Actualidad Almendralejo

Categoría: AGRO

La CLYGAL aprueba sus cuentas, e informa de un episodio policial insólito

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo celebró el martes la asamblea anual general ordinaria, en la que se aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, y se dio luz verde a la revisión de la cuota de los socios, para cubrir el presupuesto de 2025.
 
Los asistentes a la reunión también aprobaron el refuerzo del personal administrativo de las oficinas de la comunidad, ya que la organización cuenta cada vez con más asociados, y la Administración no deja de implementar trámites burocráticos, peticiones y exigencias a los agricultores.

Apag Extremadura Asaja respalda a la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo

El pasado 26 de junio, Juan Jesús Rama, presidente de la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo fue requerido a declarar ante la Policía Nacional a raíz de un comunicado emitido por su organización, en el que denunciaba una preocupante oleada de robos en industrias, naves, casetas de campo, así como el incremento de tirones y atracos a personas mayores en Almendralejo.
En dicha nota, se reflejaba el malestar ciudadano evidente ante el deterioro de la seguridad, señalando que la ciudad había pasado de ser un lugar tranquilo a convertirse en un foco de delincuencia y trapicheo.

El PSOE exige a Guardiola que dé la cara ante los regantes de Tierra de Barros

El PSOE de Extremadura denuncia la dejadez, el abandono y la irresponsabilidad del gobierno de Guardiola ante el clamor de los 1.200 regantes de Tierra de Barros, que advirtieron públicamente que, si nada cambia, podrían disolverse antes de que acabe el año.
 
Tras la asamblea celebrada por la Comunidad de Regantes, los agricultores no pudieron ser más claros con declaraciones como “La Junta nos ha abandonado”. Una denuncia tan grave como dolorosa que demuestra lo que el PSOE lleva tiempo señalando, que el gobierno del PP ha dado la espalda al campo extremeño, y lo ha hecho con una mezcla letal de incompetencia, arrogancia e inacción.

La Comunidad de Regantes podría desaparecer en los próximos seis meses

Ayer martes, día 24 de junio, la Comunidad de Regantes Tierra de Barros celebró dos asambleas, una ordinaria y otra extraordinaria. En la primera se trataron temas habituales como lecturas y aprobaciones de actas, balances y cuentas de resultados, así como la liquidación del presupuesto del año anterior. Por otra parte, la asamblea extraordinaria era para la renovación de cargos y proclamación de los resultados.

Luis Planas recibió a la Comisión Ejecutiva Federal de UPA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acogió ayer una reunión de trabajo entre la Comisión Ejecutiva Federal de UPA, con su secretario general a la cabeza, Cristóbal Cano, y el ministro de Agricultura, Luis Planas y su equipo.
Durante la reunión, se han repasado los principales temas de actualidad que afectan al sector primario, siendo ésta la primera reunión de la comisión desde el último congreso.
UPA ha reclamado que se agilice el proceso de aprobación de la Ley de Agricultura y Ganadería Familiar, una norma que desde este colectivo agrario se considera imprescindible y urgente para abordar los retos clave en el futuro del sector.

Las ayudas a préstamos para olivar y viña de secano se piden a partir del lunes

El DOE ha publicado hoy el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura y se aprueba la única convocatoria. Estas ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones y responden a la difícil situación que los cultivos estratégicos del olivar y la viña de secano han atravesado durante estos últimos años, con sequías prolongadas y temperaturas excepcionalmente elevadas.

Zaleo tinto, mejor vino joven en su categoría en los premios Baco Cosecha

Zaleo Tinto, el Tempranillo joven elaborado en la bodega experimental de Viñaoliva, ha sido reconocido como el mejor vino joven de su categoría en España, según los prestigiosos Premios Baco Cosecha 2024, alzándose con la Gran Medalla de Oro, el máximo galardón del certamen. "Este reconocimiento nacional no es un premio cualquiera", indica Viñaoliva en nota de prensam, afirmando que "es el reflejo de un trabajo serio y riguroso que viene haciendo el Grupo Viñaoliva, considerado hoy el referente indiscutible del sector agroalimentario extremeño, una empresa que no solo está a la cabeza en facturación, sino también en innovación, proyección estratégica y defensa del producto extremeño con orgullo y una fuerte convicción".

Asaja exige la publicación del decreto para acceder a los préstamos bonificados a los cultivos secano

Desde Apag Extremadura Asaja se exige, a la Junta de Extremadura, el cumplimiento de una manera inmediata, del compromiso adquirido hace ya más de un año de poner en marcha una línea de préstamos bonificados para los cultivos permanentes de secano, concretamente para el viñedo y el olivar.
Para ello es necesaria la publicación del decreto que establezca las bases reguladoras para que se pueda acceder a dichos préstamos.

Forte visita con los técnicos diversos caminos susceptibles de ser mejorados

El edil de Agricultura, Juan Manuel Forte, ha visitado esta semana diversos caminos de la localidad “susceptibles de alguna actuación” de mejora. Así lo ha indicado en la radio pública, añadiendo que acudió junto al técnico municipal y dos guardas rurales. Además, preguntado por el actual contrato de acondicionamiento de los caminos, el concejal ha añadido que se está trabajando en la conocida como “vereda vieja”, en lo que ha calificado como “una actuación importante” en un tramo de cinco kilómetros.

Los ‘Vinos del Museo’ premian los mejores caldos del último año

El concurso ‘Los Vinos del Museo’ dio a conocer ayer el nombre de sus ganadores en la ceremonia de entrega de estos premios, que en esta ocasión se ha celebrado en la plaza de toros. Más de 80 muestras de diferentes bodegas extremeñas fueron las que se presentaron al certamen, de modo que los afortunados pasarán a estar presente en la tienda del propio Museo de las Ciencias del Vino, además de ser aquellos que se entregan en diferentes eventos institucionales del consistorio o de Cajalmendralejo, patrocinador del concurso.

Aprobada la moción de Vox para adaptar dos pozos a la extracción de uso agrícola

Vox ha logrado contar con el apoyo del resto de grupos municipales en la moción debatida en el Pleno municipal solicitando adaptar pozos para la extracción de agua para uso agrícola. No obstante, la formación ha reducido de diez a dos los pozos incluidos en la propuesta por cuestiones económicas, según ha indicado su portavoz, Eloísa Gracia. Además, también se ha incluido una enmienda propuesta por el equipo de gobierno para realizar un estudio previo que determina si es viable técnica y legalmente, a lo que se sumaría el estudio de costes. En caso de ser favorables, se introduciría en los próximos presupuestos.

El ‘Mayo Enológico’ se clausura este viernes con diversas actividades

La programación del denominado ‘Mayo Enológico’ llegará a su fin el próximo viernes con diversas actividades que se llevarán a cabo a partir de las 20.00 horas en el Museo de las Ciencias del Vino. Será entonces cuando los asistentes podrán disfrutar de una conferencia llamada ‘Actualidad de las alcoholeras en Tierra de Barros’, a cargo de la sociedad cooperativa Viñaoliva. A ello le seguirá una presentación de platos a cargo de la Asociación de Mujeres Rurales ‘Pura Cepa’, del mismo modo que se continuará con la presentación y entrega del cuadernillo ‘La pieza del mes’, para finalizar con la clausura de esta edición. 

El Gobierno local plantea ampliar la inversión en arreglo de caminos con remanente

El equipo de gobierno ha planteado la posibilidad de incrementar la cantidad que se destina al contrato de arreglo de caminos para que las máquinas puedan trabajar durante más tiempo. Así lo ha confirmado el edil de Agricultura, Saúl del Amo, al ser preguntado sobre tal propuesta a la que hizo alusión la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) en nota de prensa. En este sentido, el concejal ha manifestado que el alcalde trasladó esta opción a la organización durante los actos celebrados recientemente con motivo del día de San Isidro.

Apag Extremadura Asaja afirma que las políticas de Bruselas "atormentan" a los agricultores

Apag Extremadura Asaja denuncia con rotundidad que "las recientes políticas adoptadas por la Comisión Europea son una nueva demostración del abandono sistemático al que se somete a los agricultores y ganaderos por parte de Europa y de nuestros propios representantes políticos". En un comunicado afirma la organización que "las últimas semanas hemos asistido a decisiones incomprensibles que suponen un grave perjuicio para el presente y el futuro del campo extremeño". Aluden a que "una de ellas ha sido la imposición de nuevos aranceles a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que provocará un encarecimiento directo de los costes de producción, dificultando aún más la viabilidad de las explotaciones agrarias, especialmente en un momento de inestabilidad económica y crisis de precios". La nota añade que "a ello se suma el desplome de los precios de los cereales, una situación insostenible que está llevando al límite a muchos productores extremeños, al ver cómo semana tras semana bajan los precios en lonja. Pero lo más grave ha sido el último episodio vivido con el sector arrocero, que ha desatado la indignación entre los agricultores".

La CLYGAL exige más recursos para luchar contra la delincuencia

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) denuncia públicamente "una oleada de robos en industrias, naves, casetas de campo y la proliferación de tirones y atracos a personas mayores en los últimos meses", y exige a la Delegación del Gobierno y al Ayuntamiento que incrementen los recursos humanos "para luchar contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana", según apunta la organización en un comunicado. La CLYGAL expone que "a los ya más que conocidos y sufridos asaltos en las naves agrícolas, en las casetas de campo y en las industrias locales, ahora se suman los robos en viviendas, establecimientos comerciales y los atracos y tirones a personas mayores que caminan tranquilamente por la calle".

Nueva sesión de la comisión de investigación sobre el regadío de Tierra de Barros

Este miércoles ha tenido lugar una nueva sesión del comité de investigación sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros, donde el portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, Bibiano Serrano, ha denunciado lo que considera como un “continuo boicot” que estaría sufriendo la Comisión por parte del Ministerio de Agricultura de Luis Planas y la socialista extremeña Begoña García Bernal, según los populares. En ese sentido, ha añadido que “aún con el esfuerzo que están haciendo de obstaculizar esta comisión, va a resplandecer la verdad, que ya sucedió en la pasada comisión cuando los técnicos dijeron que fueron engañados en su participación en el proyecto”. 

EN DIRECTO
Update cookies preferences