Acciona hará visitable los yacimientos arqueológicos de sus plantas fotovoltaicas

Acciona hará visitable los yacimientos arqueológicos de sus plantas fotovoltaicas
Fuente: JUNTA DE EXTREMADURA
La empresa Acciona ha anunciado hoy que hará visitable los yacimientos arqueológicos que salieron a la luz durante la construcción de sus plantas fotovoltaicas en Almendralejo. Tanto es así que la propia empresa ha financiado los trabajos pertinentes de los once yacimientos, seis de ellos del Calcolítico y otros cinco que abarcan cronologías desde la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.
Entre los restos que afloraron destaca el yacimiento de Cortijo Lobato, que ha sido visitado esta mañana por la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, añadiendo que se trata de “uno de los proyectos donde el desarrollo industrial y el respeto al patrimonio han sido capaces de hacer un trabajo excepcional”. Así lo ha expresado ante la prensa, destacando “la sensibilidad hacia un yacimiento arqueológico de esta importancia”, avanzando que será otro recurso turístico para Almendralejo y toda Extremadura. En este sentido, se ha mostrado satisfecha por el hecho de hacerlo visitable, indicando que “se seguirá trabajando para poner en valor lo descubierto” y poder poner una fecha para su apertura al público.
 
En otro orden de cosas, tras la visita al yacimiento, la consejera también ha querido acudir a conocer las instalaciones de la productora almendralejense The Glow. Allí ha conversado con su responsable, José María Fernández de Vega, añadiendo que se trata de “una de las empresas más innovadoras de Extremadura”, a la vez que ha afirmado que la Junta “va mejorando el apoyo al sector audiovisual cada año”.

EN DIRECTO
Update cookies preferences