El periodo de escolarización para el próximo curso ya ha dado comienzo en los diferentes centros educativos de la ciudad, de modo que en la capital de Tierra de Barros se mantiene la oferta de plazas del pasado año. Así lo ha asegurado la Consejería de Educación en respuesta a esta emisora, añadiendo que “es voluntad de esta Consejería facilitar, siempre que sea posible y dentro del sentido común, que los alumnos puedan obtener plaza entre los centros de su preferencia”.
Así las cosas, a excepción de San Francisco y Santo Ángel, centros que cuentan con una línea, el resto de colegios de la localidad dispondrá de dos líneas. En cuanto al proceso, en la actualidad permanece abierto hasta las 14.00 horas del próximo 25 de abril, de modo que posteriormente dará comienzo un plazo para la baremación de solicitudes hasta el 15 de mayo. Con todo ello, la publicación de las listas provisionales tendrá lugar el 21 de mayo y después se abrirá el plazo para la presentación de reclamaciones, por lo que no será hasta el 18 de junio cuando se publiquen las listas definitivas del alumnado admitido en los centros educativos. La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha adelantado que en Extremadura el próximo curso volverá a descender el número de alumnos en Infantil y Primaria.
La consejera también ha recordado que las ayudas de hasta 200 euros para la escolarización temprana se harán extensivas a los alumnos de 1 a 2 años, que son los alumnos matriculados en el segundo curso del primer ciclo de Educación Infantil en los centros públicos de la Junta de Extremadura, las Escuelas Infantiles Municipales y los centros privados autorizados por la Consejería de Educación. En cuanto a la solicitud de plazas se puede hacer de manera virtual a través de la plataforma Rayuela o de manera presencial en los centros educativos y en las comisiones de escolarización.