Aprobados en Pleno los presupuestos municipales por importe de 43 millones

Aprobados en Pleno los presupuestos municipales por importe de 43 millones
Fuente: RCB
Los presupuestos municipales han sido aprobados en la jornada de este miércoles con la celebración de una sesión plenaria extraordinaria. Las cuentas han contado con el respaldo del equipo de gobierno y el rechazo de los dos grupos de la oposición, de modo que continuará su tramitación. Según explicó la delegada de Hacienda, Juliana Megías, estos presupuestos suponen una financiación de 43 millones de euros al incorporar siete millones procedentes de ejercicios anteriores. Se componen del presupuesto del Ayuntamiento y del consorcio asistencial Almendralejo, destinando una parte importante al habitual funcionamiento de la Administración.
En cuanto a las distintas partidas, se prevén en torno a cinco millones de euros para seguridad y movilidad ciudadana, cuatro para mantenimiento de vías públicas, así como 3,5 destinados a la recogida y tratamiento de residuos. Las cuentas también contemplan más de un millón de euros para el alumbrado público, así como otro millón para parques y jardines. Además, la asistencia social primaria dispondrá de más de dos millones de euros, casi uno irá a promoción cultural, 1,4 a deportes y más de medio millón a comercio. 
 
El Partido Popular mostró su rechazo a las cuentas municipales afirmando que “los ingresos ya fueron ficticios en 2024”, según la concejala Isabel Cortés, que añadió que “el ICIO está inflado”, considerando que los ingresos por la creación de una planta de biogás “es una suposición”. Además, añadió que en años anteriores no se habían obtenido ingresos por enajenación de parcelas, temiendo que la situación se repitiese, aunque el alcalde informó posteriormente que este año se han obtenido ya 230.000 euros en tal concepto. En cualquier caso, el PP no se cree las inversiones contempladas y ha denunciado que se incrementa la partida de festejos. Del mismo modo, su portavoz, Adoración Gutiérrez, ha indicado que pensarán si impugnar estos presupuestos, ya que consideran que “no se llevó de manera correcta a la Comisión de Asuntos Económicos”.
 
Respecto a Vox, tampoco respaldó las cuentas. Tanto es así que incluso presentó una enmienda a la totalidad que se debatió de forma previa, aunque fue rechazada por PSOE y PP. En el texto, la formación liderada por Eloísa Gracia apuntaba a ciertos informes que aseguran que no aparecen en el expediente, cuestión en la que socialista y populares no están de acuerdo. Además, también apunta la enmienda que los presupuestos incluyen “gastos innecesarios de corte ideológico”, en alusión a los destinados a DEMA, Fundación Triángulo, fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, así como actividades de la mujer. El texto sostiene que “los impuestos de los almendralejenses deben repercutir en el bienestar de todos los vecinos por igual, pero hay ciertos gastos que sólo benefician a unos pocos”. 

El Partido Socialista recordó a Vox que no se planteaban en tal enmienda a qué porcentaje repercuten las inversiones taurinas, por ejemplo, añadiendo que el equipo de gobierno del PSOE “gobierna para todos”. En este sentido, manifestó que las cuentas suponen un aumento de un 37 por ciento en ordenación del tráfico, en un nueve por ciento el desarrollo empresarial, en un 23 por ciento la promoción y fomento del deporte, así como un incremento de un 25 por ciento en caminos rurales, entre otras cosas.
EN DIRECTO
Update cookies preferences