La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha el proyecto Calíope, siendo la provincia la única de España en la que el curso escolar ya no dura solo de septiembre a junio “y un ejemplo paradigmático de cómo se puede aprender sin memorizar, si nervios y sin obligaciones”, según ha indicado la institución provincial. El diputado de Cultura, “ya se ha consolidado como una revolución en la formación de nuestros jóvenes en materia de comunicación y expresión oral”, centrándose esta edición en Badajoz y Almendralejo.
La idea de despertar inquietudes y de ofrecer una preparación progresiva que culmine en la capacidad de defender ideas en público se ha unido al patrocinio de la institución provincial y ha conseguido conectar así capitales con el entorno rural. El responsable académico del evento y representante de COMMUN, Gonzalo Alonso, ha explicado que este proyecto genera nuevas relaciones que perduran en el tiempo.
El año pasado, más de 2.000 personas estuvieron presentes en la competición final que se volverá a organizar en esta ocasión, el día 20 de noviembre en el Edificio Siglo XXI y el 11 de diciembre en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo. Pero hasta llegar ahí, ya se ha puesto en marcha el periodo de actividades y tendrá lugar también Día de la Convivencia por cada ubicación.
Gonzalo Alonso ha avanzado, además, que en continuidad con el objetivo de tratar temas que produzcan una diversidad de opiniones, esta edición se centrará en el racismo y en los fuegos que han afectado al país durante el verano. Los chavales pueden elegir, asesorados por sus docentes, entre las categorías por edad y por tipos de discurso. Este 7 de octubre finaliza el periodo de reserva de plazas a través del formulario para los centros.