Actualidad Almendralejo

Categoría: MEDIO AMBIENTE

La Plataforma contra la Contaminación denuncia el estado de los arroyos al Seprona

La Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo ha remitido al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil un escrito-denuncia en el cual se ponía en su conocimiento el estado de los arroyos Las Picadas y Harnina “debido a los vertidos ilegales que se han producido durante años a sus cauces”, según indica el colectivo en nota de prensa, que advierte que se llevan denunciando más de una década. Además, lamenta que “ninguna administración” ha tomado medidas, “a pesar de hacerse público a través de los medios de comunicación y las redes sociales”.

Centros educativos solicitan zonas para plantar con el ‘Anillo Verde’

Centros escolares de la localidad han solicitado al Ayuntamiento de Almendralejo alguna zona donde plantar, de modo que se sumarían así a las acciones que lleva a cabo el Anillo Verde, aunque formaría parte de la propia actividad de estos centros. Lo ha explicado la delegada de Objetivos de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Tamara Rodríguez, que ha acogido esta propuesta con satisfacción, añadiendo que el consistorio facilitaría también las plantas y el material. Así, ha valorado positivamente que esta idea parta de ellos mismos. A su vez, el Anillo Verde continuará con labores de mantenimiento de aquellas zonas donde ya se han realizado las plantaciones.

Aún quedan plazas disponibles para las categorías infantiles de la carrera por el clima

El próximo 26 de febrero se celebrará en Almendralejo la primera edición de la ‘Carrera por el clima’, una iniciativa que ha sido bien acogida entre la población, de modo que ya se encuentran agotados los 500 dorsales de la modalidad adultos. No obstante, existe una lista de espera para cubrir posibles bajas de esta carrera gratuita. Sí hay disponibilidad aún de plazas en las modalidades infantiles, de modo que las personas interesadas en apuntarse pueden hacerlo a través de la página web carreraporelclimaextremadura.com, hasta el 24 de febrero a las 14.00 horas.

Las raíces de antiguos árboles impiden replantar otros en sus alcorques

La delegada de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez, ha explicado hoy cuál es el motivo por el que algunos árboles no están siendo sustituidos en sus alcorques. La concejala ha afirmado que han tenido que cortar aquellos que padecían enfermedades, pero no pueden hacerlo de raíz, ya que son muy largas y tendrían que hacer obras en la calle, levantando los adoquines o volviendo a asfaltar.

Una APP permitirá a los ciudadanos dar las quejas y aportar sugerencias al servicio de limpieza y recogida de enseres

“Línea verde” es el nombre de la APP que se ha presentado en la mañana de hoy y que todos los ciudadanos de Almendralejo pueden descargarse en sus dispositivos móviles.
Es completamente gratuita y, a través de ella, podemos informar de, por ejemplo, rotura de papeleras en determinadas calles, de en qué lugar hay un contenedor roto o sin recoger, y cualquier incidencia y dudas que tengamos.
Esta aplicación también permite subir fotografías, por lo que podemos hacerlas y enviarlas para una mayor información a la empresa.
 

Socamex inicia un proyecto piloto para reducir el consumo de energía

Socamex pondrá en marcha un nuevo proyecto piloto en Almendralejo basado en un tratamiento secundario de las aguas residuales. Se denomina ‘Life Green Sewer’ y está compuesto por un conjunto de tecnologías innovadoras y procesos de control que monitorizan y disminuyen los vertidos de contaminantes emergentes y patógenos. Según ha explicado el concejal del Servicio de Aguas, Antolín Trigo, se reduce el consumo de energía y las pérdidas de agua, además de reducir los costes del tratamiento secundario. Así, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Almendralejo acogerá la segunda fase durante un plazo que oscilará entre los seis y los ochos meses, ya que la primera fase se ha llevado a cabo en Cabo Prioriño (Ferrol).

Sustituyen por LED las luminarias en los edificios municipales de forma progresiva

Las luminarias de los edificios municipales están siendo sustituidas por tecnología LED de forma progresiva. Así se está llevando a cabo, una vez que se requiere algún tipo de actuación en este sentido en las dependencias públicas. El concejal del área, Juan Manuel Forte, ha explicado que “todas las que se cambian ya van adaptadas a los nuevos tiempos en cuanto a consumo y eficiencia energética”. Así, existe una programación por parte del técnico municipal, “aunque la prioridad pasa por atender las demandas que llegan”, según ha indicado.

La Plataforma contra la Contaminación incide en que Almendralejo no se abastezca del Guadiana

La plataforma contra la contaminación de Almendralejo ha incidido en su interés para que la localidad deje de abastecerse del río Guadiana. El colectivo sostiene que el agua captada en el río “es de tan mala calidad que, según documentación aportada por el Servicio Extremeño de Salud (SES), en cumplimiento de una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, se utilizan una media de 830 kilogramos de reactivos al día para limpiarla y desinfectarla”. En este sentido, añade en un comunicado de prensa que los ciudadanos, “conscientes de la mala calidad del agua potable, recurren al agua embotellada, generado una media de 7.000 envases de plástico al día, parte de los cuales terminarán contaminando el medio durante años”.

Realizan labores de mantenimiento en los proyectos del Anillo Verde

Los voluntarios del proyecto del conocido como ‘Anillo Verde’ realizan labores de mantenimiento, según ha indicado la delegada de Medio Ambiente, Tamara Rodríguez, explicando que continuarán aumentando las zonas en las que actúan, pero conociendo previamente qué especies plantarán. La concejala ha manifestado que estarán en consonancia con el tipo de tierra con el objetivo de no tener que desbrozar las nuevas zonas de plantación en épocas de calor.

El Montero de Espinosa crea un árbol de Navidad con material reutilizado y reciclado

El colegio Montero de Espinosa ha elaborado un gran “Eco-Árbol de Navidad”, de casi siete metros de altura, con material reciclado y reutilizado, que puede verse en el patio de Primaria del centro. Para ello han contado con la ayuda de familias y alumnos como participantes en su decoración, junto a la maestraToni Franganillo.

La CHG mejora la sección de calidad y estado de las masas de agua en su web

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha introducido distintas mejoras en la sección de Calidad y Estado de las Masas de Agua de su web (www.chguadiana.es) con la finalidad de facilitar la búsqueda de información de los datos analíticos obtenidos en los distintos puntos de control que están asociados a toda la cuenca del Guadiana.

La Junta de Explotación Tierra de Barros propone el régimen de extracciones

La Junta de Explotación Tierra de Barros se ha reunido para proponer, entre otros asuntos, el Régimen de Extracciones para la campaña del año 2023. La reunión ha estado presidida por el Comisario de Aguas de la CHG, Ángel Nieva Pérez. En la reunión la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha expuesto los resultados de seguimiento de la evolución piezométrica y del estado químico de la masa de agua subterránea, poniendo de manifiesto que pesar de las limitaciones establecidas y de las labores de vigilancia y control, no se ha revertido la tendencia piezométrica decreciente, produciéndose un agravamiento del estado cuantitativo de la masa de agua subterránea Tierra de Barros respecto al que tenía cuando se declaró en riesgo.

CHG dirigirá el proyecto de mejora de canales en zonas regables de la cuenca extremeña

La Confederación Hidrográfica del Guadiana dirigirá el proyecto de mejora del estado de los canales existentes en zonas regables de la cuenca extremeña del Guadiana para impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos. El plazo estimado de ejecución será de un año, con un importe valorado de 16.527.712,32 euros.

La semana de la movilidad contará con rutas en bici y circuitos en patines

Los vecinos de Almendralejo podrán disfrutar de diferentes actividades organizadas con motivo de la semana europea de la movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Es por ello que el Ayuntamiento ha programado distintas iniciativas que buscan “fomentar el cambio de hábitos para lograr una movilidad activa con medios de transporte como la bicicleta o el patinete eléctrico”. Así lo ha indicado la delegada de Medio Ambiente, Tamara Rodríguez, añadiendo que el consistorio se suma a esta semana desde el próximo viernes, cuando tendrá lugar una ruta en patines a partir de las 18.00 horas y que partirá del pabellón Europa del polideportivo.

Pepe Antolín: “Dema ha llevado el nombre de Almendralejo por toda Europa”

La Asociación para el Estudio y Defensa del Medio Ambiente de Almendralejo (Dema) “ha llevado el nombre de la ciudad por Europa”. Así lo ha indicado su presidente, Pepe Antolín, al ser preguntado por el reconocimiento que el colectivo recibirá el próximo 8 de septiembre en el acto institucional del día de Extremadura. Desde el colectivo se han mostrado agradecidos por esta distinción, añadiendo que han recibido la noticia como algo emocionante en su rutina diaria.

El servicio de limpieza del ferial y del centro se refuerza durante los días de la feria

El servicio de limpieza se verá reforzado en la zona centro y el recinto ferial durante las Fiestas de la Piedad y Feria de la Vendimia, según ha avanzado hoy el concejal de esta área, Manuel Álvarez, quién además ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de reciclaje por parte de Ecovidrio.

EN DIRECTO