El plan de prevención del suicidio incluirá charlas todo el año en diferentes sectores
J.J.R.
27/02/2025
Fuente: RCB
El plan de prevención del suicidio que puso en marcha el Ayuntamiento el pasado 2023 continuará realizando distintas acciones durante este año. Así lo ha indicado la presidenta de Feafes Salud Mental Almendralejo, Inmaculada Valero, añadiendo que elaborarán material para ponerlo al servicio del profesorado y esperar poder abrir también la formación a la Policía Local. A ello se sumarán otra acción especializada en salud mental que tratarán de vincular al plan.
Cabe destacar que esta asociación es la encargada de desarrollarlo desde su puesta en marcha, añadiendo la delegada de Bienestar Social, Isabel Ballesteros, que está especialmente dirigido a la prevención en los jóvenes de seis a 16 años. De hecho, la concejala ha avanzado que la intención del equipo de gobierno pasa por darle continuidad con la dotación presupuestaria en las próximas anualidades. Entre algunas acciones que se han realizado durante el pasado 2024 destacan talleres informativos, la elaboración de un directorio de recursos o la difusión de la línea 024.
Ballesteros ha destacado que el suicidio es la primera causa de muerte externa entre los jóvenes de 15 a 29 años, por lo que han puesto especial atención en el ámbito educativo, aunque también se han realizado acciones en el sector político, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o los medios de comunicación. Por su parte, desde Feafes han manifestado que se han cumplido todos los objetivos que se habían propuesto en 2024 con charlas en los centros educativos y formación en Servicios Sociales, entre otras cosas.