La gestiones tramitadas de forma telemática superan a las presenciales en la OAC

La gestiones tramitadas de forma telemática superan a las presenciales en la OAC
Fuente: CEDIDA
El Ayuntamiento de Almendralejo contabilizó durante el pasado 2024 un total de 33.565 registros de entrada. A pesar de que aún son muchas las personas que se dirigen a las instalaciones para realizar estos trámites, cada vez son más los vecinos que optan por la vía telemática, que supera ya las visitas físicas. Por ejemplo, en el caso de aquellas cuestiones tramitadas a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), 9.133 se realizaron la pasada anualidad de forma presencial en las dependencias de la calle Mérida, frente a las 14.317 que se gestionaron vía online.
La delegada de Atención al Ciudadano, Raquel del Puerto, ha explicado que son muchos los tipos de expedientes que se tramitan, aunque la mayoría están relacionados con los certificados del padrón de habitantes (3.876), así como las altas y cambios en el mismo (2.763). 
 
PLATAFORMA CAROLINA
En otro orden de cosas, el servicio integral de gestión de citas, atención ciudadana e inteligencia artificial ya ha sido adjudicado. Tras una primera licitación en la que quedó desierto, finalmente ha sido la empresa Sílice la que ha resultado beneficiaria por un periodo de un año, prorrogable de forma anual por un máximo de dos. Se trata de la plataforma de atención a los usuarios más conocida como ‘asistente Carolina’. Con ella se responde de forma automática a los vecinos a las cuestiones planteadas por WhatsApp, redes sociales o la web municipal. Del Puerto ha recordado que se puede pedir cita en la OAC, informar sobre incidencias, solventar dudas o demandar información de certificados del padrón, entre otras cosas.
EN DIRECTO
Update cookies preferences