Los datos del desempleo en el primer mes del año han arrojado un total de 58 demandantes de empleo más en la ciudad, respecto a diciembre de 2024. Según las cifras publicadas en la jornada de hoy, Almendralejo cuenta en la actualidad con 2.611 personas que se encuentran buscando un puesto de trabajo, una cifra que continúa siendo una de las más bajas de la serie histórica en la capital de Tierra de Barros. De esa cantidad, la mayoría son mujeres (1.844), que superan el doble de hombres que demandan empleo (767).
En cuanto a los grupos de ocupación, de nuevo los trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores son los más afectados por el paro con 804 desempleados, a los que siguen las ocupaciones elementales (713). Por su parte, en referencia al nivel formativo, el mayor número de demandantes es de personas con la primera etapa de la Educación Secundaria con título, mientras que el grupo de edad al que golpea más fuerte el paro es el comprendido entre los 55 y 60 años. A nivel regional el paro también sube, de modo que enero ha dejado 2794 parados más en Extremadura, situándose la cifra actualmente en 72.901 demandantes de empleo.