UPA prevé que la producción de aceite de oliva se resienta

UPA prevé que la producción de aceite de oliva se resienta
Fuente: CEDIDA
En las diferentes zonas de producción las estimaciones de cosecha han sufrido “un importante recorte después de las lluvias de primavera” y, según los responsables de UPA, en cada uno de los territorios de cara a la nueva campaña, España afrontará una cosecha igual a la última, en el mejor de los casos. “La situación actual en la principal comunidad autónoma productora, Andalucía, nos lleva a pensar que la euforia que reinaba entre los grandes operadores del mercado sobre una cosecha histórica se está derrumbando”, advierten desde UPA.
En estos momentos, la estimación de producción de Andalucía no arroja grandes expectativas, y a juicio de UPA podría situarse entre 950.000 y 1.150.000 de toneladas, a la espera de la evolución del clima en los próximos meses. "Es decir, en el mejor de los casos estaríamos en una situación similar a la campaña 2024/25". Extremadura presenta situaciones muy diversas en las diferentes zonas de producción y la estimación en estos momentos rondaría las 80.000 toneladas.
 
Por otro lado, UPA ha analizado el proyecto de orden por el que se pretende establecer normas de comercialización para la campaña 2025/26. En opinión de la organización, aunque la iniciativa es “muy positiva”, creen que el Ministerio de Agricultura debe ser “mucho más ambicioso” y por ello desde UPA presentarán una batería de propuestas que permiten la publicación de una norma que alcance el objetivo primordial de mejorar la rentabilidad del olivar tradicional, “que es el que de verdad necesita centrar los esfuerzos tanto de la administración como de nuestra organización agraria”.
EN DIRECTO
Update cookies preferences