La tramitación de expedientes por infracciones administrativas relativas al tráfico y la seguridad vial se vieron reducidas en un 11,66 por ciento durante el pasado 2024, respecto a la anualidad anterior, según se recoge en la memoria de la Policía Local. Son 2.947 en contraposición de las 3.336 del año 2023, aunque se mantienen las infracciones por hechos derivados de la circulación en primer lugar, seguidos de los correspondientes a la carencia de la inspección técnica de vehículos. Entre las infracciones más detectadas en Almendralejo se encuentran no obedecer una señal de prohibición o restricción, estacionar en una zona de carga y descarga o el exceso de velocidad, respectivamente. En alusión a esto último, el jefe de la Policía Local, Manuel Mesías, ha explicado que las sanciones detectadas por el radar fijo el pasado año (137) son inferiores a las registradas durante los seis meses en que estuvo funcionando el cinemómetro en 2023, lo que implica que “los conductores están más concienciados”. A ello se suman 117 sanciones detectadas por el radar móvil en distintas ubicaciones.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, también ha querido aclarar la previsión de ingresos en concepto de multas de tráfico recogida en los presupuestos municipales aprobados en el Pleno del pasado miércoles. Se trata de medio millón de euros, una cantidad similar a la que se extrae de lo obtenido durante el pasado 2024 según el informe del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), de modo que los recibos del radar sumaron una cuantía de 52.900, mientras que los recibos por el resto de multas de tráfico ascendieron a 459.000 euros. A su vez, por infracciones varios se recaudaron el pasado año otros 54.400 euros. Cabe destacar que, como ya avanzó esta emisora, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de recibir otro radar, aunque será de carácter pedagógico, por lo que informará de la velocidad a los conductores, pero no sancionará. Se ubicará en la avenida Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a la altura del supermercado Día, aproximadamente.
De la memoria de la Policía Local también se extrae que la avenida de la Paz es la vía con mayor número de infracciones detectadas, seguida de la citada Rodríguez Ibarra y carretera de Badajoz, respectivamente. Por su parte, con un número similar de controles preventivos de alcohol y drogas, las tasas de alcohol positivas se han reducido en un 28 por ciento, mientras que las de drogas han aumentado de cinco a nueve casos.