El Pleno ha aprobado por unanimidad de los grupos municipales el Plan de Actuación Integral (PAI), proyecto que presentará a la convocatoria de fondos europeos, que en esta ocasión recibe el nombre de Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). La cuantía máxima que aspira lograr el consistorio es de 15,5 millones de euros, de los que el Ayuntamiento debería aportar el 15 por ciento, en caso de resolverse favorablemente.
El proyecto presentado bajo el epígrafe ‘Almendralejo sostenible’ está valorado en 5,5 millones y busca evitar los efectos de las inundaciones, así como permite el disfrute de espacios públicos, además de reducir el consumo energético, entre otras cosas. Se trata de la regeneración de los arroyos Charnecal y Las Picadas, así como el parque de las Mercedes. También incluye la instalación de zonas de sombras en parques, la renovación de la red de saneamiento y la gestión de residuos industriales, además de la mejora de la movilidad sostenible. La portavoz del equipo de gobierno, Raquel de Puerto, ha manifestado que se trata de “un proyecto de futuro” en el que ha participado la ciudadanía, sobre todo con el proceso de elaboración de la Agenda Urbana.
Respecto a ‘Almendralejo activo y digital’, por importe de 2,3 millones, se desarrollará un programa que aborde la elaboración e implantación de planes de internacionalización de pymes, así como otro de digitalización. A ello se suma la modernización del Centro de Procesamiento de Datos y la construcción y equipación de un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Ya en el capítulo de ‘Almendralejo, cultura y turismo’, por valor de 3,4 millones, se busca recuperar los bajos de la plaza de toros, continuar con la segunda fase de adecuación del antiguo Palacio de Justicia, la adecuación del centro de interpretación del patrimonio industrial de Almendralejo y del entorno del yacimiento de Huerta Montero. El alcalde, José María Ramírez, ha explicado que se han decantado por estas acciones al indicar en los requisitos de la convocatoria que debían ser proyecto “maduros”, esto es, que no dependiesen de permisos de otras Administraciones o de adquisiciones de bienes.
En cuanto a ‘Almendralejo inclusivo’, valorado en 3,7 millones de euros, se ha planteado la construcción de un edificio socio-cultural ubicado en una parcela municipal de la barriada de San José/Las Mercedes, así como la regeneración de ambas. También se incluyen cuestiones de alumbrado para estos barrios, además de otras acciones de inclusión digital e integración social mediante la formación y sensibilización. Cabe destacar que las tres agrupaciones municipales manifestaron su interés en lograr tales fondos para poder abordar los diferentes proyectos.