El Consejo Local de la Mujer aboga en su manifiesto por la educación en igualdad

El Consejo Local de la Mujer aboga en su manifiesto por la educación en igualdad
Fuente: CEDIDA
El Consejo Local de la Mujer ha creado un manifiesto con motivo de este 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. En el texto se recuerda que “al menos una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual al menos una vez en su vida”, según Naciones Unidas, por lo que abogan por su visibilización y prevención, además de la proyección y reparación a las víctimas.
El Consejo alza su voz nuevamente “para denunciar una lacra que se recrudece entre las generaciones más jóvenes y se amplifica a través de las plataformas digitales”. También hacen referencia a las mujeres mayores, ya que en muchos casos, se suma “el aislamiento social, la dependencia económica o física y la falta de recursos”. A su vez, no se han olvidado de la “vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia en zonas rurales”, además de centrar su atención en la violencia vicaria y la violencia sexual.
 
El manifiesto también demanda reformas para evitar que “los sistemas judiciales y sociales permitan que agresores tengan acceso a sus víctimas”, a la vez que abogan por “una educación sexual integral”. Todo ello se puso de manifiesto este lunes durante la lectura de este manifiesto, señalando la portavoz de Vox, Eloísa Gracia, que su grupo no se adhería al mismo, como viene siendo habitual. La delegada de Igualdad, Carolina Preciado, fue la encargada de ponerle voz, del mismo modo que esta tarde se hará en la plaza de Espronceda, a lo que se sumarán los manifiestos de Feafes e Includes, tras una marcha que comenzará en el Ayuntamiento. Además, esta misma mañana ha tenido lugar un minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista.
EN DIRECTO
Noticias 08.30
Update cookies preferences