La próxima edición de la ruta literaria sobre el Romanticismo tendrá lugar en otoño. El equipo de gobierno ha decidido cambiar la fecha, de modo que ya no se celebrará durante los primeros días de junio, sino en época otoñal. Se busca con ello huir de las altas temperaturas que Almendralejo registra en primavera para lograr una mayor participación de ciudadanos ataviados con los trajes del siglo XIX. Según ha avanzado el delegado de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ya se barajan distintas opciones para celebrar esta fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar entre finales de septiembre y principios de octubre. Aún se desconocen los días definitivos, ya que se busca no hacerla coincidir con otros eventos que se llevan a cabo en la localidad, como el tradicional Rallye de la Vendimia.
Ésta será una de las novedades que 2025 traerá consigo, respecto a la programación cultural, aunque el edil también ha indicado que el objetivo de este nuevo año pasa por ir dando a conocer de forma mensual la programación para contar con más continuidad. Es por ello que se seguirá apostando por una oferta regular, a lo que podría sumarse un ciclo de música barroca en colaboración con el conservatorio, para lo que se producirá una reunión próximamente. Entre otras iniciativas, no se descarta un programa musical en verano, el regreso del programa ‘Ópera rural’ de Diputación de Badajoz, así como la reorganización de espacios y presupuestos, además de estar “a la espera de ver cómo queda el nuevo catálogo de la Red de Teatro de Extremadura” con la nueva normativa. Por su parte, Cruz ha añadido que gracias a la taquilla lograda en la pasada temporada con los espectáculos del programa Platea, el Ministerio de Cultura ha aumentado de dos a cuatro las obras asignadas a la ciudad. Se podrán disfrutar en el mes de marzo y serán funciones familiares.
MEJORAS EN EL TEATRO
En otro orden de cosas, en relación a las mejoras previstas en el teatro, Cruz ha explicado que las próximas actuaciones pasarán por la sustitución de la caldera, ya que la actual tiene más de 50 años. A ello se sumará la continuidad en las mejoras acústicas a través de paneles de absorción. El edil ha reconocido que esto último es “un trabajo complejo” en cuanto a la redacción de los pliegos y el hecho de encontrar empresas especializadas en tales acciones, aunque ha recordado que la financiación a través de la última operación de crédito permitirá que se puedan acometer sin contar con un plazo determinado, lo que facilita la situación en vistas a no interferir en la programación teatral.