Presentado el cartel de la Semana Santa creado por Olalla Zamora

Presentado el cartel de la Semana Santa creado por Olalla Zamora
Fuente: RCB
Como es habitual coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, el Consejo de Hermandades ha dado a conocer el cartel que ilustrará la Semana Santa almendralejense. En esta ocasión es una obra creada por la artista local Olalla Zamora, donde se puede contemplar al Cristo del Gran Poder. La pintora ha querido destacar “su expresividad y los sentimientos que provoca a los ciudadanos”, por lo que ha puesto especial atención en su rostro. No faltan tampoco imágenes de nazarenos en la zona inferior del cartel en el que están representadas todas las hermandades, ya que este año se celebrará la procesión Magna, como ocurre cada cinco años. 
El propio alcalde, José María Ramírez, ha estado presente en la presentación para agradecer el trabajo del Consejo de Hermandades en el diseño de la programación de la Cuaresma que hoy da comienzo. Su portavoz, Antonio Caballero, ha recordado este sábado se ha programado una misa cofrade y el Vía Crucis, cuyo recorrido dependerá de la meteorología. Ya del 14 al 16 de marzo será la tradicional exposición de enseres cofrades, esta vez en la parroquia de la Purificación. Además, se ha dado a conocer que Ana María Macías será la encargada del pregón del costalero el próximo 14 de marzo. A todo ello le seguirá una conferencia sobre ‘Aspectos psicológicos en costaleros, costaleras y capataces’ el 16 de marzo, del mismo modo que el 23 de este mes se ha programado un concierto de la Orquesta del Romanticismo (ODR) bajo el título ‘La Pasión’ y que también contará con la actuación de la soprano extremeña Violeta Siesto. 
 
Respecto al pregón de Semana Santa, como ya se anunció, correrá a cargo de Antonio Izquierdo el próximo 29 de marzo. Será en un acto donde también intervendrá Jesús Martínez Arias como cofrade de honor. Además, habrá una distinción honorífica al párroco de la Purificación, Rafael Corraliza.
EN DIRECTO
La Primera Hora
Update cookies preferences