Actualidad Almendralejo

Categoría: MEDIO AMBIENTE

El 112 amplía a alerta naranja el aviso por altas temperaturas en toda la provincia

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha ampliado este martes, desde las 13.00 hasta las 21.00 horas, la alerta naranja por altas temperaturas a toda la provincia de Badajoz. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan temperaturas máximas de 40 grados, como sucederá en el caso de Almendralejo durante este martes. Las mínimas se quedarán en 24. Esos registros disminuirán tan solo un grado en la jornada de mañana en la capital de Tierra de Barros.

Dema envía 50 cernícalos a Granada en un proyecto realizado íntegramente en Almendralejo

La Asociación para el Estudio y Defensa del Medio Ambiente de Almendralejo (Dema) ha anillado medio centenar de pollos de cernícalos primilla para enviarlos a Granada. Previamente ya ha hecho lo propio con otras decenas que han llegado hasta tierras malagueñas, de modo que el colectivo está llevando a cabo diferentes proyectos basados en una iniciativa que comenzó hace varios años en Aragón. Según ha indicado el presidente de Dema, Pepe Antolín, fue allí donde se puso en marcha un programa que está realizado íntegramente desde Almendralejo. Así, han diseñado unos edificios para los cernícalos que acaban con el calor para los pollos y también con la predación aérea y terrestre. Todo ello se confeccionó tras realizar un estudio de la cantidad de pollos caídos, constatando que la mitad de ellos morían, por lo que buscaron soluciones.

La iniciativa de Adenex recoge 118 kilos de 'basuraleza' en la alberca vieja

El pasado viernes por la tarde, Adenex realizó una recogida participativa de basuraleza dentro de la iniciativa '1m2 contra la basuraleza', del proyecto Libera. Tuvo lugar en la Alberca Vieja de Almendralejo, una zona de ribera en las proximidades del arroyo del Charnecal, "repleta de historia, con antiguos aljibes, albercas y otros ingenios hidráulicos", señala el colectivo en nota de prensa.

Adenex organiza una jornada de recogida de 'basuraleza' en la alberca vieja

El próximo viernes, 6 de junio, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra en estas fechas, socias, voluntariado y simpatizantes de Adenex saldrán a limpiar los entornos naturales de residuos en '1m2 contra la Basuraleza', una serie de acciones que forman parte del proyecto LIBERA. La zona escogida en la población esta vez es la Alberca Vieja y la hora de comienzo será a las 18.30 horas, siendo la duración aproximada de la actividad de unas dos horas. Podrán participar personas de todas las edades y la intención es realizar una batida por la zona para recoger las distintas basuras que podamos encontrar, para posteriormente clasificarlas, mediante la metodología eLitter.

Acordado un estudio previo a la propuesta del PP para reforestar San Marcos

El Pleno municipal ha acordado introducir una enmienda en la moción presentada por el Partido Popular solicitando la regeneración y reforestación de los aledaños de la ermita de San Marcos. Como ya avanzó la formación, entre otras cosas, se solicitaba “la plantación de árboles y arbustos autóctonos seleccionados del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Junta de Extremadura, el uso de aguas regeneradas de la depuradora para el riego, y la incorporación de suelos procedentes de obras públicas como la ampliación del polígono Las Picadas II”. Pues bien, el texto finalmente también incluirá la propuesta introducida por el equipo de gobierno para realizar un estudio de viabilidad y coste económico. Así, en caso de resultar favorable, se introduciría en los próximos presupuestos municipales.

Almendralejo acogerá el 28 de mayo una jornada con ponencias sobre los ODS

El próximo 28 de mayo tendrá lugar en el Palacio del Vino y la Aceituna la celebración de la Jornada Regional de la Red de Agentes para la Acción Mundial por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Con ello se  busca identificar retos, oportunidades y acciones para que las entidades puedan intensificar y acelerar la aplicación de los ODS. Dará comienzo a las 09.30 horas  y contará con diversas ponencias y mesas redondas con distintos especialistas.

El PP solicitará en una moción la regeneración ambiental de San Marcos

El Grupo Municipal del Partido Popular presentará una moción al Pleno del Ayuntamiento de Almendralejo planteando un plan integral de regeneración y reforestación de los alrededores de la ermita de San Marcos, “uno de los espacios naturales y culturales más emblemáticos de la ciudad”, según destaca la formación en nota de prensa. Los populares entienden que se trata de “un punto de encuentro habitual para el ocio, el deporte y las convivencias al aire libre”, afirmando que “el incendio sufrido en 2020 supuso un grave retroceso para este pulmón verde, que desde entonces no ha recuperado su riqueza ambiental ni su biodiversidad original”.

Adjudicado el servicio de tratamiento para el control del picudo rojo en las palmeras

El Ayuntamiento de Almendralejo ha adjudicado el Servicio de aplicación de tratamientos fitosanitarios combinados para el control del picudo rojo. Se trata de la plaga que afecta a las palmeras y que viene recibiendo tratamiento desde hace años en la localidad, aunque en esta ocasión se ha optado por la licitación en lugar del contrato menor. La razón de este cambio se basa en poder contar con un contrato que sea prorrogable, según ha indicado la delegada de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez. Así las cosas, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector  Público, la empresa adjudicataria ha sido Agroproyectos Extremeños, habiéndose presentado un total de tres ofertas, siendo el importe de adjudicación de 20.300 euros.

Comienza una campaña de reposición de árboles en varias calles de la localidad

Una campaña de reposición de árboles en distintas calles de la localidad ha dado comienzo con el objetivo de acabar con aquellos alcorques que se encuentran vacíos. La concejala de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez, ha señalado que ya eran bastantes, más allá de aquellos árboles que se cambian por la apertura de alguna cochera u otra situación similar. En este sentido, los operarios están plantando nuevos ejemplares en las calles Mérida y Guadalupe, del mismo modo que se hará lo propio en la zona de la plaza del Vendimiador.

Pepe Elías inaugura una exposición en el centro cultural San Antonio con 28 fotografías

El artista Pepe Elías ha inaugurado esta mañana una exposición de 28 fotografías. Según ha indicado, supone “una pequeña muestra” del libro que presentó el pasado mes de junio y cuyos ejemplares de las dos ediciones publicadas se han agotado. Así, bajo el título ‘Los Barros y la Sierra’, las personas que visiten esta exposición podrán contemplar imágenes tomadas durante la última década en la comunidad autónoma. Se encuentran divididas en siete apartados que engloban la sierra, la dehesa, el agua, la estepa, el olivar, las viñas y los pueblos.

Adenex pide al consistorio que inste a propietarios privados a actuar contra el picudo rojo

Tras la publicación en esta emisora el pasado mes de diciembre de que ninguna palmera se había perdido por la acción del picudo rojo en Almendralejo, Adenex ha remitido un comunicado de prensa en el que añade que “la información de la que el ayuntamiento dispone sobre el grado de afección en la población, no es del todo completa, lo cual no facilita su erradicación”. La nota afirma que ya en 2022 el colectivo remitió un escrito al consistorio mostrando su preocupación por la presencia de este insecto en la avenida Miguel Hernández, solicitando datos sobre la presencia de esta especie exótica invasora en la ciudad, principales zonas afectadas, recursos y tratamientos empleados anualmente, etc. “En esa ocasión simplemente se nos informó de que la empresa que realizaba dichos tratamientos tendría esta información, pero a día de hoy seguimos sin disponer de la misma”, según Adenex.

El alcalde responde a la Plataforma Contra la Contaminación

El Ayuntamiento de Almendralejo está elaborando un informe para el Defensor del Pueblo y para el Consejo de Transparencia a raíz de las manifestaciones de la Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo. El alcalde, José María Ramírez, ha salido al paso del comunicado emitido ayer por este colectivo en el que denunciaba falta de transparencia del consistorio, de modo que ha explicado que todo surgió a raíz de unas declaraciones en la radio pública acerca del agua que perdía la piscina de verano antes de realizarse su reforma. Entonces se solicitó información que se entregó, pero la Plataforma pidió posteriormente los consumos municipales por meses, datos que el alcalde afirma que no tienen, por lo que no puede entregarse.

La Plataforma contra la Contaminación demanda transparencia al consistorio

La Plataforma Contra la Contaminación de Almendralejo ha manifestado en un comunicado que “la opacidad y la falta de rendición de cuentas del Ayuntamiento de Almendralejo han alcanzado niveles inaceptables”. Afirma el colectivo que, a pesar de las reiteradas resoluciones emitidas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y las intervenciones del Defensor del Pueblo, “el Ayuntamiento sigue sin proporcionar la información requerida sobre la alarmante pérdida de más de un millón de litros de agua diarios en la piscina municipal”.

Adenex presenta alegaciones al cambio planteado en la ZEPA de Almendralejo

Adenex ha presentado alegaciones a los cambios propuestos en el proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para la modificación de los límites de distintas áreas ZEPA y LIC regionales, entre ellas la ZEPA urbana de almendralejo, que afecta al cernícalo primilla. Adenex indica que, según este proyecto de Decreto, la ZEPA urbana de Almendralejo pasaría de las actuales 61 hectáreas a 0,1 hectáreas, manteniendo únicamente la parroquia de la Purificación. Todo ello sería “como resultado de análisis realizados en estas ZEPA, la modificación de límites ha consistido principalmente en excluir aquellas zonas de casco urbano donde no han existido parejas reproductoras en toda la serie histórica de censos disponibles, [...], ni potencialidad para ser ocupadas.”

Alerta amarilla por lluvias en toda la comarca de Tierra de Barros

La comarca de Tierra de Barros se encuentra en alerta amarilla por lluvias, según ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El aviso se ha activado este lunes a las doce del mediodía y se mantendrá activo hasta la jornada las 06.00 horas del martes. Cabe destacar que el 112 también ha activado la alerta amarilla en las Vegas del Guadiana, La Siberia Extremeña y en la zona de la Serena. La precipitación acumulada en una hora puede llegar a los 15 litros por metro cuadrado y, según la AEMET, pueden ir acompañadas de granizo.

Adenex denuncia destrozos en el arbolado del ferial por el montaje de una carpa

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha denunciado en nota de prensa que el arbolado del recinto ferial ha sufrido daños debido a la carpa instalada la pasada semana con motivo de la octava Feria Gastronómica que se celebrará allí del 27 al 30 de marzo. El colectivo apunta a “ramas rotas, colgando aún de los propios árboles, y otras cortadas y esparcidas por el solar” como “sólo algunos de los daños que hemos podido comprobar”.

EN DIRECTO
Update cookies preferences