Las jornadas de historia de Almendralejo y Tierra de Barros se centrarán en su próxima edición en el ámbito educativo. Será del 3 al 5 de abril cuando dé comienzo la programación bajo el titulo ‘La enseñanza en Tierra de Barros II’, de modo que se aprovechará la XV edición para homenajear al colegio Santo Ángel por su 125 aniversario, así como el IES Santiago Apóstol, que celebra el 75 aniversario de su fundación. Organizadas por la Asociación Histórica de Almendralejo (AHA), el edil de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ha destacado el trabajo desarrollado por este colectivo con su labor de “estudio y divulgación del patrimonio artístico” de la ciudad y la comarca.
El presidente de la AHA, José Ángel Calero, ha explicado que, a las ponencias sobre los centros Santo Ángel y Santiago Apóstol, se sumará una tercera sobre la escuela-hogar Santa Ana. Para todo ello contarán con diferentes profesionales especializados en la materia, a lo que se sumará el análisis del papel del Centro Universitario Santa Ana (CUSA) “como núcleo de investigación y su dinamización social formando universitarios pata la promoción de Almendralejo y la comarca”. Por su parte, las jornadas, que se celebrarán en el centro cultural San Antonio, también contarán con una veintena de comunicaciones. Calero también ha hecho hincapié en el cartel que ilustra las jornadas, que ha definido como “una aportación enorme a la historia, tratándose de parte de la biblioteca de un maestro que vivió en Alange”, llamado Hilario Blázquez. El cartel ha sido diseñado por Juan Diego Carmona.
Por su parte, el secretario de la asociación, Tomás García, ha indicado que la programación de las jornadas dará comienzo con la presentación de las actas de la edición anterior. Finalmente, todo se complementará con la actuación Mamen Navia, que tendrá lugar el próximo 5 de abril, a partir de las 20.30 horas, en el teatro Carolina Coronado. La cantante ofrecerá un concierto que llega a Almendralejo a través de la guía de artistas de Diputación de Badajoz.