El PP responsabiliza al equipo de gobierno del estado de los caminos rurales

El PP responsabiliza al equipo de gobierno del estado de los caminos rurales
Fuente: CEDIDA
El Partido Popular de Almendralejo responsabiliza al equipo de gobierno socialista “del grave estado de los caminos rurales, que permanecen intransitables a pesar de su responsabilidad directa”, según el principal partido de la oposición. En un vídeo recientemente difundido por el PP, su portavoz recorre diversos caminos “afectados por enormes baches, cunetas colapsadas e incluso tramos intransitables, consecuencia directa, de la inacción y falta de vigilancia del gobierno socialista”, añade la formación en nota de prensa, indicando que “han demostrado una alarmante dejadez”, ya que consideran que “los caminos siguen igual o peor, perjudicando a agricultores, ganaderos y vecinos”.
El comunicado afirma que en mayo de 2025, “el equipo de gobierno barajó—solo barajó—incrementar la partida presupuestaria con cargo a remanentes, ante el deterioro severo ocasionado por lluvias”, manifestando el PP que “no se ha vuelto a saber nada de esa partida”. Desde el Partido Popular consideran insuficiente la partida destinada al arreglo y acondicionamientos de los 109 caminos agrícolas que componen el término municipal de Almendralejo y que suponen más de 290 kilómetros, “dato que impresiona, si tenemos en cuenta que para arreglar esa cantidad solo se han destinado en el presupuesto 120.000 euros”. 
 
El PP ya desaprobó el balance de 2024 del gobierno local, advirtiendo sobre “declive y deterioro evidente” en servicios básicos y caminos. Según la portavoz popular, Adora Gutiérrez, “hay claras deficiencias en servicios básicos como la limpieza y el mantenimiento, incluyendo, por supuesto, las vías rurales”. En este sentido, añaden que “no basta con anuncios ni promesas de ampliar partidas”, por lo que exigen hechos. “Es intolerable que los agricultores sigan pagando con sus impuestos estos incumplimientos”, manifiesta el PP, que reivindica al gobierno acciones inmediatas como ejecutar la ampliación presupuestaria comprometida en mayo, con cifras concretas. También piden que se realicen los trabajos técnicos necesarios, como movimiento de tierras, compactado y uso de endurecedores. Además, solicitan que se comprometan a un plan anual de caminos rurales, “con calendario, recursos y seguimiento público”, así como “garantizar transparencia en las obras: qué caminos, cuándo, cuánto se invierte y responsabilidades en caso de retraso”, concluye el comunicado.
EN DIRECTO
Update cookies preferences