La Unión Extremadura ha denunciado en rueda de prensa que la Junta habría desviado 200 millones de euros para inversiones en líneas no productivas y medioambientales en detrimento de inversiones de modernización del sector agrario y el relevo generacional. Así lo ha considerado la organización agraria en alusión al PEPAC 2023-2027, afirmando que La Unión ha presentado una propuesta de modificación de dichos fondos para dedicarlos preferentemente a actividades productivas dentro del sector agrario, “ya que habíamos apreciado que una parte muy importante” se dedicaban a actividades no productivas y no relacionadas con el sector agrario.
Aclara el colectivo que estos fondos del PEPAC provienen de la Política Agraria Comunitaria, siendo este sector donde deben ser invertidos. Así, han adjuntado un cuadro donde detallan algunas de las partidas presupuestarias propuestas por la Junta de Extremadura a la Comisión Europea, “donde se puede apreciar que destinamos más de 200 millones de euros a partidas para el sector forestal silvícola y actuaciones no productivas, mientras no se dota suficientemente las partidas para modernización del campo extremeño y partidas para incentivar el relevo generacional en el sector agrario de la región”, denuncian.
Así, indica la organización que la Junta de Extremadura ha rechazado la totalidad de las propuestas presentadas por La Unión, “ya que aseguran que las mismas priorizan las intervenciones dirigidas a los agricultores”. Concluye La Unión que esta reivindicación va a ser una de las que les ha llevado a convocar la manifestación el próximo 26 de febrero en Mérida.