Dos operativos policiales investigan los últimos robos en empresas

Dos operativos policiales  investigan los últimos robos en empresas
Fuente: CEDIDA
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan en la investigación de los últimos robos producidos en empresas de Almendralejo y la comarca. Lo hacen a través de dos operativos, de modo que todo apunta a un grupo que actúa de forma muy profesional y que tendría muy estudiadas estas industrias con inspecciones previas. Así lo ha indicado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, tras la celebración de una reunión hoy en la sede de la Delegación de Gobierno de Badajoz, donde han estado presentes el delegado y la subdelegada, así como los responsables de los operativos de la Policía Nacional y Guardia Civil. El primer edil ya mantenía contacto constante tras el primer robo, que tuvo lugar en la cooperativa Viñaoliva, a los que después se han sumado hechos similares en Bodegas Romale, López Morenas y la cooperativa de Aceuchal.
El encuentro de este miércoles ha contado también con la presencia de los empresarios afectados, así como la presidenta de la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL), Myriam Lázaro, a quienes se han transmitido algunos datos de estas investigaciones que no comprometen los trabajos policiales. El regidor municipal ha considerado que celebrar este encuentro resultaba más rápido que convocar una junta de seguridad, según ha indicado en declaraciones a la prensa.
 
Ramírez también ha recordado que el coste real de los daños ocasiones “se multiplica”, ya que las industrias afectadas han tenido que paralizar su producción. Es por ello que “la Policía Nacional redoblará sus esfuerzos en Almendralejo”, mientras que también se intensificará la vigilancia de la Policía Local en los polígonos industriales durante los turnos de noche. Por su parte, el alcalde ha recordado que otro eslabón importante se centrar en perseguir a quienes compran estas grandes cantidades de material.
 
Finalmente, Ramírez ha recordado a los empresarios que los próximos presupuestos municipales contarán con una partida de 100.000 euros para la instalación de cámaras de videovigilancia. Entre otras zonas, se ubicarán en las entradas y salidas de la ciudad, además de los polígonos industriales. Se buscará también que sean de última generación para ofrecer datos concretos a la hora de esclarecer este tipo de delitos. A las medidas anteriores se sumarán charlas que mantendrán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad con los propios empresarios para informar sobre determinadas acciones policiales de carácter preventivo que se puedan realizar con el objetivo de evitar estos robos.
EN DIRECTO
Update cookies preferences