Actualidad Almendralejo

Categoría: EMPLEO

El Ayuntamiento aprobará las bases de nuevos puestos de trabajo municipales

El Ayuntamiento de Almendralejo continúa incorporando personal a la plantilla municipal a través de la oferta de empleo público, de modo que durante estos días se están publicando en los boletines pertinentes las convocatorias de los puestos de funcionario de un técnico de administración general, tres oficiales de obras, un oficial y un agente de Policía Local, estos últimos reservados a promoción interna y a turno de movilidad, respectivamente.

Aprueban las bases para cubrir tres plazas de oficiales de obras

La Junta de Gobierno Local celebrada la pasada semana ha aprobado las bases para la cobertura en propiedad de tres plazas de oficial de obras, mediante el sistema de oposición libre. El texto íntegro de la bases se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, en la página web www.almendralejo.es y en los tablones de edictos de este Ayuntamiento.

Los programas de Acción contra el Hambre logran un 42 por ciento de inserción laboral

Los programas que lleva a cabo Acción contra el Hambre cuentan con un 42 por ciento de inserción laboral. Es uno de los datos que se ha aportado en la jornada de hoy durante la celebración de unas jornadas con motivo de los diez años de trabajo conjunto de esta organización y el Fondo Social Europeo en España. Todo ello ha tenido lugar en la residencia-vivero de jóvenes emprendedores europeos, donde la delegada de Acción contra el Hambre para Andalucía y Extremadura, Isabel Soto, ha destacado que en Almendralejo se desarrollan los programas ‘Vives Emplea’ y ‘Vives Emprende’ desde hace cinco años.

El IES Arroyo Harnina celebrará la primera feria eMprende el 30 de marzo

El IES Arroyo Harnina visibilizará el trabajo realizado por sus alumnos de ciclos formativos durante los últimos meses a través de la celebración de la primera edición de la feria eMprende. Según ha destacado la responsable del programa, Concepción Martín, se ha basado en “trabajar las competencias para mejorar la transición entre la formación y el empleo”. La feria será el próximo 30 de marzo en el Espacio Global de Emprendimiento, de modo que esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto de intervención en el ámbito educativo cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los fondos europeos Next Generation. A través de ello se expondrán prototipos que dan respuesta a situaciones percibidas en la ciudad o el propio centro formativo.

Aprobado nuevos expedientes para ampliar los recursos de los servicios informáticos

En el Área de Informática, se ha aprobado el expediente de contratación de suministro de la licencia software Desktop Central UEM Edition para 250 puestos de trabajo, para cuatro años, por un importe de 30.250 euros (IVA incluido). La Sección de Informática y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Almendralejo proporciona la asistencia técnica remota a los trabajadores a través de una herramienta software de gestión web centralizada de puestos de trabajo y dispositivos móviles evitando el desplazamiento físico y la correspondiente pérdida de tiempo. La licencia de este software finaliza este año, siendo necesaria su renovación para poder seguir dando soporte.

El desempleo vuelve a bajar de la barrera de los 3.000 parados en febrero

Almendralejo ha experimentado un descenso en el número de demandantes de empleo, lo que se traduce en 17 personas menos durante el mes de febrero que acaba de finalizar. Con estos datos, la capital comarcal cuenta con 2.996 personas en situación de desempleo, según los datos publicados hoy por el Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe). De ellas, 2.109 son mujeres, mientras que los hombres no llegan al millar, cifrándose en 887.

Aula Mentor pone en marcha una unidad de orientación profesional

El programa Aula Mentor ha puesto en marcha una Unidad de Orientación Profesional (UOP) gracias a la subvención de 28.800 euros que ha recibido a través de los fondos Next Generation. Según ha indicado el concejal de Formación y Emprendimiento, Saúl del Amo, se crean como “un recurso más para el desarrollo de actuaciones que aseguren una atención creciente para la orientación laboral”. En este sentido, con este nuevo servicio se facilitará información y orientación, a la vez que se derivará a una formación concreta cuando procesa, en relación con las necesidades de los demandantes.

El programa Vives Emplea logra una inserción laboral del 46 por ciento

El programa Vives Emplea logró el pasado año la inserción laboral del 46 por ciento de sus 50 participantes en Almendralejo. En la actualidad permanece abierto el periodo de inscripción de una nueva edición que se iniciará en breve en la localidad, estando dirigida a personas en situación de vulnerabilidad. Con ello se pretende mejorar la posibilidad de encontrar trabajo a través de esta iniciativa gratuita desarrollada por Acción contra el Hambre.

Comienza el programa que conecta a empresas con jóvenes desempleados

El programa ´Colabora Almendralejo´, una iniciativa impulsada por Acciona Energía en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo y AlmaNatura, ha iniciado su primera sesión con el grupo de jóvenes talentos locales participantes en el mismo. Esta iniciativa tiene como objetivo conectar a 25 jóvenes talentos y diez empresas para que trabajen de forma conjunta e impulsen la sostenibilidad y la empleabilidad del municipio. El programa se celebrará en instalaciones municipales de Almendralejo durante los meses de febrero y marzo.

El desempleo se incrementa en 55 personas durante el mes de enero

Almendralejo ha experimentado un incremento en el número de demandantes de empleo, lo que se traduce en 55 personas más durante el mes de enero que acaba de finalizar. Con estos datos, la capital comarcal cuenta con 3.013 personas en situación de desempleo, según los datos publicados hoy por el Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe). De ellas, 2.112 son mujeres, mientras que los hombres no llegan al millar, cifrándose en 901.

Un proyecto de inserción laboral busca mejorar la salud de los participantes

Acción Contra el Hambre pone en marcha una nueva edición del programa de inserción sociolaboral ‘Vives Emplea Saludable en Almendralejo’, destinado a personas desempleadas e inscritas en el Sexpe como demandantes de empleo. Se trata de un proyecto gratuito donde ayudarán a los participantes a encontrar trabajo y mejorar su salud. Actualmente han comenzado con el proceso de selección, de modo que el inicio se prevé en enero, a la vez que se empieza a trabajar en sesiones individuales, mientras que será a mediados de febrero cuando darán comienzo las sesiones grupales. El programa tiene una duración de cuatro meses, finalizando en mayo.

El Ayuntamiento oferta un curso de socorrismo en instalaciones acuáticas

El Ayuntamiento de Almendralejo ha ofertado un curso de socorrismo en instalaciones acuáticas, que se impartirá a partir del 13 de marzo en las instalaciones del Centro de Innovación Empresarial y la piscina climatizada. Así lo ha indicado el edil de Formación y Emprendimiento, Saúl del Amo, recordando que se trata de una acción gratuita subvencionada por la Junta de Extremadura y que se dirige a personas que se encuentren en situación de desempleo.

El 40 por ciento de los participantes en las lanzaderas de empleo mejora su situación

Tras casi cuatro meses en funcionamiento, la última edición de Lanzaderas de Empleo de Extremadura ha finalizado. En ellas han participado 279 personas en situación de desempleo con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en diferentes sectores profesionales. Han sido 210 mujeres y 69 hombres en situación desempleo -de entre 18 y 60 años- quienes han participado en las Lanzaderas de Empleo de Almendralejo, Cáceres, Casar de Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villanueva de la Serena y Zafra.

Diez usuarios de Includes inician un programa de ‘reponedor de supermercados’

La Fundación ONCE ha concedido a Includes Almendralejo un proyecto que permitirá formar a una decena de personas en tareas relacionadas con reponedores de supermercados y grandes superficies. Se trata de una nueva convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad ‘Uno a Uno’. Todo ello, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), de modo que la entidad recibe la cantidad de 40.000 euros para poner en marcha este proyecto.

El paro desciende de la barrera de los 3.000 desempleados en Almendralejo

Almendralejo ha cerrado el mes de diciembre con uno de los mejores datos de desempleo durante los últimos años, de modo que ha logrado bajar de la barrera de los 3.000 parados, una cifra que no se producía desde hace más de una década. A ello ha contribuido el descenso en 65 personas durante el pasado mes de diciembre.

CEAT Badajoz traslada sus propuestas de formación a empresas e instituciones

Hoy miércoles, CEAT Badajoz ha realizado en Almendralejo la séptima de las acciones del programa denominado “Oficina de Atención Itinerante” que ha consistido en trasladar a diversos centros de formación, iniciativas para la elaboración de diversas propuestas de programación, basadas en acciones formativas para personas trabajadoras autónomas por parte del SEXPE.

EN DIRECTO