La asociación por la Memoria Histórica lamenta la derogación de la Ley en Extremadura

La asociación por la Memoria Histórica lamenta la derogación de la Ley en Extremadura
Fuente: RCB
La Asociación por la Memoria Histórica y Democrática de Tierra de Barros ha mostrado su preocupación por la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática. Además de manifestarlo la pasada semana durante la inauguración en Almendralejo de la exposición itinerante ‘La Extremadura, 1936. La columna de los Ocho Mil. El primer éxodo de la Guerra Civil Española’, este miércoles remitió un comunicado a los medios afirmando que “desde que se conocieron los intentos por parte del gobierno de Extremadura de acabar con la Ley de Memoria Histórica y Democrática, las entidades que conforman el movimiento memorialista de Extremadura han llevado a cabo diversos actos de rechazo”. El colectivo añade que “el trabajo desarrollado durante todos estos años por la lucha del movimiento memorialista se ha visto directamente afectado por los recientes acontecimientos en Extremadura”, en alusión a la derogación de la Ley el pasado 9 de octubre de 2025 con los votos de PP y Vox.
Así las cosas, han remitido un manifiesto en el que se destaca que “en su lugar, se ha aprobado la denominada Ley de Concordia, que ha sido calificada como el último pago del Gobierno de Guardiola a Vox a cambio de su apoyo parlamentario”. Añaden que todo ello sucede “a pesar de los recursos presentados por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional contra leyes similares en otras regiones o la posición de la ONU quien señala que las leyes de concordia podrían invisibilizar las graves violaciones de derechos humanos”.
 
Entre otras cuestiones, lamentan que con la nueva norma se omite la condena del golpe de Estado, la Dictadura y la equiparación de Víctimas con sus Verdugos, se impone trabas a las exhumaciones, no se perseguirá la apología del franquismo, la enseñanza de la memoria histórica sale de las aulas, se invisibiliza las graves violaciones de derechos, se elimina la Perspectiva de Género y la Represión Específica ejercida contra las mujeres o se excluye a las Asociaciones y colectivos memorialistas, según el manifiesto firmado por las Asociaciones memorialistas de Extremadura. 
EN DIRECTO
Update cookies preferences