La primera edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica de Extremadura (FIMIR) ha dado comienzo en la jornada de este miércoles en las instalaciones del Palacio del Vino y la Aceituna. Un total de 85 expositores son los que dan forma a este evento que se desarrollará hasta el próximo viernes con distintas ponencias, presentaciones y acciones de negocio. El presidente de FIMIR, Gonzalo Godoy, ha destacado que se ha realizado “un esfuerzo titánico para traer toda la maquinaria”, esperando que se generen “muchas oportunidades” en esta feria que promete consolidarse como una referencia en el suroeste peninsular, ya que sólo existen algunas similares en Madrid, Barcelona o Bilbao.
La feria ha contado con el apoyo de las Administraciones, que han querido estar presentes durante la primera jornada. Aunque ha habido que detener el acto inaugural por el humo provocado por una freidora de la cafetería, la actividad se ha desarrollado con normalidad en los pabellones traseros, ya que los bomberos han desalojado los dos primeros debido a la toxicidad del humo. Anterior a todo ello ha atendido a los medios de comunicación el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, destacando el enfoque educativo que se ha otorgado a FIMIR con las visitas de ciclos profesionales, ya que “hay necesidad de mano de obra especializada”, por lo que ha valorado positivamente el hecho de premiar “la innovación y el emprendimiento”.
El secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, se ha mostrado convencido de que este evento se consolidará “porque es un sector en clara expansión en Extremadura”, añadiendo que “genera empleo de calidad”. También el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado la colaboración público-privada en la creación de la feria, valorando la “gran magnitud” alcanzada y apuntando a la innovación como punto clave “en el ámbito de la industria”. Durante estos días también se llevará a cabo una feria de empleo gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de Badajoz, destacando su presidente, Mariano García, que se realizará una labor de intermediación entre 200 o 300 jóvenes y medio centenar de empresas que ofertan trabajo y que están presentes en FIMIR.