Reclaman a la Junta los préstamos bonificados para la vid y el olivo de secano

Reclaman a la Junta los préstamos bonificados para la vid y el olivo de secano
Fuente: CEDIDA
Apag Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) reclaman al Gobierno de la Junta de Extremadura que atienda las reivindicaciones históricas del campo, agilizando los préstamos bonificados a los cultivos permanentes de secano, viña y olivar, comprometidos en la última edición de Iberovinac. Las organizaciones agrarias subrayan, en este sentido, que Tierra de Barros "fue ignorada reiteradamente durante años, negándosele ayudas al olivar y la viña de secano, mientras que otros subsectores sí las percibieron en distintas ocasiones, tanto como consecuencia de la Pandemia de COVID-19, como posteriormente a causa del estallido de la guerra de Ucrania y por la sequía".
Apag Extremadura Asaja y la CLYGAL reconocen, en cambio, que las ayudas directas a las viñas de secano, que ascendían a seis millones de euros, beneficiaron a más de 3.500 viticultores que ya las han percibido, con lo que se atendieron parte de esas reivindicaciones. Ahora urgen la habilitación de esos préstamos destinados a la viña y al olivar se secano, porque los productores años atrás no percibieron ayuda alguna de las administraciones.
 
Apag Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores concluyen exigiendo responsabilidad y consenso a todas las fuerzas políticas con representación en la Asamblea "porque el campo extremeño no puede estar pendiente de discusiones políticas, mientras asistimos a la muerte agónica de la agricultura", indican en nota de prensa.
EN DIRECTO
Update cookies preferences