Aprobada una inversión europea de once millones de euros en Almendralejo

Aprobada una inversión europea de once millones de euros en Almendralejo
Fuente: RCB
La Dirección General de Fondos Europeos ha resuelto de forma favorable una inversión de 11 millones de euros para desarrollar los proyectos presentados por el Ayuntamiento a la convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027. Se trata de una cofinanciación del 85 por ciento, de modo que el consistorio recibirá 9,3 millones de euros, debiendo aportar la cantidad restante. Todo ello lo ha comunicado esta mañana el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, añadiendo que esta resolución provisional se hará definitiva en unos días, ya que el consistorio no presentará alegaciones.
Además, ha recordado que se conceden once millones de los 15 solicitados, por lo que habrá que ajustar algunas partidas. No obstante, ha valorado positivamente la diferencia, respecto a la anterior convocatoria, cuando la cantidad ascendió a seis millones, de los que se subvencionaron cinco. Además, el regidor municipal ha destacado se trata de “proyectos de gran utilidad para el desarrollo de Almendralejo”, destacando que ha sido fundamental contar con la Agenda Urbana para obtener tales fondos.
 
Cabe recordar que el proyecto incluye varios epígrafes, como es el caso de ‘Almendralejo sostenible’, que evitar los efectos de las inundaciones, así como permite el disfrute de espacios públicos, además de reducir el consumo energético, entre otras cosas. Se trata de la regeneración de los arroyos Charnecal y Las Picadas, así como el parque de las Mercedes. También incluye la instalación de zonas de sombras en parques, la renovación de la red de saneamiento y la gestión de residuos industriales, además de la mejora de la movilidad sostenible.
 
Respecto a ‘Almendralejo activo y digital’, se desarrollará un programa que aborde la elaboración e implantación de planes de internacionalización de pymes, así como otro de digitalización. A ello se suma la modernización del Centro de Procesamiento de Datos y la construcción y equipación de un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
 
CULTURA Y TURISMO
Ya en el capítulo de ‘Almendralejo, cultura y turismo’, se busca recuperar los bajos de la plaza de toros, continuar con la segunda fase de adecuación del antiguo Palacio de Justicia, la adecuación del centro de interpretación del patrimonio industrial de Almendralejo y del entorno del yacimiento de Huerta Montero. El alcalde, José María Ramírez, ha explicado que todos los proyectos serán prioritarios, señalando que ninguno de ellos depende de permisos o autorizaciones de otras Administraciones.
 
En cuanto a ‘Almendralejo inclusivo’, se plantea la construcción de un edificio socio-cultural ubicado en una parcela municipal de la barriada de San José/Las Mercedes, así como la regeneración de ambas. También se incluyen cuestiones de alumbrado para estos barrios, además de otras acciones de inclusión digital e integración social mediante la formación y sensibilización.
 
La convocatoria se ha resuelto “teniendo en cuenta criterios como la planificación integrada y la capacidad transformadora de los proyectos. También la gobernanza, la participación y la capacidad administrativa y financiera, así como, el grado de madurez y viabilidad de los proyectos y la complementariedad y sinergias con otros programas”, según ha indicado el Ministerio de Hacienda. Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029, aunque en 2027 hay que contar unos hitos seleccionados del 70 por ciento, así como abonado y justificado el 30 por ciento, según ha explicado el alcalde.
EN DIRECTO
Más que copla
Update cookies preferences