Actualidad Almendralejo

Categoría: SALUD

La asociación de alzhéimer visibiliza la labor de los cuidadores a través de un banco

La asociación de alzhéimer Tierra de Barros ha querido rendir un homenaje a los cuidadores. Coincidiendo con la semana en que están llevando a cabo diversas actividades debido al día mundial del alzhéimer, que se conmemoró en la jornada de ayer, el colectivo ha realizado un acto simbólico para dar a conocer el banco que pone en valor la labor del cuidador. Se encuentra ubicado en el parque Dulce Chacón y sobre él se puede leer: “Regálate un momento para recordar”. La presidenta de la asociación, Marina Preciado, ha recordado lo complicado que es conciliar el cuidado de un enfermo con la vida común, de modo que propusieron esta iniciativa al consistorio para “darle visibilidad”. 

Feafes reivindica la protección de la salud mental en la prevención del suicidio

Feafes Salud Mental Almendralejo ha reivindicado la protección de la salud mental y el bienestar emocional como promotor del papel fundamental que juegan los factores de protección en el marco de actuación de la prevención del suicidio. Coincidiendo con la conmemoración el 10 de septiembre del día mundial para la prevención del suicidio, el colectivo ha difundido información al respecto a través de sus redes sociales, a lo que se ha sumado un programa especial en RADIO COMARCA DE BARROS en el que se ha alertado del aumento de suicidios en jóvenes, pero también en personas mayores, como ha indicado la responsable de Feafes Extremadura, Inmaculada Valero.

La Oncológica imparte un programa para dejar de fumar en siete sesiones

La asociación oncológica Tierra de Barros ha puesto en marcha un año más su tradicional programa de deshabituación tabáquica, con el que se ayuda a los usuarios a dejar de fumar a través de siete sesiones grupales. No obstante, en primer lugar se realiza un encuentro individualizado con la psicóloga del colectivo, Laura Lozano, que es la encargada de impartir este curso. A través de esa reunión también se detecta si es más productivo para el objetivo final que el usuario abandone el hábito de forma progresiva o de una sola vez, siendo esta última opción la más recomendada por la asociación.

La campaña de donaciones de sangre concluye con 733 bolsas

Un total de 733 bolsas de sangre son las que se han obtenido en la campaña de donaciones celebrada en Almendralejo durante los últimos días y que finalizó ayer. Así, en la jornada del jueves han sido 77 las logradas durante la tarde, de modo que el total recolectado durante toda la campaña ha sufrido una importante reducción, respecto al verano pasado, cuando se sumaron 891. Cabe destacar que en tan solo dos días se ha logrado superar el centenar de bolsas, lo que arroja unas cifras modestas, como también ocurrió en las dos campañas anteriores.

La campaña de donaciones de sangre retoma las extracciones en San Roque

Este lunes se retoma la campaña de donaciones de sangre que dio comienzo la pasada semana en el centro de salud San Roque. A pesar de que la colecta que se realiza cada año coincidiendo con el periodo estival suele coincidir con aquella que logra recaudar un mayor número de bolsas, la situación se torna un poco anómala durante los últimos, a raíz de la pandemia. Tanto es así que ninguno de los cuatro días en que estuvo activa la campaña la semana anterior logró superar el centenar de bolsas. El martes, cuando dio comienzo, se obtuvieron 75 bolsas, siendo 95 en la jornada del miércoles, 85 el jueves y 84 el pasado viernes. Con todo ello, por el momento se han logrado 339 bolsas. A pesar de ello, cabe destacar que todas son necesarias, ya que se han imprescindibles en los hospitales extremeños, sobre todo en trasplantes, operaciones y otras situaciones.

La campaña de donaciones de sangre se inicia el martes en el centro San Roque

El centro de salud San Roque acoge una nueva campaña de donaciones de sangre, que dará comienzo este mismo martes y se mantendrá hasta el próximo 31 de agosto, a excepción del fin de semana. Las personas que deseen acudir podrán hacerlo en el horario de verano, esto es, de 18.00 a 22.30 horas. Podrán realizar sus donaciones todos aquellos vecinos con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, incluyendo a quienes tengan cumplida esta última edad.

Continua la ola de calor en alerta naranja en Almendralejo, mañana será amarilla

Estamos en el pico de la ola de calor de este inicio del mes de agosto. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMet), hoy miércoles día 9 seguiremos en alerta Naranja reduciéndose a la Amarilla mañana jueves día 10. Esto no quiere decir que las temperaturas sean suaves, solo que las mismas bajaran de los 40 grados y que las noches se irán aproximando a valores en torno a los 20 grados, dejando pronto las noches tropicales.

Un centenar de usuarios de ADMO participa en el programa de respiro familiar

El pasado sábado, a primera hora de la mañana, más de cien personas, pacientes oncohematológicos infantiles y sus familias, partieron hacia Madrid para la celebración del tan esperado IV Respiro Familiar de verano de la Asociación para la Donación de Médula Ósea en Extremadura (ADMO) en Warner Madrid. Este reencuentro “permitió que niños y niñas extremeñas que padecen una enfermedad onco-hematológica, y que se encuentran en alta hospitalaria, disfrutaran de un gran día lleno de aventuras y diversión junto a sus compañeros de quimio”, informa el colectivo en una nota. Los niños llegaron con la enorme ilusión de conquistar las atracciones, conocer a sus personajes Warner favoritos y disfrutar de sus amigos y familiares.

Alertan sobre las consecuencias del vapeo y las cachimbas en el día sin tabaco

La asociación oncológica Tierra de Barros y el programa de prevención de conductas adictivas del Ayuntamiento de Almendralejo han organizado diferentes actividades en la jornada de hoy con motivo del día mundial sin tabaco. Es por ello que han informado a la población a través de un stand en la calle Real donde han repartido dípticos y han puesto en marcha un juego relacionado con los mitos relacionados con esta práctica. No obstante, este año se ha querido poner el foco en el elevado consumo de cachimbas y de vapers en los adolescentes, con las consecuencias que ello provoca en los jóvenes. La psicóloga de la Oncológica, Laura Lozano, ha manifestado que el 31 por ciento de las personas entre 16 y 24 años consumen tabaco, mientras que en el caso de los cigarrillos electrónicos y las cachimbas este porcentaje se eleva hasta el 75.

La Oncológica conciencia sobre la necesidad de autoexplorar lunares y manchas

La asociación oncológica Tierra de Barros ha salido a la calle en la jornada de hoy para informar a la población sobre la importancia de utilizar crema solar y tomar precauciones ante la acción del sol. Así ha ocurrido durante la mañana de este martes, coincidiendo con el día mundial del melanoma.

Almendralejo acoge un encuentro de matronas con profesionales de toda la región

Almendralejo acoge durante estos días la celebración de las XXIII Jornadas Científicas organizadas por la Asociación Profesional de Matronas Extremeñas (APMEX), que tienen lugar en el Palacio del Vino y la Aceituna bajo el título ‘Matrona: pilar de la salud integral de la mujer’. Durante las jornadas de jueves y viernes se desarrollan diferentes mesas redondas y ponencias entre especialistas del sector que abordan diferentes aspectos como la salud mental, violencia contra la mujer, lactancia o alimentación, entre otras cosas.

Recogen firmas para que concedan la comisión de servicio a una pediatra en Almendralejo

Con una población total de cerca de 35.000 habitantes, Almendralejo podría verse, a partir de junio, con tan sólo un pediatra en la sanidad pública de la ciudad, según informa en una nota Saguaro Comunicación, añadiendo que el año pasado, el 24 de abril de 2022, se examinaban 92 médicos especialistas en pediatría para las 35 ofertadas por el SES. Una vez conocidos los resultados, y debido a una revisión en la lista de hospitales, este año han sido asignadas en primer lugar las plazas para medicina rural y primaria. Esto "ha generado que haya profesionales que han elegido un centro de salud, como los de San José o San Roque en Almendralejo, pero que finalmente no vayan a ocupar su plaza porque irán al materno, o a otro hospital", según afirma Marcelino García Hidalgo, padre de María, que ha decidido alzar la voz ante esta situación que afectará también a sus nietos. Al contar lo que estaba sucediendo, un grupo de madres decidió iniciar una recogida de firmas que lleva más de 600 en tan solo un día.

El alcalde explica la situación de pediatría asegurando la continuidad de las cuatro plazas

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha manifestado que “se ha creado cierto alarmismo”, en relación a las últimas informaciones que aludían a la posibilidad de que la ciudad se quedase con solo una pediatra. En este sentido, ha explicado que en Almendralejo hay cuatro plazas y no tres como se ha afirmado. Dos pertenecen al centro de salud San José y otras dos a San Roque.

El proyecto de la plataforma Robyn Goods lleva el arte al hospital Tierra de Barros

La plataforma solidaria Robyn Goods tratará de hacer más llevadera la estancia de los pacientes en el hospital comarcal Tierra de Barros a través de diversas manifestaciones artísticas. El proyecto, denominado ‘Arterapia’ se ha presentado en el propio centro esta mañana por parte de la directora del departamento social de la plataforma, Isabel Díaz, quien ha explicado que la programación se llevará a cabo todos los jueves, durante 45 minutos, a partir de las 12.30 horas.

Premian a ADMO Extremadura por su fomento de la donación de médula ósea

Este jueves se celebró en Madrid, la undécima edición de los premios GEPAC, que bajo el lema La excelencia continúa, reconocen el esfuerzo, la perseverancia, la implicación y el compromiso de las personas con cáncer y las entidades. El nombre de Extremadura resonó con fuerza en el Ateneo de Madrid cuando, la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ( ADMO ) resultó premiada en la categoría Trayectoria institucional de las asociaciones de GEPAC.

Antonio Mulas califica de “modesta” la campaña de donaciones de sangre

La campaña de donaciones de sangre correspondiente al mes de abril finalizó el pasado sábado, de modo que se han logrado un total de 706 bolsas. Esta cifra ha sido calificada como “modesta” por parte del portavoz en Almendralejo de la Hermandad de donantes de sangre de Badajoz, Antonio Mulas, que achacado al fútbol, el repunte de Covid y el alto número de comuniones la discreta cifra obtenida durante el último. Así, durante la tarde del sábado solamente se obtuvieron un total de 20 bolsas.

EN DIRECTO