La unidad área de la Policía Local ha tramitado este año 81 expedientes sancionadores

La unidad área de la Policía Local ha tramitado este año 81 expedientes sancionadores
Fuente: CEDIDA
Un total de 81 expedientes sancionadores son los que ha tramitado este año la Policía Local a través de la Unidad Área de Seguridad Policial (UASPOL), esto es, mediante la utilización de drones. Se trata de un servicio que se realiza una vez por semana con diferentes objetivos como el control de vertidos, de consumo de alcohol en la vía pública o de grandes masas de personas debido a la realización de eventos. Así, de los 81 expedientes, la mayoría de ellos han sido en materia de tráfico, mientras que se han contabilizado otros nueve de urbanismo, once por consumo de alcohol, dos por su venta fuera del horario establecido, cinco por vertidos, tres por venta ambulante, y uno por micción y ocupación ilegal.
Todos estos datos se han puesto de manifiesto durante la celebración este viernes de una ‘Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial y su implantación en cuerpos policiales’, en la que han participado más de 130 personas procedentes de distintos cuerpos de seguridad y servicios de emergencia. En el caso de Almendralejo, la Policía Local ha explicado que el uso de estos dispositivos también se emplea en la vigilancia de posibles hurtos de aceituna o el control de obras ilegales o sin licencia, en colaboración con la Oficina Técnica. Además, también han colaborado en la búsqueda de una persona desaparecida en Plasenzuela, así como en los trabajos derivados de la catástrofe de la Dana en Valencia. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha manifestado que esta unidad “ha sido un ejemplo de éxito con decenas de vuelos operativos, cientos de minutos de servicios y resultados tangibles en la prevención de infracciones y el control de concentraciones de personas”. 
 
Durante la jornada, que ha contado con la presencia de representantes de la corporación municipal, se tratan diversos aspectos ante la “temática multidisciplinar que tiene el uso de drones aplicado al servicio policial”, según ha indicado el inspector-jefe, Manuel Mesías. A su vez, el desarrollo del programa permite conocer medios técnicos a través de los representantes de diferentes marcas, a lo que se suman exhibiciones con equipos de última generación. Por su parte, el secretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Fernando Jesús Manzano, ha explicado que han comenzado unas negociaciones con la agencia estatal para poder homologar los carnets de pilotos en diferentes categorías a través de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.
 
En esta jornada organizada por la Policía Local de Almendralejo han participado, además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, representantes de las Fuerzas Armadas, bomberos, miembros de Protección Civil y Agentes del Medio Natural de Extremadura. Además, ha habido presencia llegada de fuera de la Comunidad Autónoma con integrantes de las policías locales de San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Málaga y los Mossos d’Esquadra.
EN DIRECTO
Update cookies preferences