Actualidad Almendralejo

Categoría: URBANISMO

Diputación prevé que el asfaltado del tramo junto a Cantalgallo esté acabado en marzo

Las obras de reforma de la travesía Gran Maestre se están acometiendo en diferentes fases, de modo que la previsión de Diputación de Badajoz pasa por finalizar los trabajos de asfaltado, señalización y balizamiento del tramo que discurre junto a la barriada de Cantalgallo entre finales de febrero y principios de marzo. Se trata de las actuaciones que se están llevando a cabo entre los puntos kilométricos 8 y 15,4, que terminan en la glorieta de intersección con la carretera de circunvalación EX359. Según ha indicado la institución provincial a RADIO COMARCA DE BARROS, hasta la fecha “se ha procedido al saneo del firme  en aquellas zonas en peor estado y una mejora de todos los accesos a la carretera, haciéndolos más seguros ante eventuales salidas de vía”.

Las reparaciones de alumbrado y acerado son las más demandadas por los ciudadanos

Las reparaciones en el alumbrado público y en el acerado, así como la supresión de baches son las más demandadas por los ciudadanos. Para ello se dispone de la asistente virtual Carolina, a la que se puede acceder a través de la web municipal. Con ello se busca que los vecinos puedan hacer llegar al consistorio cuáles son sus necesidades o peticiones, añadiendo el edil del Parque de Obras, Juan Manuel Forte, que a algunas se les puede dar respuesta de forma inmediata, pero otras requiere de una gestión mayor.

Retoman las tareas de asfaltado con actuaciones en la calle El Greco

Las tareas del plan de asfaltado se han retomado en la jornada de este lunes tras los días de descanso de la empresa adjudicataria. Las actuaciones se han realizado en la calle El Greco y Francisco de Quevedo, a la vez que se espera que la previsión meteorológica permita hacer lo propio en la zona próxima a la Estación Enológica, en la avenida Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

El proceso para la construcción de viviendas sociales se agiliza gracias al proyecto de 2010

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha destacado que el proceso para la construcción de viviendas sociales en la localidad se ha agilizado, respecto a otras ciudades extremeñas, gracias a la cesión del terreno y el proyecto que ya había creado desde el año 2010. En este sentido, solamente se ha requerido de una revisión del mismo, incluyendo las cuestiones relativas a la eficiencia energética y la actualización de precios.

Torremejía renuncia a realizar las obras incluidas en la estrategia La Alianza

Torremejía ha renunciado formalmente a la ejecución de la parte que le corresponde en la estrategia La Alianza. Se trata del proyecto de fondos europeos que presentó la localidad junto con Almendralejo, dotado de 1,1 millones para el municipio y de 2,1 para la capital de Tierra de Barros. En este sentido, se produjo recientemente una reunión en la que se trató de convencer a los representantes de Torremejía para que continuasen con este proyecto, aunque no fuese con la totalidad de las actuaciones. Sin embargo, finalmente han presentado su renuncia oficial.

CHG solicita un cambio para ejecutar el vial que conecte la EX300 con el polígono

El proyecto para crear el vial que una la EX300 con el polígono industrial se ha visto ralentizado debido a la solicitud de un estudio de inundabilidad por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). Tras requerirlo este organismo, una vez que se le presentó el proyecto por parte del consistorio, se ha solicitado la modificación de la infraestructura de la obra de fábrica, ya que “considera que ha cambiado alguno de los baremos de los factores que se recogen”. 

La antigua travesía de la N-630 verá sustituidas las luminarias en su totalidad

Las luminarias de la antigua N-630 serán sustituidas por otras nuevas con tecnología LED, lo que conllevará un ahorro económico estimado en 25.000 euros, además de una importante disminución energética, según ha indicado el edil de Alumbrado, Antolín Trigo. Todo se hará a través de dos proyectos que afectarán a los tres tramos, esto es, las avenidas de Europa, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Sevilla.

Trigo estima que las obras de la plaza del Mercado podrán comenzar en enero

El concejal de Obras Públicas, Antolín Trigo, considera que a principios de año podrán comenzar las actuaciones para remodelar la antigua plaza del Mercado, una vez que se ha trasladado ya la propuesta de adjudicación a la empresa Majoin. El edil ha explicado que están en periodo de presentación de documentación para poder formalizar el contrato con esta firma que presentó una baja en el presupuesto del 14 por ciento, así como una disminución de dos meses en el plazo de ejecución de las obras.

Aprobado el proyecto para modificar el semienlace de la autovía A-66

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado: “Modificación de semienlace situado en Autovía Ruta de la Plata A-66, kilómetro (km) 654. Localidad: Almendralejo”, en la provincia de Badajoz. Próximamente se publicará el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta actuación tiene un presupuesto de obra estimado en 2,6 millones de euros (con IVA).

Dos empresas concurren a la licitación de las obras de la plaza del Mercado

El plazo de presentación de ofertas para las obras de rehabilitación del edificio de la antigua plaza del Mercado, para la construcción de un edificio comercial-cultural, terminó el pasado día 9 de noviembre. Ayer, tal y como indicaba el pliego de contratación, se celebró la mesa de contratación. Han concurrido a esta licitación dos empresas: Construcciones Majoin S.L., y la UTE formada por Ursa-Urjacén. La próxima mesa de contratación tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre.

Dos empresas optan a realizar las obras de urbanización de la calle Navalmoral

Ayer tuvo lugar la mesa de contratación de la obra de urbanización de la calle Navalmoral de la Mata. Fueron dos empresas las que han presentado sus ofertas a este contrato: Neorama Obras S.L.L. y la UTE compuesta por Grupo Sevilla Nevado-Alquiserv Obras y Firmes S.L.. La próxima mesa de contratación está prevista para el 17 de noviembre. El presupuesto para ejecutar esta obra es de de 428.335,92 euros, y cuenta con un plazo de ejecución de seis meses.

Abren el plazo de las ayudas para mejorar las telecomunicaciones en bloques de viviendas

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital abre el plazo para solicitar, desde este martes y durante los próximos seis meses, las ayudas que se concederán a las comunidades de propietarios para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones con las que cuentan sus edificios en régimen de propiedad horizontal y que podrán alcanzar hasta un 70 por ciento del coste de las obras contempladas en el proyecto técnico. Las ayudas, a las que podrán acogerse los propietarios de edificios construidos antes del 1 de enero del año 2000, están destinadas principalmente a fomentar la retirada de antenas y cableado en desuso de radio y televisión, la sustitución de sistemas individuales de recepción de radio y televisión, y de antiguas instalaciones de recepción colectiva por sistemas de recepción colectiva actualizados.

La Policía estudia en qué lugares se instalarán nuevos reductores de velocidad

La Policía Local y el técnico municipal de Urbanismo estudian dónde se colocarán nuevos badenes para disminuir la velocidad de los vehículos. El número de reductores se verá incrementado próximamente con la finalidad de reducir el riesgo de atropellos, según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Arias, que entiende que “pueden crear ciertas molestias para algunos vecinos”, pero considera que debe primar la seguridad.

Prevén realizar tareas de repintado en diversas zonas de la ciudad

El equipo de gobierno prevé formalizar otro contrato destinado a desarrollar tareas de repintado de la señalización horizontal. Así lo ha confirmado el edil de Seguridad Ciudadana, Juan Arias, recordando que existe para ello una partida específica en los presupuestos municipales. Con ello se prevé llegar a zonas como los aparcamientos del parque Dulce Chacón, así como distintos lugares del polígono industrial.

Las cámaras de videovigilancia ya están operativas en Francisco Pizarro

La calle Francisco Pizarro ya cuenta con cámaras de videovigilancia en diferentes puntos. Se trata de dos dispositivos que han sido ya instalados y se encuentran en funcionamiento, del mismo modo que ocurre en la plaza de Extremadura. Mientras tanto, continúa la instalación paulatina del resto de cámaras adquiridas recientemente por el consistorio.

Instalarán nuevos puntos de luz en diversos pasos de peatones

El Ayuntamiento de Almendralejo instalará nuevos puntos de luz en diversos pasos de peatones de la localidad, como ya ocurre en zonas como la plaza de Extremadura. Se trata así de mejorar la seguridad, de modo que los técnicos municipales son los encargados de realizar los estudios pertinentes para determinar qué tipo de iluminación es la más apropiada para cada lugar.

EN DIRECTO