El Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia continúa trabajando y haciendo aportaciones para conseguir una ciudad mejor. Se reúne periódicamente con el equipo de gobierno y partidos de la oposición.
No hay que olvidar que el consejo lo componen cuatro niños o niñas de cada centro educativo más la Concejala de Infancia, Isabel Ballesteros, que es quien ostenta la presidencia de dicho órgano.
La esencia de este consejo es aportar propuestas al ayuntamiento para la mejora de la vida de niños y jóvenes en la ciudad. Este consejo era una de las condiciones para que Almendralejo fuera nombrada “Ciudad amiga de la infancia”, algo que Almendralejo es desde el 2020.
Precisamente ahora se está en trámites de volver a serlo, ya que siguen dándose los requisitos necesarios para ello, se ha continuado trabajando, tanto desde el consejo como desde el ayuntamiento para ello.
Son muchos que se tratan en el consejo y de los que se pide actuaciones, por ejemplo una mayor limpieza en los alrededores de los centros educativos, también la habilitación de espacios de encuentro de ocio o estudio para niños y jóvenes.
Se ha estudiado la necesidad de repintar, incluso con pictogramas, los pasos de peatones, para así mejorar la accesibilidad y seguridad vial.
Otro de los temas que se han tratado es la reducción de los precios en las tasas del polideportivo para la población infantil, algo que se viene realizando ya desde hace años.
El medio ambiente y la contaminación lumínica también son temas que se han tratado en el consejo, y de los que se han realizado propuestas al equipo de gobierno.
De entre todas los temas y propuestas presentados al equipo de gobierno, se han solucionado satisfactoriamente en torno a un 60%, algo que se considera bastante satisfactorio por todas las partes.