Un informe garantiza la potabilidad del agua aclarando su estado debido a las lluvias

Un informe garantiza la potabilidad del agua aclarando su estado debido a las lluvias
Fuente: RCB
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha dado a conocer las conclusiones del informe que se ha realizado tras las quejas vecinales por el aspecto y el estado del agua en la localidad. Principalmente ha sido debido a las importantes lluvias que se vienen produciendo en la región desde el pasado mes de febrero, de modo que se arrastra más tierra y otros elementos en el río Guadiana, desde donde la localidad capta el agua. Es por ello que desde inicios de marzo se ha llevado a cabo un incremento en los tratamientos de la planta potabilizadora “para que no tenga ese aspecto provocado por la turbidez”, ha indicado el regidor basándose en el informe recibido y mandado también a la Consejería de Sanidad. A la vez, ha recordado que el agua es “absolutamente potable”, en alusión a las analíticas que se realizan periódicamente y el citado documento, facilitado también a los medios.
Aunque algunas quejas vecinales ya se realizaron en redes sociales el pasado fin de semana, no fue hasta el lunes cuando algunos ciudadanos lo pusieron en conocimiento de Socamex, que ha tomado muestras en distintos puntos. Así, se ha producido un descenso del pH recomendado, lo que ha provocado esa distorsión en la percepción, aunque sin afectar a la potabilidad. A ello se suma el aumento en el tratamiento del cloro, lo que ha provocado mayor acidez, aunque el informe señala que ya se encuentra en valores normales. 
 
En definitiva, los desembalses y las lluvias han provocado un tratamiento mayor del agua que ha conllevado a una bajada del pH en un momento puntual sin afectar a la potabilidad, pero sí a su percepción. Ramírez ha indicado que los olores son debido al aumento del cloro, insistiendo en que ya se encuentra en valores normales. Además, ha recordado que toda esta problemática es consecuencia de captar el agua desde el río, en lugar de hacerlo desde un embalse o pantano. Es por ello que espera que todo se resuelva cuanto antes con la captación desde Alange, de modo que continúa el proceso de licitación. Además, el primer edil ha indicado que situaciones similares podrían repetirse, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, debido a la proliferación del camalote en  verano o los fitosanitarios de las Vegas del Guadiana.
EN DIRECTO
Yo soy 90s
Update cookies preferences