Ayuda en Acción formará a jóvenes en composición digital para la animación

Ayuda en Acción formará a jóvenes en composición digital para la animación
Fuente: RCB
Un programa desarrollado por Ayuda en Acción en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo formará a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 29 años en composición digital para la animación. Se trata de ‘Impulsa Empleo Joven’, que en su edición anterior en la localidad logró insertar laboralmente a un 62 por ciento de los participantes, enfocados entonces en la instalación y mantenimiento industrial. El coordinador del proyecto en Andalucía y Extremadura, Fernando Naranjo, ha explicado que el área al que se dedica la formación surge de la coordinación con los agentes de los territorios, de modo que “se adapta a la realidad cambiante” del lugar.
En esta ocasión se han decantado por el sector de la animación debido a la puesta en funcionamiento en la ciudad de la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA), así como la Factoría de la Innovación. El edil de Emprendimiento, Saúl del Amo, ha señalado que “es un sector que está creciendo” en la capital comarcal, recordando también la apuesta por el Festival de la animación y el videojuego. 
 
Los participantes en esta formación, para la que se cuenta con un límite de 25 personas, han de formar parte del programa de Garantía Juvenil. Trabajan con asesoramiento individualizado, haciendo especial hincapié en las competencias profesionales, de modo que cuentan con 50 horas teóricas y otras 100 de carácter práctico en empresas. Además, este programa también les acompaña en la fase de búsqueda de empleo. Las personas interesadas en participar pueden solicitar información a través del correo electrónico pduran@ayudaenaccion.org. Así, la técnica de empleabilidad en Almendralejo, Pilar Durán, ha destacado durante la presentación del programa que el perfil de sus integrantes “es muy diverso”, respecto a formación o sectores de procedencia. 
 
‘Impulsa Empleo Joven’ surgió a raíz de otros proyectos llevados a cabo en los institutos Arroyo Harnina y Santiago Apóstol, en los que se trabajaron las transiciones educativas. En la actualidad está financiado por el Fondo Social Europeo, lo que permite desarrollar el programa durante un mínimo de cuatro años. Además de los 25 jóvenes que participarán en la actualidad, se prevé llevar a cabo otra formación durante el año actual. Cabe destacar que Ayuda en Acción lleva más de 40 años centrándose en los jóvenes, para lo que trabajan en 18 países.
EN DIRECTO
Update cookies preferences