Actualidad Almendralejo

Categoría: AGRO

El Gobierno local plantea ampliar la inversión en arreglo de caminos con remanente

El equipo de gobierno ha planteado la posibilidad de incrementar la cantidad que se destina al contrato de arreglo de caminos para que las máquinas puedan trabajar durante más tiempo. Así lo ha confirmado el edil de Agricultura, Saúl del Amo, al ser preguntado sobre tal propuesta a la que hizo alusión la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) en nota de prensa. En este sentido, el concejal ha manifestado que el alcalde trasladó esta opción a la organización durante los actos celebrados recientemente con motivo del día de San Isidro.

Apag Extremadura Asaja afirma que las políticas de Bruselas "atormentan" a los agricultores

Apag Extremadura Asaja denuncia con rotundidad que "las recientes políticas adoptadas por la Comisión Europea son una nueva demostración del abandono sistemático al que se somete a los agricultores y ganaderos por parte de Europa y de nuestros propios representantes políticos". En un comunicado afirma la organización que "las últimas semanas hemos asistido a decisiones incomprensibles que suponen un grave perjuicio para el presente y el futuro del campo extremeño". Aluden a que "una de ellas ha sido la imposición de nuevos aranceles a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que provocará un encarecimiento directo de los costes de producción, dificultando aún más la viabilidad de las explotaciones agrarias, especialmente en un momento de inestabilidad económica y crisis de precios". La nota añade que "a ello se suma el desplome de los precios de los cereales, una situación insostenible que está llevando al límite a muchos productores extremeños, al ver cómo semana tras semana bajan los precios en lonja. Pero lo más grave ha sido el último episodio vivido con el sector arrocero, que ha desatado la indignación entre los agricultores".

La CLYGAL exige más recursos para luchar contra la delincuencia

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) denuncia públicamente "una oleada de robos en industrias, naves, casetas de campo y la proliferación de tirones y atracos a personas mayores en los últimos meses", y exige a la Delegación del Gobierno y al Ayuntamiento que incrementen los recursos humanos "para luchar contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana", según apunta la organización en un comunicado. La CLYGAL expone que "a los ya más que conocidos y sufridos asaltos en las naves agrícolas, en las casetas de campo y en las industrias locales, ahora se suman los robos en viviendas, establecimientos comerciales y los atracos y tirones a personas mayores que caminan tranquilamente por la calle".

Nueva sesión de la comisión de investigación sobre el regadío de Tierra de Barros

Este miércoles ha tenido lugar una nueva sesión del comité de investigación sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros, donde el portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, Bibiano Serrano, ha denunciado lo que considera como un “continuo boicot” que estaría sufriendo la Comisión por parte del Ministerio de Agricultura de Luis Planas y la socialista extremeña Begoña García Bernal, según los populares. En ese sentido, ha añadido que “aún con el esfuerzo que están haciendo de obstaculizar esta comisión, va a resplandecer la verdad, que ya sucedió en la pasada comisión cuando los técnicos dijeron que fueron engañados en su participación en el proyecto”. 

El PSOE afirma que el PP recurre a bulos "para defender sus mentiras" sobre regadío

El PSOE de Extremadura ha asegurado que el Partido Popular "recurre reiteradamente a bulos y manipulación" en lo que se refiere al proyecto de regadío de Tierra de Barros, "tergiversando documentos oficiales de trabajo porque ya no saben cómo tapar sus mentiras y desastre de gestión de este asunto". Los socialistas se preguntan hasta dónde son capaces de llegar en el PP "para sostener la red de mentiras publicadas sobre el proyecto de regadío" y consideran que, en la actualidad, los populares "están recurriendo a prácticas incompatibles con los principios democráticos, porque la comisión de investigación del regadío sacará a la luz sus contradicciones y negligencias al respecto", según apuntan en nota de prensa.

Agricultura confirma a la CLYGAL los créditos bonificados por la sequía para viña y olivar

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, confirmó a la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) "la inminente salida de los créditos bonificados, destinados a paliar las consecuencias de la sequía en la viña y olivar tradicionales", según indica esta organización en nota de prensa. Morán habría adelantado esta información en el transcurso de la celebración del Día de San Isidro, a cuyos actos acudió invitada por la CLYGAL, a quienes explicó que "esta demora se debió a la necesidad de prorrogar los presupuestos del pasado ejercicio, lo que dificultó su tramitación".

UPA-UCE llama al campo extremeño a manifestarse “por el futuro de la PAC”

UPA-UCE ha convocado a los agricultores y ganaderos extremeños a concentrarse frente a la sede de la Unión Europea en Madrid el próximo 20 de mayo. Su objetivo es “alzar la voz para que la futura Política Agraria Común no pierda ni un euro de su presupuesto”, según ha indicado la organización agraria. La concentración forma parte de una ola de protestas a nivel europeo convocada por el COPA-Cogeca. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos convoca esta protesta coincidiendo con la conferencia sobre el presupuesto de la UE 2025.

El PP reitera que el regadío ha sido "el engaño del PSOE"

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, Bibiano Serrano, ha asegurado que “esta mañana hemos desayunado con un audio sobre el Regadío de Tierra de Barros que se corta casualmente”. Afirma que la grabación se corta cuando Elvira Bakker, jefa de Unidad de la Dirección General de Agricultura responsable de coordinar el programa extremeño advierte de que “se tienen que reprogramar los Fondos Europeos destinados a Tierra de Barros porque tenían un grave riesgo de perder esos fondos”.

Comienza la comisión de investigación del regadío de Tierra de Barros

En la jornada de este miércoles ha dado comienzo la comisión de investigación del regadío de Tierra de Barros, que citará a más de 70 personas para comparecer durante los próximos meses. Con ello se tratará de conocer los motivos que han conllevado a la paralización del proyecto, de modo que se irán sucediendo las diferentes intervenciones.  

Apag Extremadura Asaja rectificar la orden sobre la época de peligro alto de incendios

Apag Extremadura Asaja manifiesta públicamente "el profundo malestar" que existe ante la reciente orden publicada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura en relación a la época de peligro alto de incendios, una orden que, "una vez más impide la quema controlada de rastrojos en la región". Lamentan que, otro año más "se vuelva a tomar una decisión que perjudica gravemente a nuestros agricultores y, en particular, a los productores de cereales de invierno, que ya sufrieron el año pasado las consecuencias de una gestión ineficaz por parte de la administración autonómica", indica la organización en una nota. Este año, además, se suma la complejidad derivada de las intensas lluvias "que hemos sufrido y que han obligado a realizar múltiples tratamientos fitosanitarios para frenar la aparición de hongos, enfermedades y malas hierbas, encareciendo notablemente las producciones".

Más de 70 vinos participan en la cata de los Premios Espiga Vino

Caja Rural de Extremadura celebró el viernes la cata de la XXVI Edición de los Premios Espiga Vino DO Ribera del Guadiana. En ella, han participado un total de 74 vinos procedentes de 16 bodegas de la región, que han sido catados “a ciegas” por un jurado compuesto por una veintena de expertos. Ellos serán los encargados de elegir los vinos que lograrán estos galardones, convertidos en una referencia en el mundo enológico.

Aprobadas las ayudas para las explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado, en su sesión de este martes, la convocatoria de ayudas, por importe de 3.500.000 euros, a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y de viña de secano, dos sectores especialmente afectados por la sequía y las altas temperaturas que se registraron en el año 2024. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, quien ha incidido en que, como consecuencia de esas condiciones climatológicas, "la producción y la sostenibilidad de estos cultivos estratégicos se han visto comprometidos, bajando su rendimiento y aumentando sus costes", lo que a su vez ha perjudicado a la economía rural de la región.

Creadas unas nuevas bases para la concesión de los huertos municipales

Un total de 23 huertos municipales se encuentran sin adjudicar en la actualidad. Es por ello que el equipo de gobierno prevé lanzar una nueva convocatoria con el objetivo de que los ciudadanos que lo deseen opten a los mismos. Para ello, se han creado unas nuevas bases que regirán su adjudicación, si bien se está a la espera de la incorporación del técnico del programa de ciudades saludables y sostenibles, que es la persona que se encarga de este asunto.

El cava de Almendralejo se promocionará en la romería de San Marcos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) y la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) promocionarán el cava de la ciudad con motivo de la celebración de la romería de San Marcos el próximo viernes 25 de abril. Con el lema 'Brindemos con cava de Almendralejo', agricultores, productores y empresarios del sector vitivinícola quieren desear a todos sus paisanos un “Feliz San Marcos 2025”.

Apag Extremadura Asaja agradece “el respaldo” de Vox en Bruselas

Apag Extremadura Asaja ha hecho balance de la tractorada que llevó a siete de sus miembros desde Extremadura hasta Bruselas. En una comparecencia respaldada por los siete participantes y la directiva de la organización, el presidente, Juan Metidieri, ha calificado la acción como “una hazaña sin precedentes en el panorama agrario europeo” y ha subrayado el carácter simbólico y reivindicativo de esta marcha que ha servido para visibilizar los graves problemas que atraviesa el sector agrícola.

UPA-UCE reclama a la Junta la ampliación del plazo de la PAC hasta el 31 de mayo

UPA-UCE Extremadura ha reclamado hoy a la Junta que amplíe el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC hasta el 31 de mayo, ya que las solicitudes presentadas hasta la fecha tan solo representan el 35 por ciento del total de los expedientes que se solicitan en cada campaña, a falta de dos semanas y media para que finalice el plazo. Desde esta organización agraria señalan que las ayudas de la PAC son "de vital importancia para los agricultores y ganaderos extremeños, que se juegan más de 560 millones de euros, unos ingresos que representan más del 30 por ciento del total de los ingresos de las explotaciones de la región".

EN DIRECTO
Update cookies preferences