Apag Extremadura Asaja rectificar la orden sobre la época de peligro alto de incendios

Apag Extremadura Asaja rectificar la orden sobre la época de peligro alto de incendios
Fuente: CEDIDA
Apag Extremadura Asaja manifiesta públicamente "el profundo malestar" que existe ante la reciente orden publicada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura en relación a la época de peligro alto de incendios, una orden que, "una vez más impide la quema controlada de rastrojos en la región". Lamentan que, otro año más "se vuelva a tomar una decisión que perjudica gravemente a nuestros agricultores y, en particular, a los productores de cereales de invierno, que ya sufrieron el año pasado las consecuencias de una gestión ineficaz por parte de la administración autonómica", indica la organización en una nota. Este año, además, se suma la complejidad derivada de las intensas lluvias "que hemos sufrido y que han obligado a realizar múltiples tratamientos fitosanitarios para frenar la aparición de hongos, enfermedades y malas hierbas, encareciendo notablemente las producciones".
La nota afirma que el actual Ejecutivo autonómico, cuando se encontraba en la oposición, "se comprometió públicamente a resolver esta situación. Sin embargo, a día de hoy las promesas no se han materializado y seguimos sin una solución real para un problema que afecta de forma directa a la salud vegetal de nuestros cultivos y al equilibrio económico de nuestras explotaciones". Ante esta situación, desde Apag Extremadura Asaja han solicitado en el día de hoy una reunión urgente con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para abordar esta problemática con carácter inmediato. "De no obtener una respuesta clara y soluciones concretas, nos veremos obligados a iniciar actos reivindicativos a las puertas de la sede de Presidencia hasta que se atiendan nuestras demandas", afirman.
 
También considera la organización como "inaceptable la obligación de suspender la actividad de maquinaria agrícola —cosechadoras, segadoras, empacadoras y tractores con gradas de discos— en horario de 14:00 a 17:00 horas cuando la AEMET declare riesgo muy alto o extremo de incendio forestal en zonas cercanas a terreno forestal o su zona de influencia de 400 metros". Según el visor oficial de terreno forestal de Extremadura, esta afectación alcanza prácticamente la totalidad del territorio agrícola regional, "lo que haría inviable trabajar durante la campaña de recolección, con el consiguiente perjuicio para agricultores".
 
"La quema controlada de rastrojos no es una amenaza, sino una herramienta agrícola imprescindible, que permite reducir el uso de agroquímicos, preservar el medio ambiente y evitar costes adicionales que este año ya superan los 140 euros por hectárea".  Desde esta organización exigen "una rectificación inmediata de la orden publicada y una apuesta firme por medidas eficaces y sostenibles que garanticen el futuro de nuestros campos y de quienes los trabajan".
EN DIRECTO
Actualidad del día
Update cookies preferences