El Gobierno local anuncia una red de voluntarios para acompañar a mayores todo el año
J.J.R.
29/10/2025
Fuente: RCB
La delegada del Mayor, Isabel Ballesteros, anunció ayer la creación de una red de voluntarios para acompañar de manera puntual a los mayores cuando estos lo deseen y durante todo el año. Lo manifestaba al argumentar el voto en contra del grupo socialista a la moción presentada por Vox en la que el partido liderado por Eloísa Gracia solicitaba la creación de un censo con las personas mayores que viven solas, así como el establecimiento de una red de asociaciones, vecinos y colectivos para diseñar ideas que den respuesta a la soledad de estas personas en Navidad. Además, el texto también plantea que se diseñe un programa de acompañamiento en el que “cada persona mayor pueda ser acogida por una familia para evitar que estén solas estos días”.
Mientras que el Partido Popular apoyó la propuesta con su voto a favor, aunque demandando cómo se pretendía realizar el programa, los socialistas rechazaron el texto apostando por contar una red de voluntarios durante todo el año, no limitándose a las fechas navideñas. Además, recordaron que en la localidad está en funcionamiento el Programa de acompañamiento en soledad no deseada desde hace cinco años, cuando se inició como programa piloto con el apoyo de la Junta de Extremadura. Así lo recordó en sus valoraciones la portavoz del equipo de gobierno, Tamara Rodríguez, explicando que actualmente lo sufraga el consistorio con recursos propios que ha adelantado, ya que no han llegado los fondos de la Administración regional. Durante la sesión también se recordó que el actual programa presta servicios en más de 650 domicilios, dando acompañamiento diario a mayores en su vida cotidiana, en acciones tales como asistencia a consultas médicas, labores de cocina, compras u ocio.
CEMENTERIO Por otra parte, el Pleno aprobó por unanimidad la moción presentada por el Partido Popular para la tramitación y aprobación de una ordenanza reguladora del cementerio municipal. Aunque desde el equipo de gobierno explicaron que ya se habían iniciado los trabajos teniendo como referencia un modelo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), accedieron a tener en consideración un borrador presentado por los populares. En el texto del PP también se solicita la creación de una consulta pública para recabar la opinión de la ciudadanía al respecto, como explicó su portavoz, Adoración Gutiérrez.
El Pleno también dio cuenta de la prórroga del convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para la prestación de información, valoración y orientación de los Servicios Sociales. Además, los tres grupos aprobaron la cesión inicial de tres parcelas de suelo municipal para la construcción de Viviendas de Protección Oficial a través del Plan Habita, así como las concesiones de la medalla de Almendralejo a María Victoria Gil y Marcelo Pacheco. Igualmente sucedió con los títulos de ‘hijo adoptivo’ a Manolo Rodrigo y Manuel Mosquera.
Finalmente, durante el apartado de exposiciones de Alcaldía se dio cuenta de la concesión de una subvención al consistorio por parte de la Consejería de Economía por importe de 7.500 euros para financiar la actividad ‘Almendralejo se viste’.