Las jornadas de viticultura y enología se celebrarán del 6 al 9 de mayo

Las jornadas de viticultura y enología se celebrarán del 6 al  9 de mayo
Fuente: RCB
La 47 edición de las Jornadas de Viticultura y Enología se celebrará del 6 al 9 de mayo en el Centro Universitario Santa Ana (CUSA), que una vez más también albergará el Congreso Agroalimentario de Extremadura. Todo ello se iniciará con un programa que contempla diversas comunicaciones, así como ponencias a cargo de diferentes especialistas en la materia. La primera jornada se tratará la ‘Gestión hídrica y agronómica anual en variedades tintas de la vid’, además de la ‘Innovación en la producción de plantas de vid’.
Desde el CUSA continúan trabajando de forma conjunta con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, que tendrá una presencia importante durante el desarrollo de las jornadas. Por su parte, el segundo día se abordarán temáticas como ‘El milagro del arroz. Introducción al mundo del sake’ 0 ‘El garbanzo: tradición, ciencia y reconocimiento’. 
 
La programación del 8 de mayo contará con una ponencia sobre ‘Plantas aromáticas de uso agroalimentario’, además de una mesa redonda en la que se analizarán las ‘Innovaciones en cultivos y productos tradicionales’. Por su parte, el último día se realizará una vista al recién inaugurado Museo del Cava, además de proceder a la entrega del premio de investigación José Luis Mesías Iglesias. Todo se complementará con la presentación de una nueva edición del Mayo Enológico. Por su parte, la directora del CUSA, Carmen Fernández-Daza, ha explicado que el cartel que ilustra las jornadas en este año muestra la Cooperativa Santa Ana, que fue la primera en Tierra de Barros. Cabe recordar que 2025 es el año internacional de las cooperativas, a la vez que el centenario del fundador del centro. La directora también ha indicado que esta edición de las jornadas se realiza en memoria del compañero fallecido en enero, Juan Pablo Almendro Trigueros. 
EN DIRECTO
Update cookies preferences