Actualidad Almendralejo

Categoría: EMPLEO

El Ayuntamiento convocará este año más de 40 plazas de empleo municipal

El Ayuntamiento de Almendralejo convocará a lo largo de este año más de 40 plazas de empleo municipal pertenecientes a diferentes anualidades. Con ello se busca hacer frente al importante número de jubilaciones que se vienen sucediendo, esto es, atender al relevo generacional de los conocidos como baby boomers, además de potenciar la reducción de la temporalidad. Así lo ha explicado el delegado de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández, recordando que hoy mismo se han publicado las convocatorias de algunas de ellas en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, como es el caso de cinco plazas de administrativos –una de ellas reservada a promoción interna- y un ayudante del polideportivo –reservada a personas con discapacidad-. La próxima semana ocurrirá lo propio con una plaza de socorrista-monitor de natación, que entrará a formar parte de la plantilla fija del consistorio. El edil ha recordado que para optar a estos empleos se proporciona toda la información en el apartado de ‘empleo público’ de la web municipal.

El desempleo desciende durante el mes de mayo en 44 personas

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se ha reducido en un total de 44 personas, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.565 parados los registrados durante el pasado mes de mayo. En el desglose de los datos, una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.809 mujeres que buscan trabajo, frente a los 712 hombres.

El Ayuntamiento contratará a seis personas para la ludoteca con el Plan Concilia

El Ayuntamiento de Almendralejo contratará de forma inminente a cinco monitores y un director para el desarrollo de la ludoteca de verano. Lo hará a través del denominado Plan Concilia, según ha avanzado el edil de Recursos Humanos, Francisco Jesús Hernández. Estos empleos se sumarán a otros que también está tramitando su departamento, como sucede con los relativos al Programa de colaboración económica municipal, para los que se ha comenzado con aquellos que tienen que ver con la apertura de la piscina de verano, así como los nueve conserjes. El resto, de la previsión de 75 de la que ya informó el consistorio, continuará publicándose hasta estar todos contratados en septiembre.

Empresarios y expertos se reúnen para fomentar el empleo sénior

La Cámara de Comercio de Badajoz y 65YMÁS han celebrado este jueves el evento ‘El poder de reinventarse’. Durante la jornada, que ha tenido lugar en Almendralejo, han participado José María Ramírez, Alcalde de Almendralejo, Ángel Barrera Nieto, Plenario de la Cámara, Fernando Javier Tolosa Pérez, Director General de Ondupack, Verónica Fernández Torrado, Responsable de RRHH en Interempleo, Manuel Díaz, Técnico de la Delegación Cameral de Sta. Marta y Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS. Además, Fernando Romay, jugador de baloncesto, ha tenido la oportunidad de charlar con Emilio Fernández Abadito, participante del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Badajoz, cofinanciado por la Unión Europea, que han contado en primera persona su experiencia con el programa.

El Ayuntamiento oferta 75 empleos con el programa de colaboración económica

Un total de 75 puestos de trabajo son los que ha ofertado el Ayuntamiento de Almendralejo a través del Programa de colaboración económica municipal. Para ello recibe la cantidad de 1,2 millones de euros, lo que supone 10.000 euros más que en la convocatoria anterior. Algunos de los empleos ya han comenzado sus procesos selectivos, como ocurre en el caso de los conserjes, mientras que el resto irán saliendo en función de las necesidades. Además, aunque la mayoría de ellos tendrán un año de duración, también los hay por periodos inferiores, como en el caso de los relacionados con la piscina de verano.

Medio centenar de mujeres se forma en el área logística a través de Acción contra el Hambre

Un total de 50 mujeres participa en el programa de formación Vives Aprende que Acción contra el Hambre ha puesto en marcha enfocado en el sector de la logística. Las beneficiarias están recibiendo conocimientos de esta área laboral con formación teórico-práctica, habiendo tenido lugar esta mañana una mesa sectorial en la Residencia-Vivero de Emprendedores Europeos.

Ramírez lamenta que el empleo de la Junta requiera recibir subsidio frente a quienes no tienen ingresos

Los cambios introducidos en los requisitos para acceder a los puestos de trabajo que los ayuntamientos ofrecen a través del plan de empleo de la Junta de Extremadura no han gustado al alcalde de la ciudad, de modo que José María Ramírez los ha tachado de “aberrantes”. Se refería al haber cambiado como segundo condicionante no percibir ninguna prestación o servicio, como sucedía el año anterior, a todo lo contrario en la convocatoria actual del Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo. Según ha explicado el primer edil, con esta novedad tendrán prioridad quienes sí reciben un subsidio frente a quienes no reciben ningún tipo de ingreso.

El número de demandantes de empleo se reduce en Almendralejo durante el mes de abril

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se ha reducido en un total de 73 personas, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.565 parados los registrados durante el pasado mes de abril. En el desglose de los datos, una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.846 mujeres que buscan trabajo, frente a los 719 hombres.

Las cifras del paro se mantienen estables con seis desempleados más en marzo

El número de demandantes de empleo en Almendralejo se mantiene estable, una vez que se han conocido hoy los datos del paro aportados por el Observatorio de Empleo. En la capital de Tierra de Barros son 2.638 parados los registrados durante el pasado mes de marzo, lo que supone seis personas más que en febrero. En el desglose de los datos una vez más es el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.873 mujeres que buscan trabajo, frente a los 765 hombres.

El desempleo registra un total de 21 demandantes más durante el mes de febrero

Febrero ha concluido con un total de 2.632 demandantes de empleo en Almendralejo, una cifra que supone 21 personas más que el mes anterior. En el desglose de los datos publicados hoy por el Observatorio de Empleo de comprueba una vez más que el sector femenino el que sufre en mayor cantidad los efectos del desempleo, contabilizándose en la capital comarcal 1.871 mujeres que buscan trabajo, frente a los 761 hombres.

Ayuda en Acción formará a jóvenes en composición digital para la animación

Un programa desarrollado por Ayuda en Acción en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo formará a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 29 años en composición digital para la animación. Se trata de ‘Impulsa Empleo Joven’, que en su edición anterior en la localidad logró insertar laboralmente a un 62 por ciento de los participantes, enfocados entonces en la instalación y mantenimiento industrial. El coordinador del proyecto en Andalucía y Extremadura, Fernando Naranjo, ha explicado que el área al que se dedica la formación surge de la coordinación con los agentes de los territorios, de modo que “se adapta a la realidad cambiante” del lugar.

Seleccionados los cuatro proyectos premiados por ‘Colabora Almendralejo’

Un total de cuatro proyectos han sido premiados por el Programa ‘Colabora Almendralejo’, en el que participa el Ayuntamiento y que está impulsado por Acciona Energía. En este sentido, los seleccionados han sido Aaura María; Gil Rodríguez Asesores, Gaia Media y Elinker Soluciones Corporativas S.L. Así se conoció en la tarde de este jueves en la clausura de este programa gestionado por la empresa Alma Natura, se trata de una iniciativa de gestión del impacto social asociada a sus plantas fotovoltaicas Extremadura I, II y III, situadas en Almendralejo.

La Policía Local alcanza el 93 por ciento de la plantilla con la incorporación de cuatro agentes

La Policía Local de Almendralejo ha alcanzado el 93 por ciento de ocupación de su plantilla -96 por ciento en servicio activo- tras incorporar cuatro nuevos agentes que han tomado posesión en la mañana de hoy. Así, se incorpora al servicio Jesús Manuel Praça, mientras que José Fernando Marchante, María Luisa Rosado y Carlos Garrido hacen lo propio en comisión de servicios por al menos un año. A ello se suma el ascenso de Ángel Arroyo, que ha superado con éxito el proceso selectivo de promoción a la categoría de oficial.

El desempleo en el mes de enero se incrementa en 58 personas

Los datos del desempleo en el primer mes del año han arrojado un total de 58 demandantes de empleo más en la ciudad, respecto a diciembre de 2024. Según las cifras publicadas en la jornada de hoy, Almendralejo cuenta en la actualidad con 2.611 personas que se encuentran buscando un puesto de trabajo, una cifra que continúa siendo una de las más bajas de la serie histórica en la capital de Tierra de Barros. De esa cantidad, la mayoría son mujeres (1.844), que superan el doble de hombres que demandan empleo (767).

Crisol continúa con el programa de alternancia con el empleo con Includes

Crisol continúa en este 2025 con el programa de alternancia con el empleo ‘Crisol Formas’, que se está llevando a cabo con Includes Almendralejo. Un programa que persigue la integración socio laboral de personas  que se encuentren en situación o riesgo  de exclusión de ciudades con una población superior a los 20.000 habitantes. Se realiza principalmente con la alternancia de la formación y el aprendizaje.  El proyecto consiste en el desarrollo de acciones de orientación, tutorización e intermediación de 15 personas por proyecto.

Acción contra el Hambre inicia el programa Escuela de Empleo de Logística para Mujeres

Acción contra el Hambre, en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo, pone en marcha el programa Escuela de Empleo de Logística para Mujeres, en el que se espera formar a un grupo de 60 mujeres que busquen integrarse laboralmente en sectores históricamente masculinizados, como la logística, una de las profesiones más demandadas. Sobre este nuevo proyecto estuvieron hablando el alcalde, José María Ramírez, y la concejala de Servicios Sociales, Isabel Ballesteros, con la gestora de programas en Acción contra el Hambre, Carmen Habela; y la técnica de Inclusión Sociolaboral, Daiana Cruceru.

EN DIRECTO
Update cookies preferences