Rotary Guadalupe Hispanidad lleva a los colegios la influencia de Extremadura en América
J.J.R.
29/09/2025
Fuente: CEDIDA
Rotary Club de Guadalupe Hispanidad ha iniciado este lunes un proyecto con el que prevé resaltar en los centros educativos la influencia de Extremadura en la historia de América. Es por ello que ha organizado una serie de actividades en el colegio Ruta de la Plata, aunque la previsión es llevar esta iniciativa cada año a un lugar diferente de la comunidad autónoma. Entre los objetivos del programa destaca promover la identidad cultural y el diálogo intercultural, de modo que esta mañana se ha desarrollado una ponencia impartida por el orador Jaime Ruiz Peña, que ha trasladado a los escolares de quinto y sexto de Primaria valores de diálogo, cooperación y entendimiento entre España e Hispanoamérica. Para ello se ha centrado en las huellas de los extremeños en América.
Sin embargo, el proyecto va más allá, ya que también contempla exposiciones fotográficas, viajes culturales a lugares de Extremadura relacionados con el descubrimiento de América, coloquios o material divulgativo para distribución en los centros, entre otras cosas, desarrollándose todo ello hasta final de año. Con esta acción, Rotary Club de Guadalupe Hispanidad promoverá una metodología participativa, colaborando con historiadores y asociaciones culturales, además de buscar la colaboración de instituciones públicas y privadas. La propuesta, además, no solo se llevará a los centros educativos, sino que se dirigirá también a otros colectivos como miembros de la comunidad iberoamericana en Extremadura, asociaciones y público en general.
Con este proyecto, la organización busca fortalecer el conocimiento de la historia regional y crear vínculos con entidades hispanoamericanas, recordando que Extremadura ha desempeñado un papel histórico fundamental en el proceso de descubrimiento y colonización de América. Así, Rotary Club de Guadalupe Hispanidad señala que, más allá de referentes universales como Hernán Cortés o Francisco Pizarro, entre otros muchos, extremeños anónimos también participaron en la exploración, fundación de ciudades y transmisión cultural, dejando un legado que merece ser recordado y difundido.