El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española cumple veinte años. Ya conformado dentro de las iniciativas públicas propias de la Diputación de Badajoz, su bases para 2025 acaban de ser publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. El Área que se hizo responsable de su organización cuando el certamen sufrió cambios en Zafra es la de Cultura, Deportes y Juventud. Entre las novedades se encuentra la ubicación en Almendralejo del jurado popular, que se suma al permanente en Zafra y, por tanto, la elección de la capital de Tierra de Barros como sede para celebrar la entrega final.
El premio, de carácter anual, se concederá a una obra de género narrativo (en cualquiera de sus modalidades) escrita en castellano, impresa y editada en España durante el año anterior a la presente convocatoria. Este criterio comprende también a aquellas obras escritas en lenguas cooficiales dentro de sus respectivas comunidades autónomas, que hayan sido traducidas al castellano y cuya primera edición traducida se encuentre en el año vigente de la presente convocatoria. La ganadora será reconocida con 9.000 euros y la escultura ‘El abrazo’, de Iñaki Martínez Sáiz, cedida por su autor y alusiva a las inquietudes de Dulce Chacón que tenían que ver con Zafra.
Por su parte, los jurados populares (Zafra y Almendralejo) se constituirán a partir de los clubes de lectura existentes y de aquellos lectores y lectoras que, aun no perteneciendo a clubes de lectura, estén interesados en participar. Se distribuirán en cuatro grupos, cada uno de los cuales leerá, al menos, una de las obras seleccionadas. Posteriormente, se debatirá entre los cuatro grupos para elegir la obra que tendrá que defender el representante de cada Jurado Popular que formará parte del Jurado Final. Ambos jurados defenderán una de las cuatro obras nominadas al Premio, que puede coincidir o no en los dos jurados.
Cabe destacar, por otro lado, que el Jurado de Expertos estará formado por quince personas de reconocida solvencia en el mundo de la literatura y, en general, de la cultura. Habrá doce miembros permanentes y tres rotatorios, además de un secretario con voz pero sin voto. Ocho de sus miembros formarán parte del Jurado Final.