Desde Adenex han valorado positivamente la reciente concesión al Ayuntamiento de Almendralejo de los más de nueve millones de euros que recibirá de fondos europeos, para los proyectos que presentó a la pasada convocatoria del plan EDIL, y así mismo han aprovechado un comunicado de prensa para felicitarle por ello “y por el gran trabajo realizado en pos de su consecución”, indica la nota.
Dentro de este conjunto de proyectos, entre los agrupados bajo el epígrafe ‘Almendralejo sostenible’, entienden que hay tareas que ya había que acometer sin más dilación, y cuya atención y prioridad, llevaban tiempo reclamando. Se refieren a las actuaciones a llevar a cabo en el arroyo Charnecal, tanto para evitar o minimizar los efectos de las inundaciones, como para restaurar medioambientalmente el cauce a su entrada por la población, lo cual permitiría también, habilitar nuevas zonas verdes para aprovechamiento general de la ciudadanía. Lo mismo ocurriría con el arroyo Las Picadas a su paso por el recinto ferial, “una de las 120 zonas más degradadas de España pendientes de restauración”, según el informe que SEO/Birdlife publicó en el verano del 2024, “cuyo aspecto nos hace sonrojar de vergüenza, y cuya recuperación y puesta en valor, no se puede posponer más en el tiempo”, sostiene la organización.
Particularmente, están a la expectativa de las inversiones anunciadas para el parque de Las Mercedes, para el cual la delegación de Adenex en Almendralejo redactó y presentó un proyecto en septiembre de 2024, donde se contó con el apoyo de la propia barriada de Las Mercedes y la coordinadora de barriadas. Dicho proyecto consistía básicamente en mejoras sustanciales en la vegetación, el uso habitual del parque para educación medioambiental y otras propuestas y necesidades generales de la propia barriada. El propio alcalde desde el principio, lo tuvo claro y apostó por presentarlo a la mencionada convocatoria del plan EDIL, “si bien nunca se ha precisado en detalle qué cuestiones se llevarían a cabo, y cuáles quedarían fuera”, sostiene el comunicado.
Finalmente, ADENEX pedirá al ayuntamiento, con quien se reunirá en breve para interesarse por los trabajos a realizar, “valentía y compromiso a la hora de llevar a cabo las obras, evitando llevar a cabo soluciones que simplemente maquillen la situación, cuestión que nos preocupa, más aún sabiendo que al no haberse conseguido todos los fondos solicitados, será necesario un reajuste en las partidas”. Por contra, consideran que “se deben implementar soluciones de calado o definitivas, que acaben de raíz con problemas medioambientales crónicos que llevamos décadas padeciendo”.