El Pleno del Ayuntamiento de Almendralejo aprobó este lunes un paso más para la liquidación del contrato del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos, limpieza viaria y gestión del punto limpio. Así, la consultora externa contratada para ello y para la licitación de los nuevos pliegos ha emitido un informe que arroja un saldo positivo a favor del consistorio por una cantidad superior a los 900.000 euros. Esta cifra resulta de una incorrecta aplicación de la revisión de los precios en función del IPC a partir del tercer año de contrato, así como por la deducción de la amortización de inversiones desde 2024. Es por ello que se trasladará a la empresa Prezero para que pueda presentar alegaciones, además de aceptarse el proyecto de reversión aportado por la consultora. Así será tras aprobarse con los votos a favor de los grupos PSOE y Vox. El Partido Popular, que en diversas ocasiones ha manifestado su interés por licitar el nuevo servicio, votó en contra al considerar que habían recibido la documentación con poco tiempo para ser estudiada, por lo que acusó al equipo de gobierno de falta de transparencia.
Durante la sesión plenaria también se celebró el sorteo para la composición de las mesas en las elecciones a la Asamblea de Extremadura, motivo que llevó a adelantar el Pleno un día antes de lo habitual. A su vez, se designaron los días 13 y 27 de diciembre de 2026 como festivos de apertura comercial, tras consensuarlo así con las asociaciones empresariales. Se rechazó, por tanto, una solicitud de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) que demandaba emplear para ello el 25 de abril, fijado en otro Pleno como festivo local.
Además, el Pleno aprobó por unanimidad diversos trámites urbanísticos y modificaciones puntuales, además de las rotulaciones de varias calles de los conocidos como terrenos de El Farrón. Por su parte, también contó con el respaldo de todos los grupos la moción presentada por Vox,
ya avanzada por esta emisora, para realizar una encuesta entre los jóvenes que permita conocer sus inquietudes, así como la creación de un espacio de ocio para ellos. El resto de partidos se mostró a favor de ello, aunque considerando que sí existe una amplia oferta en el Espacio para la Creación Joven, mientras que el partido liderado por Eloísa Gracia consideraba que está “obsoleto y desactualizado”.
SUBVENCIONES
Por su parte, en la sesión plenaria, que comenzó con la lectura del manifiesto del 25 de noviembre del que Vox se desvinculó una vez más, también se dio cuenta de diversas subvenciones que ha recibido el consistorio, como 875.000 euros de la Consejería de Economía para desarrollar el nuevo programa de formación y empleo Escala ‘Olea’, que comenzará el 30 de diciembre con las especialidades de pintura, soldadura y Servicios de Bar y Cafetería, con 12 alumnos en cada una de ellas.La misma Consejería ha concedido una subvención de 5.612 euros para la financiación del proyecto de dinamización comercial del Rallye del Comercio. A su vez, el Ministerio de Trabajo ha emitido la resolución para la concesión de la subvención del Programa del Fomento del Empleo agrario de 347.853 euros para sufragar la contratación de 14 oficiales y un centenar de peones para la renovación y pavimentación de la calle Cigueña y San Marcos, así como la pintura en varios edificios municipales.