Actualidad Almendralejo

Categoría: URBANISMO

Adjudicado a Iberdrola el suministro de energía eléctrica del ayuntamiento

Acaba de ser resuelta en la plataforma de contratación del sector público la licitación del contrato de Suministro de Energía Eléctrica de todas las instalaciones del Excmo.
 Ayuntamiento de Almendralejo incluido el alumbrado exterior,  a la empresa Iberdrola Clientes S.A.U. por un importe  de 819.802,61 euros dentro del acuerdo marco para el suministro de electricidad de alta y baja tensión a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La calle Arroyo de la luz será urbanizada a través de una actuación simplificada

La calle Arroyo de la luz, en Almendralejo, se encuentra a medio urbanizar, más o menos está urbanizada la mitad de la calle, la otra no, esto es consecuencia de que en su momento las leyes que había permitían hacerlo. Esta calle estaba incluida en la que fue Unidad de Ejecución nº 10, que posteriormente fue suprimida, por lo que la calle se quedó tal como está ahora. Los vecinos de la calle llevan tiempo pidiendo una solución definitiva para la calle, pero la solución posible pasa porque sean los propios vecinos los que ejecuten una denominada “Actuación simplificada de urbanización”, como se hizo en la calle Navalmoral de la Mata. Esta unidad deberá correr por cuenta de los vecinos, con la ayuda del ayuntamiento, que se muestra receptivo a recibir propuestas.

Prevén rotular los nombres antiguos de calles junto a las actuales denominaciones

Muchas calles de Almendralejo continúan siendo nombradas por los ciudadanos como se hacía antiguamente. La ‘callejita La Cárcel’ o la ‘calle Mayorazgo’ son algunos de los ejemplos de estas vías de la capital de Tierra de Barros que muchas personas continúan utilizando a día de hoy. Ahora, el equipo de gobierno prevé rotular estos nombres junto a la actual denominación.

Parcelas municipales de la Ciudad Deportiva y de las “Las Picadas II” han sido modificadas en el PGOU

En el último pleno se aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos con representación, VOX, Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Almendralejo para cambiar la calificación de parcelas municipales situadas en la Ciudad Deportiva y en el Polígono Industrial “Las Picadas II”, cuya finalidad es adaptar el uso de estos suelos a su situación actual y garantizar su aprovechamiento racional.
El proyecto, redactado por el arquitecto municipal Jorge Jiménez Retamal, incluye los estudios técnicos, jurídicos y económicos correspondientes, y ha contado con informes sectoriales favorables.

Las viviendas sociales previsiblemente se entregaran tras finalizar la exposición pública

A principios de mes se ha reunido la comisión regional de la vivienda de la Junta de Extremadura para trabajar en la lista definitiva de las viviendas sociales de Almendralejo. Ahora hay que esperar un mes más de exposición pública para posibles reclamaciones y en el caso que las hubiera sería el departamento  jurídico de vivienda quien responda. Una vez pasado ese tiempo será ya cuando se daría el visto bueno para el sorteo de las viviendas y la posterior entrega de las llaves de las viviendas ubicadas en la calle Clara Campoamor.

La consulta del avance del PGM recibe diversas sugerencias que serán estudiadas

Tras estipularse un plazo de consulta pública del avance del Plan General Municipal (PGM) aprobado recientemente en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Almendralejo ha recibido diversas sugerencias. La delegada de Urbanismo, Josefina Barragán, las ha denominado así, al no tratarse de “alegaciones como tal”. Provienen de “cinco o seis ciudadanos” y serán estudiadas. La concejala ha incidido en que se busca “escuchar a todos”, de modo que “se analizarán todas las sugerencias”. El objetivo es continuar dando pasos para actualizar la norma que rige la ciudad en la actualidad, que data del año 1996 y “está totalmente obsoleta”, según Barragán.

Club Sénior presenta un proyecto para convertir en autovía la carretera de Badajoz

Club Sénior Extremadura busca alianzas y apoyos para lograr la conversión de la carretera EX300 en autovía. El colectivo ha realizado una propuesta que este lunes ha presentado al alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, del mismo modo que prevén concertar otros encuentros con los ayuntamientos de Solana de los Barros y Talavera la Real. Ya hicieron lo propio con el consistorio de Badajoz y Villafranca de los Barros, a la vez que solicitarán reuniones con Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.

El alcalde anima a aportar sugerencias al avance del Plan General Municipal

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha animado a la población a participar en el proceso de consulta del avance del Plan General Municipal (PGM), que se aprobó durante la celebración de la última sesión plenaria. De hecho, así se lo ha trasladado también a los integrantes del foro empresarial, cuya sesión ha tenido lugar recientemente. El primer edil ha manifestado en la radio pública que les ha expresado su voluntad para que puedan aportar sugerencias porque considera que “este es el momento”. Así lo ha indicado porque “el avance no contempla determinaciones individuales detalladas”, cuestión que corresponde a la aprobación inicial, de modo que “aquí son líneas generales del desarrollo de Almendralejo”. 

El avance del PGM ya puede ser consultado por los ciudadanos durante un mes

Tras su aprobación la pasada semana en sesión plenaria, el avance del Plan General Municipal permanecerá en periodo de consulta pública durante el plazo de un mes. El propio Ayuntamiento de Almendralejo se ha encargado de difundirlo a través de sus redes sociales y la prensa con el objetivo de que todos los ciudadanos interesados en revisar el contenido puedan hacerlo y presentar sus sugerencias. Cabe destacar que tras ello continuará el proceso hasta la futura aprobación definitiva, cuya intención es tenerla antes de finalizar la legislatura, según apuntó recientemente la delegada de Urbanismo, Josefina Barragán.

El Ayuntamiento inicia el proceso de expropiación forzosa en un bloque de San José

El Ayuntamiento de Almendralejo ha comenzado el proceso en vistas a la futura expropiación del bloque de pisos ubicado en el número de seis de la calle Alfonso X. Así lo ha explicado la delegada de Urbanismo, Josefina Barragán, añadiendo que “este edificio se encuentra en una situación de gran deterioro en la fachada y las zonas comunes”. La concejala ha añadido que se trataría de un procedimiento de expropiación forzosa por incumplimiento del deber de conservación de los propietarios en condiciones de seguridad, salubridad y ornato.

Las tareas de repintado continuarán por el Peri, Cervantes y Carolina Coronado

Las tareas de repintado de la señalización horizontal se llevarán a cabo próximamente en diferentes zonas de la localidad a través de la máquina que adquirió el consistorio. El barrio del Peri será el próximo en acoger estos trabajos, una vez que finalicen las labores de asfaltado que se están llevando a cabo en la actualidad tras las obras que se acometieron por parte de Socamex. La delegada de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, ha explicado que los trabajos que se realizan con la citada máquina también vienen a dar respuesta a las demandas que se les plantean a través de las asociaciones de vecinos, como ha ocurrido recientemente en la barriada de Cantalgallo, donde ha tenido lugar una reorganización del tráfico.

El Ayuntamiento prevé avanzar en la urbanización de diversas calles

El Ayuntamiento de Almendralejo prevé llevar a cabo durante el presente ejercicio económico la urbanización de diversas calles de la ciudad. Así se aprecia en el presupuesto aprobado recientemente en sesión plenaria. Aunque son los propietarios quienes deben afrontar estos proyectos, el alcalde de la localidad, José María Ramírez, ha explicado que el consistorio “puede llevar el mando de la gestión”, aunque la sufraguen los vecinos. En este sentido, se puede optar por el sistema de compensación o por la cooperación en unidades de ejecución, aunque en ambos son los propietarios de las parcelas de las calles quienes abonan la urbanización.

Enajenadas tres parcelas de uso residencial en la zona de la calle El Salvador

El Ayuntamiento de Almendralejo ha publicado la enajenación de tres solares municipales de carácter patrimonial. Dos de estas parcelas, de 115 y 453 metros cuadrados de superficie, se encuentran en la calle El Salvador. La primera de ellas hace esquina con Cuacos de Yuste, mientras que la segunda lo hace con Navalmoral de la Mata. Por su parte, otra de las parcelas se ubica en la calle Campo Arañuelo y consta de una superficie de 438 metros cuadrados.

El Ayuntamiento prevé destinar medio millón de euros en un plan de asfaltado

El Ayuntamiento de Almendralejo ha destinado medio millón de euros para llevar a cabo un plan de asfaltado en la localidad. Según ha indicado el alcalde, José María Ramírez, la prioridad serán las zonas del polígono industrial a las que no se ha llegado en las últimas actuaciones, como ocurrirá junto al tanatorio.

El avance del PGM se debatirá en el Pleno de finales de abril

El avance del Plan General Municipal (PGM) se llevará al Pleno del mes de abril que se celebrará a finales de mes. Así lo ha avanzado el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, tras la Comisión de Urbanismo que tuvo lugar la pasada semana, donde se entregó el resumen ejecutivo de este avance.

La empresa redactora del PGM explicará este lunes el contenido del avance

Tras la entrega hace varias semanas de un avance del Plan General Municipal (PGM), la empresa encargada de su redacción –Territorio y Ciudad- realizará una presentación de este documento el próximo lunes. Esa misma jornada mantendrá una reunión al mediodía con el Gobierno local para, ya por la tarde, dar a conocer el avance a las formaciones políticas y también a distintos sectores del Foro Empresarial, como las asociaciones Ceal, BNI y Asemce, entre otros colectivos.

EN DIRECTO
Update cookies preferences