La ciudad de Almendralejo se convertirá en el epicentro de la enogastronomía del 25 al 27 de marzo al albergar la XXIV edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Iberovinac,). Entre los invitados más destacados estará Héctor M. Romero, empresario y enólogo, quien ha sido jurado en los premios Vinosub30. Su experiencia en la evaluación de vinos jóvenes aportará un enfoque valioso a las actividades del salón. Javier Bermejo, conocido en redes sociales como @Descorchandobodegas y finalista de los premios Vinoinfluencer 2024, también se unirá al evento. Su influencia en el mundo del vino, junto con su capacidad para conectar con el público a través de las redes, será un atractivo adicional para los asistentes. Rocío Ruiz, conocida como @el_viaje_de_ro, traerá su perspectiva global al salón. Con más de 50,000 seguidores en Instagram, Rocío comparte sus experiencias viajando por bodegas y monumentos, lo que la convierte en una voz relevante para quienes aman el turismo enogastronómico.
Julia Barrio, reconocida como la Mejor Beer Sommelier y sumiller de vinos, también estará presente. Con una formación en filosofía y su participación en la décima edición de Masterchef, Julia ofrecerá una visión integral sobre la armonización de bebidas. El evento contará además con David Gibello, chef y finalista de los Premios Creadores 2024 y Influencer Awards España 2024, que es conocido por su programa en la Cadena SER y Radio Interior. David, quien fue el primer español en ganar los Facebook Gather Awards, aportará su carisma y conocimientos al salón. Fue protagonista del cortometraje "El despertar de Pardina" y de la serie "Tus pequeños grandes momentos" de la Denominación de origen Ribera del Guadiana.
Carlos Alba, chef de celebridades y empresario, también se sumará a la lista de participantes. Con una trayectoria que incluye su paso por Masterchef 7 y Supervivientes 2021, así como títulos de Míster Sevilla y Míster Continente del Mundo, Carlos promete aportar un enfoque dinámico y entretenido al evento. Una de las principales novedades de esta edición será la organización de jornadas temáticas centradas en la hostelería, el vino, la uva, la aceituna de mesa y el aceite. Estas actividades están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector. “Con el programa dinámico e innovador de esta edición, Iberovinac se reafirma como un encuentro clave para el sector, ofreciendo oportunidades de negocio, promoción y divulgación en un evento de referencia a nivel nacional e internacional”, afirmó un portavoz de la organización. Iberovinac 2025 promete ser una celebración del sabor, la cultura y la tradición, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la enogastronomía extremeña.