo ha explicado la responsable de esta área, Tamara Rodríguez, añadiendo que se debilitan mucho, pero “no ha habido que prescindir de ninguna de ellas”. Es por ello que se ha podido continuar con la campaña, que la pasada semana llegó al parque de la Piedad, mientras en ésta se actúa en los jardines de Santa Clara.

Dema inicia un escudo antimosquitos con la instalación de nidos para murciélagos

La Asociación para el Estudio y Defensa del Medio Ambiente de Almendralejo (Dema) ha iniciado una campaña consistente en la instalación de nidos de murciélagos con el fin de que estos mamíferos actúen como un escudo antimosquitos en la ciudad. Se trata de una iniciativa que ha contado con el visto bueno del Ayuntamiento, que ha adquirido los primeros once con el objetivo de fomentar que empresas y particulares se sumen a esta acción. En la mañana de hoy ha comenzado su instalación, que tiene lugar en la carretera Gran Maestre y las inmediaciones de la barriada de Cantalgallo.

El kit del contenedor marrón se podrá recoger desde este martes

A partir de este martes se podrán recoger los kits que el Ayuntamiento distribuirá entre las diferentes viviendas de la localidad para poder hacer uso en un futuro cercano del quinto contenedor, que ya se ha instalado en las calles de Almendralejo. Para ello se hace necesario disponer de una llave con la que abrirlo y cerrarlo, del mismo modo que se entregará un pequeño cubo para las casas con el objetivo de poder depositar los residuos, fundamentalmente restos de alimentos. A ello se suman un centenar de bolsas biodegradables.

El Ayuntamiento permanece alerta a las rachas de viento para tomar posibles medidas

Las fuertes rachas de viento que están acompañando a la borrasca Herminia han traído consigo la caída de dos árboles en la avenida Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, por lo que el Ayuntamiento de Almendralejo está llevando a cabo una labor de “especial atención y vigilancia”. Así lo ha indicado la delegada de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez, añadiendo que se están vigilando zonas de arboledas y parques con si hubiera que proceder al cierre de los parques o colocar vallas.

Finalizan las charlas informativas sobre el contenedor marrón

Durante los últimos siete días, se han estado produciendo una serie de charlas informativas sobre la utilización del contenedor marrón, el denominado quinto contenedor. Estas charlas se han celebrado en varias ubicaciones, siendo la principal el Palacio de Vino y la Aceituna de Extremadura, aunque de igual forma, se han desarrollado en los institutos de la localidad. El primer colectivo en recibir esta información fue la comunidad educativa del IES Carolina Coronado el pasado jueves, mientras que ese mismo día, pero en el Palacio del Vino, fueron los alumnos de la Escuela Profesional quienes recibieron toda la información necesaria. Por último, ese mismo día, por la tarde, fueron los participantes en la Universidad de Mayores, los que asistieron a la charla.

Comienzan las charlas sobre el quinto contenedor dirigidas a toda la población

Esta semana han dado comienzo las charlas informativas con motivo de la campaña iniciada para dar a conocer el funcionamiento del quinto contenedor. Este nuevo servicio ya se puede ver en las calles de Almendralejo, aunque no se permitirá arrojar los residuos hasta los próximos meses. Para dar a conocer cuáles son los que deben ir en estos nuevos cubos se han organizado una serie de charlas, de modo que algunos centros educativos o las escuelas profesionales ya han estado presentes. No obstante, también se van a llevar a cabo otras destinadas a la población en general que deseen asistir. Tendrán lugar la próxima semana en el Palacio del Vino y la Aceituna, en horario de mañana y tarde.

Esta madrugada se activará la alerta amarilla por bajas temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)  ha actualizado su mapa de avisos, de modo que se activará la alerta amarilla por bajas temperaturas en diversas comarcas de Extremadura, como ocurrirá en la madrugada del martes al miércoles en Tierra de Barros. Según la previsión de la Aemet, la alerta estará vigente entre las 00.00 horas y las 09:59 con temperaturas que podrían descender hasta los -4 grados centígrados.

EN DIRECTO
Más que copla
Update cookies preferences