La deuda del Ayuntamiento baja de 20,3 millones en 2019 a los 4,8 del año actual
J.J.R.
01/10/2025
Fuente: RCB
El Pleno del Ayuntamiento de Almendralejo ha aprobado una amortización anticipada de dos operaciones de préstamo por importe total de cuatro millones de euros, lo que también permitirá el ahorro de 500.000 euros en intereses. Con esta operación, acordada por unanimidad, la deuda del consistorio desciende de los 20,3 millones de euros de 2019, a los 4,8 millones previstos al finalizar el año actual. A pesar de que la oposición señalaba que el Ayuntamiento estaba obligado a emplear la cantidad en amortización de deuda al no contar con Presupuestos Generales del Estado que permitieran emplear la cuantía en inversiones, el Grupo Socialista ha afirmado que la cantidad amortizada no sería tal de no deberse a “la buena gestión del equipo de gobierno”.
Así fue afirmado por la portavoz de su grupo, Tamara Rodríguez, durante una sesión plenaria en la que también se aprobó definitivamente, por unanimidad, el plan parcial de ordenación del sector SUP 404, cuya propuesta presentó en su día SAT Viñarrobas. Del mismo modo, todos los grupos estuvieron de acuerdo en bonificar hasta el 75 por ciento el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a la empresa Plalyso para la construcción por parte de la Junta de Extremadura de 20 viviendas de alquiler asequible en suelo municipal cedido por el Ayuntamiento.
Además, los tres grupos aprobaron durante la sesión la modificación de la ordenanza fiscal que regula el uso del dominio público para que entidades sin ánimo de lucro puedan utilizarlo, beneficiándose de una reducción del 100 por cien de la tasa. Por el contrario, más discrepancia hubo en la moción presentada por el Partido Popular para actualizar la ordenanza relativa al uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como patinetes, en la que solicitaban incluir cuestiones como la prohibición de circular sin casco homologado, el hecho de no poder ir con acompañante, iluminación nocturna o la creación de campañas de sensibilización, entre otras cosas. La portavoz del PP, Adoración Gutiérrez, justificó todo ello en el aumento de patinetes en la ciudad, lo que contó con el apoyo de Vox. La moción quedó aprobada, aunque con la abstención del PSOE, que consideró que muchas de estas cuestiones ya vienen recogidas en la actual ordenanza, mientras que otras se están desarrollando en la Ley estatal.
RECONOCIMIENTO
Por otra parte, el Pleno aprobó una moción conjunta para realizar un reconocimiento a José Bizcocho y Gerardo Bermúdez, ambos fallecidos en 2025, por sus trayectorias ligadas al fútbol de la ciudad, llevando sus nombres unas placas que ocupen un espacio significativo en el estadio Francisco de la Hera. Fue una propuesta de Vox en homenaje a Bizcocho, que el PP amplió a Bermúdez y a la que se sumó el PSOE, presentando tal solicitud de forma conjunta, como indicó el alcalde y reiteró tras el Pleno la portavoz de Vox, Eloísa Gracia.
Finalmente, el Pleno informó de la concesión de más de un millón de euros en subvenciones procedentes de distintas administraciones, de modo que se han aprobado ayudas del Gobierno de España por 76.800 euros para programas Erasmus y de movilidad educativa, 12.800 de la Consejería de Economía para sufragar la totalidad de la pasada Semana del Comercio y 146.100 del mismo organismo para la instalación de zonas de sombra en el mercadillo. A ello se suman 5.000 euros de la Diputación de Badajoz para el programa de teatro D’Rule, 7.400 de la Consejería de Salud para el programa de desarrollo gitano, así como 890.500 del Gobierno de España para ayudas destinadas a itinerarios de inserción laboral.