J.A. Forte.- Después de las declaraciones que la Consejera de Agricultura, Begoña García, sobre los problemas del olivar y la vid, que manifestó que esos problemas eran estructurales y no coyunturales ocasionados por la Covid-19, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo considera que son una muestra del desconocimiento y falta de sensibilidad de dicha consejera ante este importante sector agrario.Considera esta organización agraria que los problemas de este sector se han agravado considerablemente con la pandemia de la Covid-19 y le piden a Fernández Vara que se implique realmente en solucionar dichos problemas. Recuerdan, desde la Comunidad de Labradores, que ayudas como la de destilación, están costeadas por el propio sector, a través de los fondos PASVE, y no son ayudas extraordinarias, ya estaban antes de la crisis, con el agravante de que el Ministerio ha publicado el pasado sábado los datos, viendo que no se van a atender ni la mitad de las solicitudes presentadas, por lo que estas medidas se consideran insuficientes. Igualmente, recuerdan que sectores que sí cuentan con ayudas extraordinarias, también reciben otras ayudas con fórmulas ordinarias similares a las de los sectores del olivar y la vid. No entienden desde este colectivo que una consejera de agricultura mantenga que no han sufrido con la pandemia los sectores de vid y olivar, y le piden al presidente de la Junta que sí se reciban ayudas directas con una batería de medidas que soluciones de una vez todos los problemas endémicos de la agricultura extremeña, al mismo tiempo que le piden que reflexiones sobre la capacidad de gestión de su gobierno. Por último, desde la Comunidad de Labradores, mantienen que actúan siempre para asegurar el futuro de las explotaciones y la prosperidad de la región y piden que nadie intente tomarles el pelo.