Alumnos de seis centros educativos de Extremadura han participado este jueves en la primera sesión de las jornadas de filosofía que se celebran durante hoy y mañana en Almendralejo. Los estudiantes de estos institutos han desarrollado actividades en la calle, para lo que se han repartido por diferentes enclaves de la localidad, como la plaza de la Libertad, El Espolón o la plaza del mercado, entre otros lugares. Durante toda la mañana, estos jóvenes han debatido sobre el feminismo y sus retos actuales, de modo que posteriormente se ha realizado una puesta en común en el teatro Carolina Coronado.
Se trata de alumnos procedentes de Trujillo, Valverde de Leganés, Don Benito y Navalmoral de la Mata, a los que han sumado los institutos Carolina Coronado y Santiago Apóstol, de Almendralejo. Uno de los profesores de este último centro, Ricardo Hurtado, ha sido uno de los impulsores para que la capital de Tierra de Barros acogiera esta iniciativa, para lo que se presentó la solicitud a través de la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx). Por su parte, la jornada de este jueves continúa por la tarde con el cine-fórum ‘Sufragistas’, también en el teatro.
Respecto al viernes, la programación se desarrollará en horario de tarde, dando comienzo a las 17.00 horas con la presentación de un ciclo de conferencias en el centro cultural San Antonio. Allí se contará la presencia de “dos referentes en la filosofía que reivindica los avance s en los derechos de las mujeres”, según ha indicado Hurtado, aludiendo a la autora de ‘Ética para Celia’, Ana de Miguel; así como “la considerada mayor experta en filósofas españolas”, Rosalía Romero.
Todo se complementará con una mesa redonda denominada ‘El feminismo en las aulas, luces y sombras’, en la que participarán los docentes extremeños Inma Morillo, Julia Rípodas y el propio Hurtado, quien ha indicado que “el objetivo de estas jornadas pasa por visibilizar la importancia de educar en igualdad en las aulas”. Esta iniciativa se ha llevado a cabo con motivo del día mundial de la filosofía. Las jornadas se han desarrollado bajo el título ‘Lo personal es político. El feminismo ante los retos del siglo XXI’.