FIMIR genera un volumen de negocio inicial cercano a millón y medio de euros

FIMIR genera un volumen de negocio inicial cercano a millón y medio de euros
Fuente: RCB
La I Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y la Robótica (FIMIR), celebrada en Almendralejo el pasado mes de marzo, ha dejado un "balance altamente positivo tanto en lo organizativo como en lo económico", con un volumen de negocio inicial cerrado que ronda los 1,5 millones de euros, a la espera de operaciones comerciales aún en proceso de formalización, según indica la organización en un comunicado. Esta valoración fue compartida esta semana durante la visita institucional a las instalaciones de Grupo Maquinex, una de las entidades organizadoras del evento junto a Coveless. A la visita acudieron el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, y el concejal de Desarrollo Empresarial, Saúl del Amo, quienes "reafirmaron el compromiso institucional con el impulso del tejido industrial y tecnológico de la región", añade la nota.
Desde Grupo Maquinex "se ha agradecido públicamente el respaldo del Ayuntamiento de Almendralejo, subrayando la importancia de la colaboración público-privada como herramienta fundamental para el desarrollo económico. "Eventos como FIMIR no solo dinamizan la economía local, sino que proyectan a Extremadura como un polo de innovación y tecnología industrial", señalaron representantes de la empresa".
 
FIMIR, que se celebró en los cuatro pabellones del Palacio del Vino y la Aceituna, contó con la participación de más de 105 empresas expositoras de sectores punteros relacionados con la automatización, la robótica y la maquinaria industrial. El evento recibió "una afluencia notable de profesionales, inversores y entidades del ámbito nacional e internacional", afirma la organización.
 
Las administraciones implicadas han manifestado "su alto grado de satisfacción con el desarrollo de esta primera edición, destacando la excelente organización y el impacto económico directo generado", según el comunicado. Además, ya se piensa en la próxima edición, prevista para 2027, con la intención de introducir mejoras en contenidos, áreas demostrativas y participación internacional. "FIMIR se consolida así como un nuevo referente bienal dentro del calendario ferial nacional, reforzando la apuesta de Almendralejo y la región por un crecimiento sostenible, industrialmente competitivo y alineado con la innovación tecnológica", concluye el comunicado.
EN DIRECTO
Yo soy 90s
Update cookies preferences