Actualidad Almendralejo

Categoría: URBANISMO

Las tareas de repintado continuarán por el Peri, Cervantes y Carolina Coronado

Las tareas de repintado de la señalización horizontal se llevarán a cabo próximamente en diferentes zonas de la localidad a través de la máquina que adquirió el consistorio. El barrio del Peri será el próximo en acoger estos trabajos, una vez que finalicen las labores de asfaltado que se están llevando a cabo en la actualidad tras las obras que se acometieron por parte de Socamex. La delegada de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, ha explicado que los trabajos que se realizan con la citada máquina también vienen a dar respuesta a las demandas que se les plantean a través de las asociaciones de vecinos, como ha ocurrido recientemente en la barriada de Cantalgallo, donde ha tenido lugar una reorganización del tráfico.

El Ayuntamiento prevé avanzar en la urbanización de diversas calles

El Ayuntamiento de Almendralejo prevé llevar a cabo durante el presente ejercicio económico la urbanización de diversas calles de la ciudad. Así se aprecia en el presupuesto aprobado recientemente en sesión plenaria. Aunque son los propietarios quienes deben afrontar estos proyectos, el alcalde de la localidad, José María Ramírez, ha explicado que el consistorio “puede llevar el mando de la gestión”, aunque la sufraguen los vecinos. En este sentido, se puede optar por el sistema de compensación o por la cooperación en unidades de ejecución, aunque en ambos son los propietarios de las parcelas de las calles quienes abonan la urbanización.

Enajenadas tres parcelas de uso residencial en la zona de la calle El Salvador

El Ayuntamiento de Almendralejo ha publicado la enajenación de tres solares municipales de carácter patrimonial. Dos de estas parcelas, de 115 y 453 metros cuadrados de superficie, se encuentran en la calle El Salvador. La primera de ellas hace esquina con Cuacos de Yuste, mientras que la segunda lo hace con Navalmoral de la Mata. Por su parte, otra de las parcelas se ubica en la calle Campo Arañuelo y consta de una superficie de 438 metros cuadrados.

El Ayuntamiento prevé destinar medio millón de euros en un plan de asfaltado

El Ayuntamiento de Almendralejo ha destinado medio millón de euros para llevar a cabo un plan de asfaltado en la localidad. Según ha indicado el alcalde, José María Ramírez, la prioridad serán las zonas del polígono industrial a las que no se ha llegado en las últimas actuaciones, como ocurrirá junto al tanatorio.

El avance del PGM se debatirá en el Pleno de finales de abril

El avance del Plan General Municipal (PGM) se llevará al Pleno del mes de abril que se celebrará a finales de mes. Así lo ha avanzado el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, tras la Comisión de Urbanismo que tuvo lugar la pasada semana, donde se entregó el resumen ejecutivo de este avance.

La empresa redactora del PGM explicará este lunes el contenido del avance

Tras la entrega hace varias semanas de un avance del Plan General Municipal (PGM), la empresa encargada de su redacción –Territorio y Ciudad- realizará una presentación de este documento el próximo lunes. Esa misma jornada mantendrá una reunión al mediodía con el Gobierno local para, ya por la tarde, dar a conocer el avance a las formaciones políticas y también a distintos sectores del Foro Empresarial, como las asociaciones Ceal, BNI y Asemce, entre otros colectivos.

El Ayuntamiento pide a la Junta el proyecto de la obra que ha generado malestar en Malos Vinos

El Ayuntamiento de Almendralejo ha solicitado a la Junta de Extremadura el proyecto por el que se están realizando unas obras en la carretera de circunvalación y que han generado malestar entre los agricultores usuarios del camino Malos Vinos. Se trata de unas actuaciones consistentes en la creación de carriles de entrada y salida para facilitar los accesos a los camiones de una planta de hormigón existente en la zona. Sin embargo, esta obra impedirá que los trabajadores del campo puedan atravesar la circunvalación para continuar por la vereda Malos Vinos, obligándoles a desplazarse hasta alguna de las dos glorietas existentes, en función del sentido de circulación.

Prevista por 40.000 euros la licitación de la segunda fase del nuevo edificio de Feafes

El equipo de gobierno prevé sacar a licitación en breve la segunda fase del edificio que servirá de sede a Feafes Salud Mental Almendralejo. La primera fase de este centro ya se llevó a cabo por parte del consistorio, que procedió a su construcción en la barriada de San Roque. Si bien, resta una segunda etapa que consistirá en la urbanización de la parcela, así como todo lo relativo las instalaciones eléctricas. Preguntada por este asunto, la concejala de Salud, Carolina Preciado, ha añadido que está prevista la licitación por un importe aproximado de 40.000 euros.

Expresan al alcalde el interés por las parcelas del polígono industrial

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha explicado que diversos empresarios le han manifestado el interés por adquirir parcelas en la ampliación del polígono industrial Las Picadas. Así lo ha indicado el primer edil en el turno de ruegos y preguntas de la última sesión plenaria, cuando respondía a Vox acerca de la ejecución de estas obras. El regidor recordaba que son unas actuaciones que está llevando a cabo la Junta de Extremadura a través de Avante, empresa que no ha puesto en venta aún las parcelas, pero a la que se puede solicitar información. En este sentido, ha invitado a los interesados a realizar “expresiones de interés” para mantenerse al día sobre el procedimiento.

CHG debe autorizar el proyecto para la construcción del vial de la EX300

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) deberá autorizar el proyecto que el Ayuntamiento de Almendralejo está actualizando para la construcción del vial que unirá la EX300 con el polígono industrial Tierra de Barros. La actuación contempla un pequeño puente en la zona por la que transcurre el arroyo Harnina. Como ya avanzó esta emisora, CHG exige ahora unos parámetros diferentes que hace años, por lo que el proyecto se está actualizando con el objetivo de crear un ojo mayor en el citado puente. Así las cosas, una vez finalizado será cuando se pueda proceder a la licitación de la obra, para lo que se requerirá también del visto bueno por parte del organismo de cuenca, según ha explicado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez.

La sustitución del solado en la calle Real incluirá otros tramos para darle uniformidad

Con el objetivo de dotar de uniformidad a la zona, la sustitución del solado en el tramo que resta de la calle Real irá acompañada de otros lugares complementarios. Se refería el alcalde, José María Ramírez, al hecho de remplazar también las actuales losetas rojas en zonas de la plaza de la Constitución, como ocurrirá con en el acerado ubicado junto a la farmacia y la entidad bancaria del lugar.

El alcalde aboga por la atención personalizada en la estación de autobuses

El alcalde de Almendralejo José María Ramírez se ha mostrado satisfecho con los trabajos realizador recientemente en la Estación de Autobuses, entendiendo que el arreglo de los aseos era algo primordial, por el mal estado en el que se encontraban. Según ha indicado el alcalde en  la radio pública ahora continuaran desde la Junta de Extremadura con otros trabajos relacionados con la digitalización, pero explicó que el fondo del asunto que hay que abordar, es todo  lo relacionado con las líneas que trabajan en la estación  y con la atención personalizada.

La rehabilitación de San José se iniciará con la expropiación de un bloque de pisos

La rehabilitación que el Ayuntamiento de Almendralejo prevé llevar a cabo en la barriada de San José se iniciará con la expropiación de uno de los bloques de pisos ubicado entre las calles Eugenio Hermoso y Alfonso X. Se trata de la primera medida que tiene prevista el equipo de gobierno, de modo que se incluye en los presupuestos una cantidad para afrontar el pago. De hecho, el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, ha indicado en RADIO COMARCA DE BARROS que se ha dado una orden de ejecución a los propietarios para su rehabilitación. No obstante, conscientes de que ello no ocurrirá, en cuanto finalice el plazo se iniciará el proceso de expropiación.

Concedida la licencia de obras para iniciar la construcción de las viviendas de alquiler asequible

La construcción de las viviendas de alquiler asequible dará comienzo en breve, puesto que ya se ha concedido la licencia de obras, según ha podido confirmar esta emisora. El edificio irá ubicado en la calle Juan Navia Roque, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Almendralejo, cuya aprobación en Junta de Gobierno Local tuvo lugar durante la legislatura anterior. Posteriormente, en mayo de 2023, se llegó a un acuerdo entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para financiar parte de la inversión con fondos Next Generation, lo que requiere que las obras estén concluidas el 30 de junio de 2026.

El Ayuntamiento se reúne con la adjudicataria de la urbanización en la calle Navalmoral

El equipo de gobierno se ha reunido recientemente con la Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicataria de la urbanización de la calle Navalmoral de la Mata. El edil de Obras Públicas, Juan Manuel Forte, ha transmitido la necesidad de acometer unas tareas en la red de saneamiento, para lo que la empresa se encuentra a la espera de recibir varios presupuestos y “proceder a la reparación”. Así lo ha explicado el concejal, esperando obtener más información a final de esta semana.

La construcción de las viviendas de alquiler social aún no ha comenzado

La construcción de las 20 viviendas de alquiler social que la Junta de Extremadura prevé construir en el suelo cedido por el consistorio junto a la carretera de Aceuchal aún no ha dado comienzo. El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, ha reconocido que están pendientes del inicio de las obras, ya que están cofinanciadas por fondos Next Generation, cuyo límite concluye en junio de 2026. De ello se encargará la empresa Plaliso, que además de la construcción, se encargará también de su explotación en régimen de alquiler social.

EN DIRECTO
Más que copla
Update cookies preferences