Actualidad Almendralejo

Categoría: EMPLEO

El Ayuntamiento oferta una treintena de empleos en servicios municipales

El Ayuntamiento de Almendralejo oferta una treintena de puestos de trabajo a cargo de diferentes subvenciones recibidas por distintas administraciones. Así, a través del plan provincial de la Diputación de Badajoz serán un total de 23 en las categorías de oficiales, conductores, peones, ayudantes del polideportivo, conserjes y auxiliares administrativos. Lo ha explicado el concejal de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández, añadiendo que para ello se han recibido 298.000 euros de la institución provincial, lo que supone 22.000 euros más que el año anterior. La selección se realizará con las bolsas de empleo ya existentes o a través de la oferta genérica del Sexpe, pudiendo ser a jornada completa o parcial. El edil también ha añadido que se ha previsto la posible contratación del personal de la piscina de invierno a cargo de este plan, tratándose de un preparador físico, tres socorristas y tres monitores. 

Almendralejo registra 28 desempleados menos durante el mes de agosto

Un total de 2.504 demandantes de empleo son los registrados en Almendralejo en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Se trata de una cifra ligeramente inferior al mes anterior, de modo que se reduce el número de desempleados en agosto en 28 personas. En el desglose de los datos, una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.780 mujeres que buscan trabajo, frente a los 724 hombres.

Ofertadas plazas de formación para jóvenes en electromecánica del automóvil

La Fundación Ayuda en Acción pondrá en marcha una nueva edición de su programa de formación para jóvenes, que en esta ocasión se centrará en electromecánica del automóvil. Aunque el plazo de inscripción está abierto desde el pasado mes, aún quedan diez plazas disponibles para las personas interesadas en formar parte de esta formación que dará comienzo el 9 de octubre. Está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años y consta de 120 horas teórico-prácticas en el aula, a lo que se suman 100 horas de prácticas en empresas.

CCOO solicita contrataciones durante el verano en el servicio de Correos

CCOO, sindicato mayoritario en Correos en la provincia de Badajoz, ha denunciado en nota de prensa que, “debido a la falta de cobertura de ausencias durante las vacaciones, el servicio postal se encuentra al borde del colapso en toda la provincia pacense”. La organización sindical afirma que durante este mes de julio, algunas unidades del servicio postal público, como es el caso de Mérida, sufren un recorte de más del 60 por ciento de la plantilla habitual, quedando solamente once repartidores de una plantilla de 26 personas, añadiendo que otras localidades afectadas son Badajoz, Almendralejo, Don Benito, Villanueva de la Serena, Azuaga, Llerena, Monesterio y Ribera del Fresno.

Los empleados municipales recibirán el incremento del 0,5 desde este mes

El Ayuntamiento de Almendralejo pagará el 0,5 por ciento del incremento salarial a los empleados públicos incorporándolo a sus nóminas desde este mes de julio. Así lo ha confirmado a esta emisora el delegado de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández, recordando que todo ello estaba contemplado, por lo que en su día se incorporaron las cantidades pertinentes en los presupuestos municipales para poder hacer frente a esta subida.

El paro se mantiene estable en Almendralejo y baja en dos personas

Un mes más la cifra de personas en situación de paro ha disminuido en Almendralejo, algo que coincide también con los datos a nivel provincial, regional y nacional, aunque en esta ocasión, en Almendralejo es un número inapreciable, solamente ha bajado la cifra de parados en dos personas en la capital de Tierra de Barros, situándose la cifra total de parados en 2.519.
Si nos fijamos en el tramo de edad, Almendralejo tiene una mayor cantidad de parados entre quienes tienen entre 55 y 60 años, con una cantidad de 413 personas.

FEDESIBA ejecuta el 100% del Programa Leader

A finales de la semana pasada se celebró la asamblea general de FEDESIBA, Federación de la Sierra Grande y Tierra de Barros, de la que es miembro Almendralejo.
En esta reunión se hizo un repaso al informe anual de gestión, cuyo eje fundamental ha sido la ejecución del Programa Leader, siendo esta la última anualidad del programa y con una carga importante de actividad, ya que había que tramitar, instruir, resolver y certificar todos los expedientes antes del 30 de junio.

El Ayuntamiento convocará este año más de 40 plazas de empleo municipal

El Ayuntamiento de Almendralejo convocará a lo largo de este año más de 40 plazas de empleo municipal pertenecientes a diferentes anualidades. Con ello se busca hacer frente al importante número de jubilaciones que se vienen sucediendo, esto es, atender al relevo generacional de los conocidos como baby boomers, además de potenciar la reducción de la temporalidad. Así lo ha explicado el delegado de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández, recordando que hoy mismo se han publicado las convocatorias de algunas de ellas en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, como es el caso de cinco plazas de administrativos –una de ellas reservada a promoción interna- y un ayudante del polideportivo –reservada a personas con discapacidad-. La próxima semana ocurrirá lo propio con una plaza de socorrista-monitor de natación, que entrará a formar parte de la plantilla fija del consistorio. El edil ha recordado que para optar a estos empleos se proporciona toda la información en el apartado de ‘empleo público’ de la web municipal.

El desempleo desciende durante el mes de mayo en 44 personas

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se ha reducido en un total de 44 personas, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.521 parados los registrados durante el pasado mes de mayo. En el desglose de los datos, una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.809 mujeres que buscan trabajo, frente a los 712 hombres.

El Ayuntamiento contratará a seis personas para la ludoteca con el Plan Concilia

El Ayuntamiento de Almendralejo contratará de forma inminente a cinco monitores y un director para el desarrollo de la ludoteca de verano. Lo hará a través del denominado Plan Concilia, según ha avanzado el edil de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández. Estos empleos se sumarán a otros que también está tramitando su departamento, como sucede con los relativos al Programa de colaboración económica municipal, para los que se ha comenzado con aquellos que tienen que ver con la apertura de la piscina de verano, así como los nueve conserjes. El resto, de la previsión de 75 de la que ya informó el consistorio, continuará publicándose hasta estar todos contratados en septiembre.

Empresarios y expertos se reúnen para fomentar el empleo sénior

La Cámara de Comercio de Badajoz y 65YMÁS han celebrado este jueves el evento ‘El poder de reinventarse’. Durante la jornada, que ha tenido lugar en Almendralejo, han participado José María Ramírez, Alcalde de Almendralejo, Ángel Barrera Nieto, Plenario de la Cámara, Fernando Javier Tolosa Pérez, Director General de Ondupack, Verónica Fernández Torrado, Responsable de RRHH en Interempleo, Manuel Díaz, Técnico de la Delegación Cameral de Sta. Marta y Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS. Además, Fernando Romay, jugador de baloncesto, ha tenido la oportunidad de charlar con Emilio Fernández Abadito, participante del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Badajoz, cofinanciado por la Unión Europea, que han contado en primera persona su experiencia con el programa.

El Ayuntamiento oferta 75 empleos con el programa de colaboración económica

Un total de 75 puestos de trabajo son los que ha ofertado el Ayuntamiento de Almendralejo a través del Programa de colaboración económica municipal. Para ello recibe la cantidad de 1,2 millones de euros, lo que supone 10.000 euros más que en la convocatoria anterior. Algunos de los empleos ya han comenzado sus procesos selectivos, como ocurre en el caso de los conserjes, mientras que el resto irán saliendo en función de las necesidades. Además, aunque la mayoría de ellos tendrán un año de duración, también los hay por periodos inferiores, como en el caso de los relacionados con la piscina de verano.

Medio centenar de mujeres se forma en el área logística a través de Acción contra el Hambre

Un total de 50 mujeres participa en el programa de formación Vives Aprende que Acción contra el Hambre ha puesto en marcha enfocado en el sector de la logística. Las beneficiarias están recibiendo conocimientos de esta área laboral con formación teórico-práctica, habiendo tenido lugar esta mañana una mesa sectorial en la Residencia-Vivero de Emprendedores Europeos.

Ramírez lamenta que el empleo de la Junta requiera recibir subsidio frente a quienes no tienen ingresos

Los cambios introducidos en los requisitos para acceder a los puestos de trabajo que los ayuntamientos ofrecen a través del plan de empleo de la Junta de Extremadura no han gustado al alcalde de la ciudad, de modo que José María Ramírez los ha tachado de “aberrantes”. Se refería al haber cambiado como segundo condicionante no percibir ninguna prestación o servicio, como sucedía el año anterior, a todo lo contrario en la convocatoria actual del Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo. Según ha explicado el primer edil, con esta novedad tendrán prioridad quienes sí reciben un subsidio frente a quienes no reciben ningún tipo de ingreso.

El número de demandantes de empleo se reduce en Almendralejo durante el mes de abril

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se ha reducido en un total de 73 personas, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.565 parados los registrados durante el pasado mes de abril. En el desglose de los datos, una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.846 mujeres que buscan trabajo, frente a los 719 hombres.

Las cifras del paro se mantienen estables con seis desempleados más en marzo

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se mantiene estable, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.638 parados los registrados durante el pasado mes de marzo, lo que supone seis personas más que en febrero. En el desglose de los datos una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.873 mujeres que buscan trabajo, frente a los 765 hombres.

EN DIRECTO
Update cookies preferences