Actualidad Almendralejo

Categoría: AGRO

El cava de Almendralejo se promocionará en la romería de San Marcos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) y la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) promocionarán el cava de la ciudad con motivo de la celebración de la romería de San Marcos el próximo viernes 25 de abril. Con el lema 'Brindemos con cava de Almendralejo', agricultores, productores y empresarios del sector vitivinícola quieren desear a todos sus paisanos un “Feliz San Marcos 2025”.

Apag Extremadura Asaja agradece “el respaldo” de Vox en Bruselas

Apag Extremadura Asaja ha hecho balance de la tractorada que llevó a siete de sus miembros desde Extremadura hasta Bruselas. En una comparecencia respaldada por los siete participantes y la directiva de la organización, el presidente, Juan Metidieri, ha calificado la acción como “una hazaña sin precedentes en el panorama agrario europeo” y ha subrayado el carácter simbólico y reivindicativo de esta marcha que ha servido para visibilizar los graves problemas que atraviesa el sector agrícola.

UPA-UCE reclama a la Junta la ampliación del plazo de la PAC hasta el 31 de mayo

UPA-UCE Extremadura ha reclamado hoy a la Junta que amplíe el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC hasta el 31 de mayo, ya que las solicitudes presentadas hasta la fecha tan solo representan el 35 por ciento del total de los expedientes que se solicitan en cada campaña, a falta de dos semanas y media para que finalice el plazo. Desde esta organización agraria señalan que las ayudas de la PAC son "de vital importancia para los agricultores y ganaderos extremeños, que se juegan más de 560 millones de euros, unos ingresos que representan más del 30 por ciento del total de los ingresos de las explotaciones de la región".

Publicadas las bases de la ayuda a la destilación de subproductos de la vinificación

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles las bases reguladoras de la convocatoria de ayuda vinculada a la intervención de destilación de subproductos de la vinificación en la Comunidad Autónoma de Extremadura para la campaña vitivinícola 2024/2025, dotada con una cuantía de 2.000.000 de euros. Las solicitudes de ayuda y pago se podrán presentar a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el DOE, es decir desde el 10 de abril y hasta el 20 de julio de 2025.

Asevex exige más medios para evitar los robos en bodegas de la comarca

La asociación de empresas vinícolas de Extremadura (Asevex) considera "inaceptable" la oleada de robos que se está produciendo en los últimos meses en numerosas bodegas de Tierra de Barros. "Los ladrones roban el cobre de las acometidas eléctricas de las instalaciones de las industrias, lo cual además de los cuantiosos daños económicos que ocasionan, obligan a las bodegas a paralizar su actividad habitual durante varios días, hasta que reparan los daños causados, con el consiguiente perjuicio que ello supone", indica el colectivo en nota de prensa.

La Comunidad de Labradores exige medios para acabar con los robos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) denuncia públicamente "una nueva oleada de robos de cobre en la industria agroalimentaria de Almendralejo, en naves agrícolas y casetas de riego en el campo y exige a la Delegación del Gobierno que dote a la Policía Nacional y a la Guardia Civil de los recursos humanos necesarios para perseguir a estos delincuentes". La Comunidad de Labradores considera que "no se puede permitir semejante impunidad ante el incremento de la delincuencia", ya que hace poco más de un mes asistimos a episodios similares, e instan a los responsables con competencia en materia de seguridad que actúen con urgencia y contundencia para acabar con esta lacra.

Las jornadas de viticultura y enología se celebrarán del 6 al 9 de mayo

La 47 edición de las Jornadas de Viticultura y Enología se celebrará del 6 al 9 de mayo en el Centro Universitario Santa Ana (CUSA), que una vez más también albergará el Congreso Agroalimentario de Extremadura. Todo ello se iniciará con un programa que contempla diversas comunicaciones, así como ponencias a cargo de diferentes especialistas en la materia. La primera jornada se tratará la ‘Gestión hídrica y agronómica anual en variedades tintas de la vid’, además de la ‘Innovación en la producción de plantas de vid’.

La CLYGAL se suma a la tractorada a Bruselas promovida por Apag Extremadura Asaja

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) apoya firmemente la ‘Tractorada a Bruselas’ promovida por APAG-Extremadura-ASAJA y esta mañana participa en la salida de la caravana desde el Polígono Cepansa de Mérida para llevar al Parlamento Europeo "las necesidades del campo y extremeño". Miembros de la directiva de la Comunidad de Labradores quieren dejar constancia  del "malestar de labradores y ganaderos por las medidas adoptadas por la Comisión", por lo que ha animado a los agricultores a participar en esta tractorada que prevé llegar a la capital belga en unos cinco días, tras atravesar varias regiones españolas de las que está previsto se incorporen más participantes a la comitiva, según indica la organización en nota de prensa.

La Unión Extremadura denuncia “discriminación” de los viticultores de la región

La Unión Extremadura ha denunciado lo que califica como “discriminación” de los viticultores extremeños, indicando que cada año pierden en torno a 14 millones de euros. Lo explican en base a la publicación de las comunidades autónomas de las ayudas que han aprobado para la vendimia en verde debido al descenso del consumo de vino, fundamentalmente en los tintos. Así, La Rioja ha publicado la orden por la que ha aprobado una ayuda de 1,19 euros por kilogramo de uva sobre un rendimiento máximo de 6.500 kilos por hectárea y un importe del 50 por ciento de 509 euros para compensar la eliminación de los racimos. En primer lugar, añaden que el presupuesto para las vendimias en verde para toda España tiene un fondo común, por lo que si una Comunidad tiene condiciones más favorables y por lo tanto recibe más fondos, esta acción va en detrimentos de los fondos para el resto de comunidades.

Más de 3.000 personas participaron la pasada semana en Iberovinac

Tras la celebración la pasada semana del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, el equipo de gobierno ha calificado esta edición como “un éxito rotundo”. Así lo ha indicado este lunes el edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, añadiendo que se ha consolidado como “un evento clave para el sector agroalimentario”, afirmando que han sido más de 3.000 personas las que han participado, atendiendo a los registros de acreditación.

Apuestan por la innovación para hacer rentables las explotaciones

"La innovación es fundamental para hacer más rentables las explotaciones". Así lo ha indicado esta mañana el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, durante su intervención en la segunda edición del Wine Innovation Summit, que se celebra este miércoles en el contexto del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura 'Iberovinac'. Durante toda la jornada se han programado diferentes paneles y charlas con personal especializado en la materia para poner de manifiesto la importancia de la innovación en el sector del vino. Es por ello que el regidor municipal ha destacado que "Almendralejo se convierte hoy en el epicentro de la transformación del sector". Además, las empresas muestran sus propuestas relacionadas con la tecnología y la Inteligencia Artificial. 

Iberovinac premia los mejores vinos, aceites y aceitunas

El centro cultural San Antonio acogió anoche la entrega de premios de Iberovinac. Se trata de la segunda edición de estos galardones que reconocen los mejores aceites, aceitunas y vinos entre los participantes del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura. Representantes de la corporación municipal estuvieron presentes en el acto, así como integrantes del Concello de A Rúa, que un año más han acudido a la feria sectorial.

Influencers enogastronómicos experimentan la riqueza vitivinícola extremeña

El emblemático Palacio del Vino y la Aceituna se ha convertido en el epicentro de la gastronomía extremeña con la apertura de la 24ª edición de Iberovinac, el Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura. Durante tres vibrantes jornadas, los sabores y aromas de la región se darán cita en un evento diseñado para potenciar y visibilizar los productos agroalimentarios locales en el mercado nacional e internacional. La inauguración ha contado con la participación de 61 expositores provenientes de diversas localidades extremeñas, con un enfoque destacado en los sectores del vino, la aceituna y el aceite de oliva. Este año, el salón ha atraído la atención de distribuidores de toda España y exportadores de diferentes países, todos en busca de establecer vínculos comerciales que contribuyan a la expansión de los productos extremeños más allá de nuestras fronteras. Entre los asistentes destacados se encuentra un grupo de chefs e influencers enogastronómicos que, gracias a la amistad con el chef extremeño David Gibello, han podido experimentar la riqueza vitivinicola de la región sin cobrar. Entre ellos se encuentran personalidades como El viaje de Ro, Cristina Casten, Descorchandoenbodega, Héctor Romero, Viajes por Extremadura, Carlos Alba, Alex Viaje tras viaje y David Gibello. Estos expertos han tenido la oportunidad de recorrer las renombradas bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y degustar una variedad de productos de las distintas denominaciones de origen de Extremadura.

Quintana expresa su “frustración” por la “paralización del regadío” de Tierra de Barros

El delegado de Gobierno, José Luis Quintana, ha expresado su “frustración” por la “paralización del proyecto de regadío de Tierra de Barros”. Así lo ha manifestado en nombre del Gobierno de España en una visita hoy al Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, donde ha recordado que se otorgó la concesión de agua y se declaró de interés general para poder realizar las expropiaciones. En este sentido, ha indicado que “es una pena que sea un proyecto bajo llave en una mesa y sin visos de que el promotor quiera continuar”, en alusión a la Junta de Extremadura. El delegado ha añadido que se podría haber puesto en marcha “porque tenía los fondos europeos asignados y se destinaron a otras cosas”.

Apag Extremadura Asaja anuncia el recorrido de la tractorada a Bruselas

Apag Extremadura Asaja ha anunciado el recorrido oficial de la tractorada que llevará a Bruselas del 1 al 8 de abril para "exigir un cambio en las políticas agrarias de la Unión Europea en favor del campo extremeño y los consumidores", según la organización. El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha aprovechado su intervención en el marco del Salón del Vino y la Aceituna, Iberovinac, para detallar los objetivos y el itinerario de esta movilización. En su discurso ha destacado que los agricultores y ganaderos extremeños "están sometidos a múltiples regulaciones que dificultan su labor diaria, a lo que se suma el endurecimiento de las medidas ambientales y la incertidumbre sobre la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuyo nuevo proyecto se conocerá en junio".

La CLYGAL insiste en restablecer los accesos a la vereda Malos Vinos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) ha exigido "una solución urgente para recuperar los sentidos de circulación en la carretera de circunvalación que se encuentra en las inmediaciones de la Vereda de Malos Vinos". Insiste el colectivo en nota de prensa en demandar una solución acerca de esta problemática de la que ya informó esta emisora, añadiendo que "la construcción de una isleta triangular para facilitar el acceso y la salida a los camiones de una planta de hormigón, y la señalización horizontal y vertical que impiden el giro para acceder al camino, han despertado las críticas y el malestar de muchos agricultores que utilizan este camino para acceder a sus explotaciones, como también lo utilizan numerosos ciclistas y transeúntes que frecuentan la zona". Además, afirman que con esta obra "se intensificará el tráfico lento y pesado en la circunvalación, una vía que ya está más que colapsada, entrañando grandes riesgos para sus usuarios".

EN DIRECTO
Actualidad del día
Update cookies preferences